Conectá con Nosotros

Gremios

Baradel cuestionó los paros docentes de la Multicolor: «Abonan para que gane el neofascismo»

Avatar

Publicado

el

Paro docente Multicolor

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, cuestionó a la oposición interna del sindicato (Lista Multicolor) por haber convocado a nuevo paro docente de 48 horas el pasado 6 y 7 de septiembre.

«Hacen un gran daño al conjunto de la sociedad», reprochó Baradel en diálogo con AM 530 respecto a los paros de la Multicolor y agregó: «Venimos de discutir paritarias con un aumento del 25% para septiembre«.

La Lista Multicolor tiene como máxima referente a la dirigenta del Partido Obrero, Romina del Pla, quien en 2022 se presentó como candidata a secretaria general en las elecciones internas y obtuvo un 2,25% de los votos. Este espacio de izquierda obtuvo triunfos únicamente las seccionales Bahía Blanca, Tigre y Marcos Paz.

Durante todo el 2023 la Multicolor viene convocando sucesivas jornadas de paro docente de 48 horas en el marco de jornadas de protesta nacionales. En la provincia de Buenos Aires estas huelgas se sienten con cada vez más fuerza a pesar de que no son llamadas por ninguno de los sindicatos docentes con personería gremial.

«Ningún gremio en la provincia estamos convocando a medidas de fuerza porque acordamos paritarias», aseguró Baradel.

En ese contexto, el titular de SUTEBA cuestionó a aquellos que «intentan obturar las posibilidades de una gestionó como la de Axel Kicillof que ha gobernado a favor de los trabajadores en una situación tan compleja como la que estamos viviendo».

Para Baradel, los paros convocados por la Multicolor «abonan para que el neofascismo y el neoliberalismo gane las elecciones».

El último paro de la Multicolor fue convocado en reclamo de «un salario igual a la canasta familiar indexado mensualmente por inflación»; en «defensa de la escuela pública y gratuita», en «defensa de una educación sexual integral, laica, científica y con perspectiva de género».

Pero también incluía consignas contra algunas propuestas de Javier Milei a las que también se opone el gobierno como las «escuelas voucher», el «respeto al derecho a huelga».

Gremios

«Los intendentes no tienen más excusas para no pagar el bono», advirtió el titular de FeSiMuBo

Avatar

Published

on

Bono municipales

El secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén «Cholo» García, habló con Todo Provincial RADIO sobre el pago del bono de 60 mil pesos para los trabajadores municipales luego del anuncio del gobernador de un fondo de asistencia para municipios.

«Muchos intendentes, especialmente los de Juntos por el Cambio con Grindetti a la cabeza, salieron a manifestar que no podían pagarlo. Cuando salieron a realizar este planteo yo salí a denunciar que muchos de esos intendentes tienen colocados en plazos fijos miles de millones de pesos de las arcas municipales», aseguró García.

Y apuntó: «Ahora salió una nota en un medio nacional que habla de los millonarios plazos fijos en Lanús, Tres de Febrero y Vicente López».

Para el secretario General de FeSiMuBo este planteo de los intendentes se debe a «un problema ideológico», y opinó que en realidad «se quisieron montar en el anuncio del ministro para presionar al gobernador».

«Kicillof fue inteligente, anunció el bono para estatales y jubilados, y a los intendentes les respondió que les dará el recurso, pero con devolución«, destacó García y apuntó: «Ahora los intendentes de los 135 municipios no tienen más excusas para no pagar el bono».

«Con las facilidades que está dando la provincia un intendente tendría que ser muy necio para no pagar el bono a los trabajadores municipales», agregó.

El dirigente sindical aseguró que le llamaba la atención que «una provincia como Santiago del Estero que no tiene puertos ni demasiado turismo anunció un bono de 400 mil pesos para trabajadores provinciales y municipales, mientras que otras provincias que están mucho mejor dicen que no lo pueden pagar», y reflexionó: «Evidentemente administran mal o se quieren aprovechar de la situación».

El titular de FeSiMuBo advirtió que en los municipios donde no se pague el bono habrá movilizaciones y medidas de fuerza.

«Por decir esto me gané una editorial en LN+ de uno de los periodistas más obsecuentes que es Jonatan Viale que me trató de patotero. Me siento honrado de haberme ganado una editorial de ese canal y ese periodista«, aseguró García.

«Nosotros seguiremos siempre peleando contra los intendentes que atenten contra la dignidad de los trabajadores municipales«, concluyó García.

Continuar Leyendo

Gremios

B. Blanca: Corre peligro la continuidad de una mega obra que permite almacenar y exportar petróleo crudo

Sindicato de Fleteros realizan medidas de fuerza en Bahia Blanca

Avatar

Published

on

El Muelle de Combustible que se está construyendo en Puerto Rosales para aumentar la capacidad de almacenaje conectará el petróleo extraído desde Vaca Muerta con el mundo exterior. El Sindicato de Fleteros está en conflicto con la empresa Maquinarias y Construcciones SA por las bajas tarifas que les paga a los transportistas fleteros.

