El ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni estuvo en Carlos Casares donde junto al intendente municipal, Walter Torchio brindó una conferencia de prensa en el municipio. “Los únicos dueños de las libertades de la personas son los jueces y los fiscales. Son los únicos que ponen preso a alguien o le dan la libertad”, remarcó el titular de seguridad bonaerense.
En conferencia de prensa, el intendente Torchio presentó el funcionario provincial y expresó “Le agradecemos el ministro Sergio Berni la presencia, es muy importante que los ministros estén en el territorio”.
“Ha sido muy importante para nosotros que la nación y la provincia hayan podido contribuir con el déficit que teníamos en materia de caja, porque tuvimos una fuerte caída de la coparticipación (50%), una fuerte caída de nuestras tasas (más del 50%), gracias a la ayuda del gobierno nacional ya tenemos depositado hoy los sueldos de los empleados”, expresó el intendente.
Además Torchio mediante le ministro le envío su agradecimiento al gobernador, Axel Kicillof, “hemos hecho videoconferencias y le hemos hecho llegar nuestras problemáticas, que no son ni más ni menos, que los problemas de nuestros vecinos”.
“Agradecerle por todas las cuestiones que les vamos consultando para ir actuando de la forma más eficiente con los recursos que tenemos, agradecerle por estar en Carlos Casares y lo esperamos nuevamente pasada esta situación de pandemia”, dijo Torchio.
En tanto el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni felicitó al intendente y a todos los vecinos de Carlos Casares por el esfuerzo que están haciendo ante esta pandemia.
“Hacer estas recorridas, nos permite ver la ciudad, el estado de ánimo de la gente y ver como están trabajando”, dijo el ministro provincial.
Sobre los presos que se liberan en el territorio provincial
“Los únicos dueños de las libertades de la personas son los jueces y los fiscales. Son los únicos que ponen preso a alguien o le dan la libertad”, remarcó el titular de seguridad bonaerense.
“Para mi fue una decisión muy rápida, muy desordenada, que la última decisión debería ser la liberación y si así fuese, debería serlo de manera bien administrada”, sostuvo Berni y aclaró “Creo que la decisión de la justicia fue hasta provocativa, porque mandar un violador a la casa, a media cuadra de donde vive su víctima, me parece además de un acto de irresponsabilidad, un acto de provocación”.
Condiciones humanas de los presos
“Nadie pone en discusión la superpoblación carcelaria, ni tampoco las condiciones de infraestructura donde se llevan adelante las condenas, eso no lo discute nadie. Venimos de 4 años de desinversión en materia tan importante como son la salud, la educación, imagínense las cárceles, están superpobladas y no se han generado políticas para eso”, reflexionó el ministro elegido por Kicillof para comandar a la policía bonaerense.
En esa misma, línea sobre la situación de las cárceles, Berni aseveró “cuando asumió el gobernador estaban en huelga de hambre, porque las cárceles ni siquiera tenían regularizado la provisión de alimentos, el ministro Alak de Justicia comenzó a trabajar incansablemente pero nos agarró la pandemia”.
Cacerolazo propuesto para esta noche por redes sociales en Ciudad Autónoma
El ministro fue claro “Creo que ayer el presidente y el gobernador han sido claro, que no hay injerencia del gobierno nacional y provincial con respecto a la suerte de cada uno de los detenidos, es una decisión de la justicia y será ella la que tenga que hacerse eco del ruido de las cacerolas”.
El presidente de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, en un medio nacional dijo que “el gobierno estaba haciendo del policía buenos y le policía malo”, por su parte el ministro de seguridad provincial dijo “No se si le puedo responder a alguien que fue parte de un gobierno que destruyó la educación, destruyó a la salud, no tuvo políticas penitenciarias, me parece que sería un poco más que redundante”.
Y la vez subrayó, “Me parece que Cornejo tendría que empezar por dar las explicaciones del país que nos dejaron, de la forma que nos dejaron, en vez de generar este tipo de comentarios que no nos llevan a nada”.
Como se trabaja en las grandes ciudades y en el conurbano
“La situación es totalmente diferente a la del interior, y estamos trabajando en el acompañamiento de las cuarentenas comunitarias, son lugares con alta densidad poblacional y la policía está ahí acompañando cada unas de las necesidades de los vecinos”, dijo el funcionario provincial.
Berni remarcó el trabajo de la policía ante la pandemia
“Creo que la gente ha visto como a afrontado cada uno de nuestros policías esta situación, ninguno de ellos han especulado, muchos de ellos estuvieron en la primera fila, sin barbijo, sin protección individual por que no había, lo hicieron con el total y absoluto compromiso y creo que la gente lo va a tener en cuenta y le van a dar un fuerte reconocimiento”, concluyó Sergio Berni
Fuente: PortalElToro.com