Cambiemos obtuvo el Presupuesto pero deberá absorber los gastos que pretendía transferir a los municipios

diciembre 4, 2018 | Provincial

La sesión en diputados se extendió hasta las 6 de la mañana de este martes. Cambiemos logró la sanción definitiva a los proyectos de Presupuesto 2019, el pedido de endeudamiento por 68 mil millones de pesos y la Ley Impositiva con un aumento del 37,8 % en el Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural. Sin embargo, para sumar los votos necesarios tuvo que aceptar importantes modificaciones.

Los tres textos sufrieron modificaciones exigidos por la oposición, principalmente por los legisladores que responden a intendentes. En cuanto al Presupuesto, lo más significativo fue la marcha atrás por parte de la Provincia de su intención de transferir gastos por 14 mil millones de pesos a los municipios en conceptos de subsidios a la Energía Eléctrica, al agua (Aysa), el trasporte público local y al Ceamse que dejó de cubrir el gobierno nacional. También se eliminó el tope del 38% de aumento en las tasas municipales.

Además, se modificaron los porcentajes de afectación del Fondo Educativo a obras de infraestructura escolar que el gobierno bonaerense pretendía elevar a un 100% en el conurbano y al 70% en el interior. Esos porcentajes quedaron fijados en un 50% y un 40%, respectivamente.

La ley de presupuesto 2019 proyecta un total de gastos de $929 mil millones, mientras que los ingresos totales ascienden a $889 mil millones. Desde el oficialismo aseguran que se conserva la importancia de la Obra Pública que continúa representando el 6% del Presupuesto, y  “el fortalecimiento de la inversión social” porque “siete de cada diez pesos en este presupuesto están destinados a políticas de mejoras en desarrollo social, educación, salud, seguridad, jubilaciones y pensiones”.

Además de los anteriores tres proyectos, la Legislatura convirtió en ley la prórroga, por un año, de la Emergencia en Seguridad con el objetivo de “optimizar los recursos humanos, tecnológicos y materiales, así como la adecuada prestación del servicio en cada área, a fin de garantizar las mejores acciones preventivas, operativas y resocializadoras”.

El diputado Marcelo Daletto, como miembro informante del oficialismo, repasó las características de la “Ley de Leyes” y resaltó “virtudes” como la “reducción de la presión tributaria” y del “costo fiscal” y la incorporación de impuestos nuevos como el que se aplicará a las máquinas tragamonedas. “Este Presupuesto está formulado en un contexto de crisis del país; lo normal en una crisis es aumentar impuestos y este Presupuesto no lo hace”, aseguró

En la oposición, los bloques que votaron en contra de los tres proyectos fueron Unidad Ciudadana y el FIT. El resto de las bancadas tuvieron posturas diferentes en las distintas votaciones, como el caso del Frente Renovador que votó a favor del endeudamiento y la Ley Impositiva pero rechazó el Presupuesto.

Por Unidad Ciudadana, Florencia Saintout, cuestionó con preocupación: “Uno podría preguntarse cómo va a hacer el gobierno de la provincia para garantizar la compra de insumos que están dolarizados, cómo va a hacer para garantizar las clases”.

En nombre del Frente Renovador, Valeria Arata, expresó: “En consonancia con nuestros diputados nacionales vamos a votar en contra del Presupuesto porque entendemos que no habla de las necesidades de los bonaerenses”.

Desde el FIT, Guillermo Kané acusó a Cambiemos y el peronismo de haber hecho un “pacto de contenido reaccionario, ya que quedan en pie tanto el ajuste a salud, educación y a los salarios, como el endeudamiento sideral”.

“El único punto en el que el peronismo se puso firme fue en la defensa de las cajas de los intendentes, de cara a un año electoral. Evitarían hacerse cargo de los subsidios a las empresas de servicios, que serían absorbidos por la Provincia a costa de un ajuste mayor, dejando a su vez la puerta abierta a nuevos tarifazos. Por otro lado, negociaron la libertad de aplicar impuestazos sin tope, sumándose así a los aumentos de Vidal en los impuesto que pagan las familias trabajadoras. A cambio de eso, aprobarán un ataque en regla contra los bonaerenses”, agregó.

 

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!