Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Un bahiense desapareció hace 50 días y la justicia sospecha de su pareja y un vecino por un triángulo amoroso

Avatar

Publicado

el

Gabriel García Gurrea de 46 años desapareció el pasado 20 de mayo, luego de una discutir con su pareja Pamela Antúnez que este miércoles fue detenida por «falso testimonio» junto a su preseunto amante, Marcelo Campetella. La justicia además ordenó el allanamiento de un campo propiedad del hombre que habría mantenido un relación amorosa con la mujer y que era vecino de la pareja.
En paralelo con los avances en la investigación, familiares y allegados marcharon en el centro de Bahía Blanca para pedir por la aparición con vida de García Gurre, apodado «Tibu».

Juan y Cristina, los padres de Gabriel, conversaron unos minutos con los medios de prensa presentes y aseguraron: “A medida que pasan los días. No hay ninguna novedad ni nadie que nos diga ‘se vio en tal lado’. No se vio en ninguna parte”.

Consultada sobre la situación de su nuera, Cristina no se mostró sorprendida de su detención dado que ya había manifestado ciertas sospechas por tratarse de “la última persona” que vio a su hijo con vida.

“Gabriel desapareció el miércoles 19 de mayo, el martes 18 estuvo en mi casa con esta señora (Antúnez), yo realmente no noté nada raro y, es más, me pareció normal porque teníamos una buena relación”, señaló la mamá de Gabriel.

Y agregó: “Pasaron los días y el sábado 22 se comunicó el patrón de mi hijo conmigo, me preguntó si estaba en mi casa. Este señor sabía que cuando Gabriel tenía algún problema con ella, siempre venía a mi casa. Le pregunté que pasaba y me expresó que no iba a trabajar desde el jueves. Cuando corté la conversación, llamé a esta señora (Antúnez) y le pregunto qué pasó, me dijo ‘quedáte tranquila que tuvimos una discusión y se fue’”.

Cristina sostuvo que, tras ese contacto, ya no pudo volver a comunicarse con Pamela y se decidió por radicar la denuncia en sede policial.

“Esta es una marcha pacífica, estamos buscando a mi hijo. Queremos que aparezca y agradecemos el apoyo de toda la gente”, manifestó la mamá de “Tibu”.

Por su parte, el papá de Gabriel volvió a referirse a un encuentro que tuvo con la pareja de su hijo, con quien mantenía una “muy buena relación”.

“Yo tuve oportunidad de hablar con Pamela porque quería ver su reacción. En la charla que tuve, me habló sinceramente y le creí. Pero cuando llegó a la parte que se había ido sin el teléfono, que no lo había visto cuando se fue porque salió a tomar aire por el tema de la discusión, ya ahí no me cerraba”, describió Juan.

“Ella ha tenido una entrevista creo con una radio, y comentó una cosa. A la policía le dijo otra cosa, no muy diferente, pero con cosas que a mí no me expresó”, completó.

Además de las detenciones de Antúnez y Campetella, este miércoles la Justicia de Garantías realizaron dos allanamientos, uno de ellos en un establecimiento rural ubicado cerca de Chasicó, propiedad del supuesto amante de la pareja del hombre desaparecido.

Ambos fueron detenidos por «falso testimonio», ya que los investigadores advirtieron «incongruencias» en sus testimonios. Esos dichos se cotejaron con otros elementos de prueba analizados, como medios técnicos, teléfonos, antenas y cámaras de seguridad.

Los investigadores creen que Gurrea desconocía la relación que Antúnez mantenía con Campetella que vivía en el mismo edificio que la pareja.

Está previsto que Antúnez y Campetella declaren en las próximas horas por el falso testimonio. Sin embargo, de no surgir pistas en su contra durante los rastrillajes podrían quedar excarcelados.

Sexta Sección

La Provincia comienza a pagar el subsidio para familias inundadas en Bahía Blanca

Avatar

Published

on

subsidios bahia blanca

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informa que a partir de este viernes 11 de abril comenzará a abonar el subsidio destinado a hogares afectados por la inundación en el partido de Bahía Blanca a las y los primeros beneficiarios. Quienes se hayan inscripto pueden comprobar vía web tanto el estado del trámite como el proceso del pago, que iniciará el viernes y continuará la semana que viene.

