Obtener la nacionalidad italiana por descendencia es un derecho al que pueden acceder los descendientes de ciudadanos italianos, un proceso especialmente valorado en Argentina debido a la gran cantidad de personas con raíces italianas.
Entre las ventajas de la nacionalidad italiana se destacan beneficios como la posibilidad de vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Sin embargo, para obtener la ciudadanía, es esencial cumplir ciertos requisitos y presentar una serie de documentos específicos. A continuación, te explicamos el proceso detallado.
Comprobación de la descendencia italiana
El primer paso es confirmar que tienes un antepasado italiano que no haya renunciado a su nacionalidad antes de que naciera la siguiente generación. Este derecho se transmite por línea directa, tanto por vía paterna como materna, aunque existen excepciones, como las referidas a mujeres italianas nacidas antes de 1948, ya que no podían transmitir la nacionalidad antes de esa fecha.
Para comprobar tu descendencia, deberás documentar toda la línea familiar, desde el antepasado italiano hasta ti.
Documentación requerida
El trámite requiere la presentación de documentos para cada generación que te une al antepasado italiano.
- Del antepasado italiano (ascendiente que emigró a Argentina):
- Acta de nacimiento (Certificato di Nascita), que debe solicitarse en la comuna italiana de origen.
- Acta de matrimonio (si corresponde).
- Acta de defunción (en caso de haber fallecido).
- Certificado de no naturalización argentina, emitido por la Cámara Nacional Electoral, que comprueba que el antepasado no renunció a su nacionalidad italiana.
- De los descendientes (padres, abuelos, etc.):
- Actas de nacimiento.
- Actas de matrimonio (si corresponde).
- Actas de defunción (si aplica).
- Del solicitante (tú):
- Acta de nacimiento, legalizada y traducida al italiano.
- Documento de identidad vigente.
- Acta de matrimonio (si estás casado).
- Actas de nacimiento de hijos menores de edad (si deseas incluirlos en el trámite).
Traducciones y legalizaciones
Todos los documentos emitidos en Argentina deben ser apostillados y traducidos al italiano por un traductor público matriculado. Algunos consulados exigen que las traducciones sean certificadas por el Colegio de Traductores.
Presentación en el consulado italiano
Una vez reunida toda la documentación, deberás presentar tu solicitud en el consulado italiano correspondiente a tu lugar de residencia. Es importante solicitar turno con anticipación, ya que puede haber listas de espera. Algunos consulados permiten gestionar el trámite online.
Tiempos y costos
El proceso puede tardar entre 1 y 3 años, dependiendo del consulado y de la cantidad de solicitudes. Los costos incluyen las tasas consulares, apostillas, traducciones y la obtención de actas en Italia.
Conclusión
Obtener la nacionalidad italiana es un proceso que requiere organización y paciencia, pero que ofrece valiosos beneficios tanto culturales como prácticos. ¡Con perseverancia, tu ciudadanía italiana está al alcance!