Conectá con Nosotros

Información General

Capacitarán a profesionales sobre el manejo geo-espacial en los 135 municipios

Avatar

Publicado

el

La Federación Argentina de Agrimensores (FADA) realizará este viernes una capacitación gratuita para actualización de conocimientos y perfeccionamiento profesional, vía zoom, relacionada con la definición, organización, aplicación y uso de las Infraestructuras de datos espaciales (IDEs) en la gestión Municipal, con el fin de optimizar los servicios a la comunidad.

Según se informó en un comunicado, la jornada comenzará a las 18 y será en el marco de las actividades previstas por el Instituto de Formación Continua de la mencionada entidad y en conjunto con el Instituto Geográfico Nacional.

La Jornada Virtual gratuita sobre utilización de Infraestructura de Datos Espaciales orientada a la gestión municipal es una actividad organizada conjuntamente por el Instituto de Formación Continua de la Federación Argentina de Agrimensores – FADA y el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que se llevará a cabo el día viernes 15 de octubre a partir de las 18 horas y estará a cargo del Mg. Ing. Pablo D. García Juliá (Director de Tecnología de la Información del IGN) y del Lic. Alejandro Puchet (Director de Información Geoespacial del IGN).

Para ingresar lo pueden hacer al siguiente link: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAldOqsqzsiHNVS9a_RyjUm30tl1sBKx5gw

«Las IDEs contienen los datos geo-espaciales de un determinado territorio, en el caso cada ejido Municipal, y constituyen herramientas básicas de informática, vinculadas con el desarrollo y la utilización del espacio, visto éste como la dimensión y el ambiente en que se mueve el habitante de una ciudad, tales como visualizadores de mapas y bases de datos con información alfa-numérica para consulta, organizados en función de distintas temáticas y previstas todas para brindar y comunicar un servicio a los ciudadanos.», se explicó.

«En cuanto a su diseño, conformación y constitución, las tareas inherentes deben ser encaradas por técnicos y profesionales correctamente formados, desarrollando las distintas capas de información que contienen en base al interés general y a la idea de brindar un servicio público a la comunidad entera», se indicó desde FADA, cuyo titular es Marcelo Lupiano.

«En cuanto a su utilización en cada municipio, una correcta y completa IDE puede ser prevista y puesta al servicio de la comunidad asegurando un acceso fácil, ordenado, libre y gratuito, tratando de alcanzar el perfil de ciudad inteligente y convirtiendo su uso en una herramienta simple para organizar y desplegar acciones sobre el territorio, trasladarse y ubicarse».

«Además se podrá encontrar una persona, profesional o comercio determinado, definir una acción de trabajo, coordinar movimientos y obras en relación al dominio público o privado, establecer dimensiones superficiales con fines diversos, acceder a organismos y servicios del Estado, promover y operar áreas de interés turístico, etc», informaron.

«Seguramente distintos profesionales se darán cita para este encuentro virtual, de acceso libre y gratuito tal como acostumbra brindar la Federación Argentina de Agrimensores (FADA) en este tipo de actividades, buscando la incorporación de nuevos conocimientos, compartiendo ahora experiencias y técnicas de vanguardia de la mano de profesionales altamente capacitados como los que integran el plantel del Instituto Geográfico Nacional, organismo responsable de la generación y actualización de toda la Cartografía oficial en la República Argentina» se indicó en el comunicado.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Abre la inscripción a una carrera corta con gran salida laboral: ¿Cuál es?

Avatar

Published

on

tecnicatura Minería

Este lunes 4 de diciembre desde las 18 horas abrió la inscripción 2024 a la Tecnicatura Superior en Minería pública y gratuita que dicta el Instituto Superior de Formación Técnica N°130 de Olavarría.

La primera Tecnicatura en Minería pública y gratuita de la provincia de Buenos Aires comenzó a dictarse en 2023, luego de dos años de trabajo en conjunto entre la Subsecretaría de Minería a cargo de Federico Aguilera y las autoridades de Educación Superior y Técnica bonaerense.

tecnicatura Minería

Esta formación tiene una duración de 3 años. Sus egresados y egresadas estarán capacitados para asistir y colaborar con los profesionales responsables del diseño y planificación de las tareas vinculadas con la actividad minera, teniendo conocimientos de los recursos que se explotan tanto en el ámbito local, regional y nacional y de las metodologías de extracción más adecuadas para operar en cada caso.

