La protesta tuvo lugar este martes 7 de febrero en la Cooperativa Eléctrica de Bolívar en el marco de un corte de luz que afectó a toda la ciudad y que se extendió durante más de 12 horas. Hubo fuertes discusiones, el vicepresidente de la cooperativa renunció y ahora el municipio busca acelerar una obra clave para dotar de más energía a la ciudad del centro oeste bonaerense.
Unos 500 vecinos se autoconvocaron en las oficinas de la cooperativa y comenzaron a manifestarse. Minutos después, el vicepresidente del Consejo de Administración, Jorge Campos, les abrió las puertas para hablar.

En este contexto, hubo destrozos, tiraron papeles de los escritorios y arrojaron huevos y botellas de vidrio.
«¡Que se vayan todos!», era el principal reclamo que los vecinos repetían a los gritos, exigiendo la renuncia de todos los miembros del Consejo de Administración de la cooperativa.
Momentos después, alrededor de las 21.20, Jorge Campos firmó y entregó su renuncia indeclinable para intentar «descomprimir» la situación, según indicó la prensa local. Unos minutos después, los manifestantes comenzaron a retirarse del lugar y se dirigieron a la Municipalidad para exigir una reunión con el intendente Marcos Pisano que no se concretó.

El enojo vecinal se desató a partir de un corte iniciado poco después de las 19 horas de este lunes, cuando se interrumpió el suministro eléctrico en gran parte de Bolívar y dicho corte se extendió hasta las 6:15hs del martes. Como si eso fuera poco, en la tarde de ese mismo día ocurrió una nueva interrupción.
«La luz en Bolívar se corta todos los días, se supone que son cortes programados para evitar el colapso, pero es cada vez peor, estamos cansados y estamos buscando una solución», reclamó una de las vecinas afectadas.
En este sentido, la mujer resaltó que «los comerciantes están perdiendo todo, los trabajadores no están pudiendo hacer sus tareas e incluso los niños están perdiendo días de clases».
bol
Según explicó luego la Cooperativa Eléctrica de Bolívar, el extenso corte se produjo por «la caída de postes que sostienen el cableado de media tensión y mediante los cual la empresa EDEN transporta la energía hasta la Sub Estación Horacio Fernández de nuestra ciudad».
En medio de las protestas por los cortes de luz en Bolívar, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tomó intervención en la situación a través del Organismo de Control de la Energía Eléctrica (OCEBA).
La prioridad máxima pasa por la culminación de la obra de la línea de 132Kv que había iniciado en 2015 y luego fue paralizada. Respecto al corte, el OCEBA iniciará un sumario a la empresa EDEN S.A (proveedora) y a la Cooperativa Eléctrica (distribuidora) para determinar responsabilidades.