Canal Magdalena: “Todo hubiera sido muy distinto si la licitación se realizaba hace dos o tres años”, lamentó José Lojo
Publicado
el
Luego de la caída del llamado a licitación del dragado del Canal Magdalena, Todo Provincial entrevistó al presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José Lojo. «Esto debe ser una política de Estado y no hay argumentos válidos en contra de esta obra», advirtió.
«Lamentablemente, los presagios que veníamos teniendo y las dificultades que advertíamos en las condiciones de los pliegos se vieron agravadas por la devaluación del 20%. Me imagino una actitud preventiva de las empresas para no arriesgar, aunque solo las empresas saben qué cálculos hicieron», expresó Lojo sobre el llamado a licitación que quedó desierto.
«Si esta etapa quedó trunca por la situación que nos está tocando vivir a los argentinos habrá que retomar la bandera y reorganizar la lucha«, aseguró el titular del Puerto La Plata.
«Lamentablemente llegamos al final de la gestión con este evento. Todo hubiera sido muy distinto si la licitación se realizaba hace dos o tres años pero hubo muchos palos en la rueda», apuntó José Lojo.
Ante la falta de ofertas, el llamado a licitación para el dragado hasta las 36 pies del Canal Magdalena quedó desierto y ahora vuelve al Ministerio de Transportede la Nación que debería readecuar las condiciones para relanzar el proceso administrativo.
«El presupuesto está asignado, la obra está totalmente definida desde lo técnico y sólo queda ver algunas adecuaciones para volver a llamar a licitación en algún momento. Probablemente ya no sea este año», lamentó José Lojo.
«Más del 90% de los actores del sector concuerdan en la importancia del Canal Magdalena»
De todos modos, el presidente del Puerto La Plata aseguró que este revés «no hará caer la lucha» porque eso significaría «renunciar a la soberanía, más allá de la importancia desde el punto de vista estratégico, económico y logístico del Canal Magdalena».
«Esto debe ser una política de Estado y no hay argumentos válidos en contra de esta obra. No hacerla sería suicida. Más del 90% de los actores del sector concuerdan en la importancia del Canal Magdalena, con matices en cuanto a la participación que debe tener el Estado», expresó Lojo.
Sobre la presión ejercida por algunos sectores contra esta obra, el titular del Puerto La Plata opinó: «Hay un sector al que le conviene que el control del comercio exterior tenga una llave en Montevideo. Por otro lado hay una cuestión ideológica en contra de que el Estado administre las vías navegables y quiere que quede todo en manos del sector privado. También hay actores que hacen un negocio en base a las ineficiencias de nuestras vías navegables».
Y apuntó: «La expresión de la Bolsa de Cereales de Rosario en contra del Canal Magdalena es muy endeble. Asegura que no es rentable porque no tiene en cuenta el beneficio que significaría para todo el sistema. Las navieras se ahorarrían entre 80 y 100 millones de dólares al año».
Por otra parte, Lojo señaló que esta obra «debe mirarse en clave de una estrategia nacional y geopolítica pensando en los beneficios para toda la Argentina y no de un negocio para un sector en particular».
En cuanto a las chances de que se realice esta obra en un gobierno de signo opositor, el entrevistado aseguró: «Confío en que haya un mínimo de racionalidad porque no hacerlo es renunciar a nuestra condición soberana. De todos modos, el antecedente del gobierno de Macri fue nefasto y por eso estamos muy preocupados».
«Claramente todavía estamos luchando por nuestra soberanía para poder insertarnos en el mundo con una ecuación que favorezca a nuestro desarrollo o someternos al mero rol de proveedores de materias primas», concluyó Lojo.
El Banco Provincia anunció que Cuenta DNI se sumó al programa «Compre sin IVA» que reintegra el 21% en las compras de productos de la canasta básica. Para garantizar que se cumpla esta devolución automática, además de estar incluido en la nómina de la AFIP conviene vincular Cuenta DNI con una tarjeta de débito. Cómo hacerlo.
La condición para que se pueda pagar con billetera virtual, es que la misma tenga asociada una tarjeta de débito de una cuenta bancaria.
Para vincular una tarjeta de débito del Banco Provincia a Cuenta DNI debés abrir la app y correr la pantalla hasta encontrar «Otras funcionalidades».
Allí debés tocar en «Tarjetas» y luego «Administrar tarjetas». Luego aparecerán Elegí la que vos quieras, luego seleccioná si es crédito o débito.
Colocá el nombre tal como figura en la tarjeta, y el código de seguridad (podés encontrarlo en la parte posterior, son 3 númerostodas tus tarjetas Banco Provincia para vincular. Tocá Vincular tarjetas y ¡listo, tu tarjeta ya fue adherida!
De esta manera, las personas usuarias de la billetera digital gratuita de Banco Provincia que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP pueden obtener un nuevo ahorro mensual cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica a través de la aplicación en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI.
La acreditación del reintegro en las cuentas de las personas beneficiarias se realizará de acuerdo a lo que establezca la AFIP como organismo de aplicación. Este reintegro del IVA se acumula con los que ya brinda Cuenta DNI.