«La apertura de esta tecnicatura es un verdadero hito de nuestra gestión porque Olavarría, el distrito minero por excelencia de la provincia de Buenos Aires, no contaba con una oferta académica específica y de corta duración que fuera pública y gratuita«, expresó Aguilera.

Y remarcó: «Por otra parte, una de las mayores demandas del sector productivo es la necesidad de contar con mano de obra calificada. Sin dudas, esta carrera contribuirá a superar esa problemática».

Los interesados ya pueden visitar la página de inscripción del ISFT N°130 para conocer la documentación a presentar, el plan de estudios, los horarios de las cursadas y la modalidad de ingreso en caso de que los aspirantes superen la cantidad de cupos disponibles.

La inscripción se realizará online mediante un formulario de Google. El primer periodo se extenderá del 4 al 18 de diciembre.

Continuar Leyendo

Información General

Ya empezaron los despidos en la obra pública: trabajadores protestan en Ruta 3

Avatar

Published

on

protesta ruta 3

Las protestas se realizan en repudio a 45 despidos de trabajadores de Azul y Las Flores por parte de la Constructora Dos Arroyos S.A, la cual está a cargo de mejoras en las rutas Nacionales 226 y 3. Advierten que habrá poca visibilidad y reducción de calzada en la zona del kilómetro 325 de la Ruta Nacional Número 3.

El cambio de gobierno y las amenazas de Javier Milei de paralizar toda la obra pública comenzaron a provocar despidos por parte de empresas contratistas. Esta situación también se comenzó a ver entre las empresas que se encuentran ejecutando la construcción de la Autovía de la Ruta 3, entre Gorsch y Las Flores.

Desde la UOCRA Seccional Azul emitieron un comunicado en reclamo por las «notificaciones recibidas por los trabajadores durante este fin de semana, comunicando el envío de telegramas por parte de la empresa Constructora Dos Arroyos S.A, que tiene contratrato con el Estado Nacional de Pavimentación Ruta N° 266 Tramo Mar Del Plata- Olavarría, Sección Empalme RN N° 3 (Azul- KM 254) y repavimentación y ruta segura RN N° 3 Tramo Azul- Cnel Dorrego y repavimentación y ruta segura RN N° 3 Tramo Azul- Cnel. Dorrego«, indicaron.

A su vez, solicitaron a la comunidad que «sepan entender la necesidad de visibilizar nuestro dolor, en el cual 20 familias de Azul y 25 familias de la cuidad de Las Flores perdieron el acceso a la continuidad laboral, a la dignidad de sus familias y a su desarrollo humano debido a las expresiones públicas de dirigentes políticos inestables emocionalmente«.

Para finalizar, realizaron un pedido de solidaridad con sus compañeros despedidos «amparados en la Constitución Nacional, la Ley 20.744, la Ley 23.55, Ley 14.786,  llamamos a los compañeros de todos los obradores, pertenecientes a la empresa Constructora Dos Arroyos, a movilizarse hasta el obrador solidarizándose con los compañeros despedidos«.

«Les solicitamos sepan entender  nuestra necesidad de visibilizar nuestro dolor, en el cual 20 familias de Azul y 25 familias de la cuidad de Las Flores perdieron el acceso a la continuidad laboral, a la dignidad de sus familias y a su desarrollo humano debido a las expresiones públicas de dirigentes políticos inestables emocionalmente», apuntaron desde la UOCRA Azul.


Continuar Leyendo

Información General

Comieron un asadito, se olvideron de apagar el fuego y provocaron un grave incendio en el Dique Paso de Las Piedras

Avatar

Published

on

dique paso de las piedras

Bomberos voluntarios de Cabildo, Saldungaray y Sierra de la Ventana  trabajaron durante todo el domingo para apagar un incendio en el Dique Paso de las Piedras, en Coronel Pringles. A pesar de las condiciones muy adversas por los fuertes vientos lograron apagarlo. El fuego se inició por un grupo de pescadores.

El fuego se inició el domingo por la tarde cuando un grupo de pescadores prendió un fuego para comer un asado. Las llamas se descontrolaron y consumieron árboles y pastizales naturales a la vera del lago que embalsa el Dique Paso de las Piedras.

Varias dotaciones de bomberos trabajaron incansablemente detener las llamas que afectaron pastos naturales, y montes de pinos y eucaliptos dentro del Parque Provincial Paso de las Piedras.

El sector del fuego  se localiza a unos 5 km de la hostería del dique entre el camino vecinal y el espejo de agua.

El fuego se inició porque un grupo de pescadores dejó brazas encendidas en forma imprudente luego de comer un asado.

Continuar Leyendo