La millonaria obra de infraestructura que la compañía Oiltanking Ebytem SA está realizando en la Playa de Tanques de Puerto Rosales puede paralizarse en las próximas horas si el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) no llega a un acuerdo con la compañía Maquinarias y Construcciones SA, una de las empresas contratadas por la UTE conformada por Techint y Sacde para el movimiento de suelos.

Desde el sindicato que conduce Mario Pereyra reclaman a la empresa Maquinarias y Construcciones SA para que pague las tarifas conveniadas por las distintas cámaras de transporte con el Gobierno Nacional.

“A modo de ejemplo podemos citar la tarifa que se les paga a los compañeros transportistas fleteros desde la cantera Espora a Puerto Rosales, la cual es de $45000 cuando en realidad debería ser de 109700$. Están destruyendo el transporte”, denunciaron desde el Sindicato que representa a los propietarios de vehículos de cargas que prestan el servicio de fletes en las ramas Cereal, Fertilizantes, Puerto, Correo, Jugos, Gaseosas, Expresos y Mudanzas, entre otras.

Asimismo, desde Fleteros aclararon que el conflicto se suscitó porque una de las empresas no paga las tarifas correspondientes: “Oiltanking adjudicó la obra a la UTE conformada por Techint y Sacde. A su vez, la UTE licitó el movimiento de suelos y una de las ganadoras fue la empresa con la cual estamos teniendo conflicto”.

 Mientras la compañía Oldelval está trabajando a contrarreloj para aumentar el transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales, la empresa Oiltanking Ebytem SA hace lo suyo para incrementar en un 50 por ciento su capacidad de almacenaje; sin embargo, el conflicto entre el Sindicato de Fleteros y Maquinarias y Construcciones SA podría paralizar la obra.

Desde el Sindicato, que solicitaron la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia, aclararon que ya están preparando medidas de acción directa en caso de no encontrarse soluciones.

Continuar Leyendo

Gremios

Bono para los municipales: «A los intendentes les decís buen día y contestan no tengo plata», ironizó Rubén «Cholo» García

Avatar

Published

on

Bono municipales

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) y la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) solicitaron formalmente el pago del bono de 60 mil pesos en dos cuotas (agosto – septiembre) anunciado por Sergio Massa. El titular de FESIMUBO, Rubén «Cholo» García se refirió a la reticencia que manifestaron algunos intendentes.

«La Federación ya presentó una nota y una solicitada en la que instamos a los intendentes a abonar esta suma dada la gravedad de la situación de los trabajadores municipales en la provincia de Buenos Aires. La CTM también realizó un solicitada con el mismo planteo», expresó a Todo Provincial el secretario general de FESIMUBO, Rubén «Cholo» García.

Y agregó: «Sergio Massa invita a gobernadores e intendentes a pagar esta suma y debe cumplirse».

Sobre la manifestación de preocupación de intendentes respecto a la capacidad de las arcas municipales para afrontar el pago de este bono, el dirigente sindical retrucó: «En cada paritaria, cuando vas a discutir con los intendentes, vos decís buen día y ellos responden no tengo plata».

Y continuó: «No conozco a un intendente, excepto Mario Secco que tiene una excelente administración, que no diga que no tiene plata«.

Por otra parte, el «Cholo» García recordó que en diciembre, el ministro Sergio Massa habló de la necesidad de resolver la situación de los municipales y como contrapartida mencionó que muchos gobiernos locales tienen colocados plazos fijos por miles de millones de pesos.

«El plazo fijo no es ilegal, puede ser lógico para cuidar los fondos de la comuna en un marco inflacionario, pero no es ético tener miles de millones invertidos en plazos fijos y que luego cuando hay un planteo salarial digan que no tienen plata», señaló García.

«Hay municipios que seguramente no cuenten los recursos para afrontar este bono y deberá ser asistido como lo establece la Ley 14.656. Pero puedo asegurar que de los 135 municipios bonaerense son contados con los dedos de una mano lo que están en esa situación«, aseguró el titular de FESIMUBO.

El bono anunciado por Massa debe ser pagado a todos los trabajadores formales del sector público y privado con salarios de hasta 400 mil pesos. «En el caso de los municipales alcanzaría al 99,9 por ciento», expresó García y agregó: «Nosotros invitamos a cumplir con el decreto del Ministerio de Economía porque todo el mundo sabe que en la mayoría de los casos los salarios de los municipales ni siquiera llegan a la canasta de pobreza».

Continuar Leyendo