El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, detalló la situación de Bahía Blanca luego de las inundaciones y aseguró la prioridad pasa por reabrir las escuelas. También se refirió a la búsqueda de Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años que continúan desaparecidas.
«De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas. La prioridad hoy es reabrir las escuelas, necesitamos a los chicos allí. Hay unas 260 escuelas y 100 se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen daños menores y 23 con daños más graves. La idea es que el miércoles funcionen las escuelas que puedan funcionar«, subrayó el ministro Alonso.
El ministro agregó: «Trajimos 775 policías extras a Bahía Blanca más gente de Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, que estamos trabajando todos juntos en un comando unificado. La seguridad está garantizada».
El funcionario bonaerense detalló que ya se devolvió la energía eléctrica en un 60% de la ciudad y adelantó que esta lunes un grupo de 200 bomberos voluntarios comenzará a trabajar en la segunda fase de limpieza de calle.
Búsqueda de personas desaparecidas en Bahía Blanca
Javier Alonso precisó que aún tratan de encontrar a Delfina y Pilar Hecker, las 2 hermanas de 1 y 5 años que fueran arrastradas por el agua junto a un hombre que fue hallado sin vida.
“Estamos haciendo una búsqueda importante, que se hace con luz de día, con más de 20 bomberos con medios acuáticos que llegaron con kayak a la desembocadura en la ría al mar, en la zona del cangrejal», precisó.
El ministro aseguró que en la justicia no fueron denunciadas más personas como desaparecidas, por lo que la búsqueda se centra en estas dos niñas.
Relevamiento para reconstruir la ciudad
Javier Alonso explicó que se está realizando un relevamiento para reconstruir la ciudad que se basa en constatar el estado de la infraestructura crítica, el espacio público, los servicios esenciales y el daño en los hogares.
“Hay tramos de la ruta que se interrumpieron para que el agua pueda salir. Hay tramos de la ruta que colapsaron, también hay puentes que se cayeron. Son tres ejes: la infraestructura crítica, como caños de gas y el canal, que hay que hacerlo de nuevo, va a requerir un proceso de reconstrucción de toda la infraestructura de la ciudad muy importante”, explicó el ministro.
En otro aspecto, explicó que las comunicaciones terrestres están afectadas ya que “las rutas están muy dañadas, donde trabaja infraestructura de Provincia, Nación y Vialidad, haciendo diagnóstico sobre los puentes porque no sólo en Bahía Blanca, sino en las rutas que van a Gonzales Chaves y Coronel Suárez, que están muy afectadas y va a haber que reconstruir mucho”.
Asimismo, indicó que «la mayoría de las viviendas sufrieron daños y habrá que cuantificar y calificar las zonas para planificar la reconstrucción de la ciudad. En eso está trabajando el Gobernador junto al Intendente».