El subsidio es de $800 mil pesos por vivienda, que podrán ser usados en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos, y también para atender otras necesidades, sin que sea necesario hacer ninguna rendición ni devolución. Los hogares beneficiarios se encuentran en zonas con alto impacto por la inundación, con viviendas ubicadas en la planta baja que sufrieron daños o pérdidas materiales.

Esta ayuda está destinada específicamente a los sectores más vulnerables del partido de Bahía Blanca, cuyos ingresos por hogar no superan los $1.780.992 (6 salarios mínimos de marzo), a excepción de que algún integrante cuente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El subsidio se depositará directamente en la cuenta del Banco Provincia del beneficiario. Es importante recordar que el Gobierno de la Provincia no se contacta para solicitar datos de número de cuenta ni ningún otro dato bancario.

Ante dudas o consultas, pueden contactarse de forma gratuita a través de la línea 148 (opción 1), de asistencia ciudadana.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las niñas desaparecidas en la inundación de Bahía Blanca

Avatar

Published

on

En la tarde de este domingo, fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la pequeña de 5 años que se encontraba desaparecida desde la trágica inundación del pasado 7 de marzo. Aún se encuentran desaparecida Delfina Hecker de un año.

El hecho fue confirmado por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, quien informó el hallazgo en la zona de las Baterías de la Armada Argentina.

A través de sus redes sociales, Fernández señaló: «Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación». Con esta triste confirmación, el número de víctimas fatales del temporal asciende a 17 personas. En tanto, continúa la búsqueda de Delfina Hecker, la hermanita de un año que aún permanece desaparecida.

Según se había informado, Pilar y Delfina viajaban junto a sus padres, Marina Haag y Andrés Hecker, en un Volkswagen Gol Trend con destino a Mayor Buratovich, cuando fueron sorprendidos por el temporal en la ruta 3 sur, cerca del acceso a General Cerri.

Al conocerse la noticia, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó que lo ocurrido representa «un inmenso dolor para la ciudad». También manifestó: «Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás, Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos».

Durante la dramática jornada del 7 de marzo, debido a la crecida del agua, la familia abandonó el auto en el que viajaban y buscó refugio sobre el techo de una camioneta del transporte Andreani, cuyo chofer, Rubén Zalazar, también fue arrastrado por el agua y falleció.

Los padres, Marina y Andrés, lograron sobrevivir, pero desde entonces nada se sabía del paradero de sus hijas, hasta el hallazgo de Pilar este domingo. La comunidad espera ahora alguna novedad sobre Delfina, la última víctima que aún permanece desaparecida.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Con dos puentes Bailey habilitan el tránsito en Ruta 3, sobre el canal Maldonado

Avatar

Published

on

puentes bailey ruta 3

La habilitación de estos dos puentes Bailey en Ruta 3, a la altura de Canal Maldonado, comprende a vehículos livianos y todo tipo de transporte público de pasajeros, motos y chasis, hasta 30 toneladas.

El transporte pesado (camión con acoplado y semirremolque) será restringido de manera preventiva y en resguardo de las estructuras modulares que no son aptas para este tipo de pesos y dimensiones.

Los puentes Bailey son puentes portátiles de acero que se fabrican en módulos y se pueden montar rápidamente. Son útiles en situaciones de emergencia, como el desastre natural que azotó a Bahía Blanca.

En el primero de los puentes fue montado sobre una estructura preexistente que fue dañada por el temporal, se habilitará el tránsito vehicular en sentido descendente, permitiendo la circulación desde Cerri hacia el centro de Bahía.

El segundo puente montado en el margen derecho, se habilitará para el tránsito vehicular en sentido ascendente.

Esto permite la circulación en ambos sentidos, utilizando un puente para cada mano. La velocidad máxima permitida en el sector será de 20 km/h.

El operativo de seguridad vial estará a cargo de Vialidad Nacional, policía vial, la Agencia de Tránsito de Bahía Blanca y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.

Sumado a esto, hay operativos en las inmediaciones para clasificar el transporte autorizado a circular. Uno de estos puntos de control se ubica en la intersección de la calle Charlone con la RN 3 y el otro, en las cercanías al distribuidor El Cholo, en la intersección de la RN 3 con la RN 33.

Continuar Leyendo