El multifacético Migue Granados viajó a Miami para entrevistar al astro del fútbol mundial, Lionel Messi y las repercusiones en las redes sociales son infinitas. “Estoy muy feliz, muy orgulloso. Desarmamos al monstruo Messi para llegar al chaboncito”, deslizó con una sonrisa en el rostro.
“Es una nota larga, es una nota donde simplemente lo traté como si fuese un amigo mío, que no lo es. Traté de aflojarlo, de no ser obsecuente, hasta quizás gastarlo un poco para humanizarlo, para bajarlo de ese lugar que nosotros lo pusimos. Porque el tipo no está ahí él, no es una estrella, no es un rockstar, es un tipo que está en la misma nuestra. Como lo vieron, sirviéndome una gaseosa, es eso el chabón. Pensé que iba a entrar a la casa y me iba a golpear una cachetada de energía y no pasó”, relata granados sobre la impresión que le causó el campeón del mundo.
Y en esa misma línea agregó “No quiere decir que no me obnubile Messi. Pero a cualquiera, se los puedo asegurar, que conozcan a Messi, cuando baja la euforia que se lo cruzaron y es Messi, el tipo está en la misma altura. Es una construcción nuestra porque es el mejor del mundo, pero el loco es lo más, divino, hermoso, cálido, habla, escucha, es gentil y anfitrión”.
Además explicó por qué decidió eliminar un tuit en el que hacía un comentario sobre la la salida temprana de Messi contra el Toronto FC.
“Empezamos con un beso y lo dejé sin piernas”, había escrito en referencia al video que había difundido como promoción de la entrevista. Reconoció que optó por eliminarlo porque le pareció “un montón” aunque en su consideración fue “el mejor tuit de su vida”.
Ya relajados en un sillón en el estado de Florida, la dupla reveló cómo se organizó la visita a la morada de La Pulga. “Lucas primero tanteó a su prensa. Después yo le mandé un mensaje a Leo y le digo: ‘Último tiro, una nota linda, charla copada’. Y me dijo que me conocía, que nos íbamos a cagar de risa. Le dije que no sabía nada de fútbol yo, que no iba a ir correr por ningún costado y dijo dale, la hacemos”, reveló Migue en su programa Soñé que volaba de la plataforma Olga.
Más allá de esa comodidad, el humorista admitió que no se sintió bien a lo largo de la charla. “Estaba muy nervioso, como que tenía fiebre. Tenía frío”, comentó. Y complementó relatando las pausas que hubo en la entrevista: “La nota se paró dos veces y Messi me trajo rolisec (rollo de cocina) tres veces porque no paraba de transpirar”.
Uno de lo que más le llamó la atención a Migue fue la organización en un sector especial: “Messi hace todo bien. Su heladera parece el quirófano de una clínica privada. Impecable. Divino. No me animé a tocarle la pierna, es como tocar la Mona Lisa, hay una valla energética que no te deja”.
«Cuando la vio, Messi dijo dejen todo, la pasé increíble, nos cagamos de risa»
Antes de que pueda salir al aire la entrevista, el equipo de trabajo de Leo le dio visto buena a la misma. “Cuando la vio, Messi dijo dejen todo, la pasé increíble, nos cagamos de risa”, añadieron los compañeros de Olga. Y Granados recordó el primer clip que salió en redes cuando le daba un beso en el cuello: ”Le mandamos la nota. Yo solamente voy a ver las veces que grabamos lo del beso. Y ayer vi un archivo viejo de mi padre que también le da un beso y pusieron en redes sociales que somos las primeras dos generaciones en besar en el cuello a un campeón del mundo”.
Al menos cuatro miembros del Ejército Argentino murieron y varios sufrieron heridas de diversa gravedad cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó y cayó a un precipicio de unos quince metros a la vera de la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog, a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes.
Fuentes castrenses informaron que al menos cuatro militares fallecieron en el siniestro vial y que aún no pudieron establecerse las causas del accidente.
🔺Un camión del Ejército Argentino que transportaba soldados desde el lago Lolog a San Martín de los Andes por la Ruta 62, desbarrancó y termino volcado. Se confirmaron 4 muertos y 18 heridos, la mitad de ellos de gravedad. Eran 22 los que viajaban en el vehículo. pic.twitter.com/CqAlBLwPpc
Cristian Sáez, Comisario Mayor y Director de Seguridad de Junín de Los Andes, explicó que el camión Mercedes Benz «estaba volviendo de Lolog» y afirmó que «en un sector de curva y contracurva chocó contra el guardarrail y cayó por causas que se intentan establecer».
«No sabemos si fue por causas mecánicas o humanas», destacó.
Más temprano, fuentes de Bomberos Voluntarios de San Martín de Los Andes dijeron que nueve personas heridas de gravedad habían sido trasladadas al Hospital Ramón Carrillo y otras nueve a la Clínica Chapelco.
En el lugar trabajaban esta tarde seis ambulancias del Municipio y del Hospital Ramón Carrillo junto a personal del Ejército Argentino, brigadas de Parques Nacionales y de la Dirección de Tránsito de la Policía neuquina.
El operativo se centra en rescatar a las víctimas, ya que algunos soldados permanecen atrapados en el vehículo accidentado.