Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Bahía Blanca: procesaron a 15 integrantes de “La Liga”, la temida mafia de los remates judiciales

Avatar

Publicado

el

La Justicia de Bahía Blanca procesó a 15 personas por formar de un ramificación local de la organización conocida como “La Liga de los Compradores”, dedicada a adulterar sistemáticamente subastas judiciales.

Esta organización se dedicaba a la “alteración de subastas judiciales para la obtención de beneficios económicos”. Las operaciones de estas bandas son conocidas en casi todo el país. Se trata de una organización con muchas ramificaciones que copan las subastas y recurren a todo tipo de amenazas y aprietes para bajar la cantidad de ofertas por un determinado inmueble para luego cerrar compras a precios muy ventajosos.

Este grupo está dividido en diferentes facciones que operan en casi todas las provincias argentinas y su forma de proceder es conocida en todas muchas localidades bonaerenses. La existencia de esta mafia siempre fue un secreto a voces. En el último tiempo, estas bandas perdieron protagonismo por la extensión de los remates judiciales virtuales.

El Tribunal en lo Criminal Nº 3  de Bahía Blanca elevó a juicio oral la causa contra seis personas acusados de integrar asociación ilícita para coaccionar y estafar en remates judiciales. Otros siete acusados fueron beneficiados con la suspensión del juicio a prueba y deben cumplir reglas de conducta, tareas comunitarias y resarcir económicamente a las víctimas. Otros dos procesados más aceptaron la vía de juicio abreviado.

Los presuntos delitos atribuidos a los mencionados se habrían cometido entre 2015 y 2018. A los «ligueros» se los acusa por actos simulados en subastas judiciales, suspensiones intencionales de remates y coacción a posibles competidores, entre otros delitos.


Cayó una parte de “La Liga”, la famosa mafia de los remates liderada por martilleros y abogados


Ni bien se publicaban los edictos judiciales, los procesados investigaban la zona del inmueble y dialogaban con demandados y vecinos. También simulaban peleas en los actos públicos al presentarse como referentes de distintos clientes.

Esta presunta asociación ilícita “utilizó asidua y mecánicamente métodos ilegales o ilícitos con el fin último de hacerse en remate del total o parte de bienes inmuebles y muebles subastados a valores muy inferiores a los que una puja libre hubiera determinado, para luego hacer negocios con los mismos y sacar importantes comisiones o bien ostensibles diferencias económicas en posteriores transacciones”.

Según publicó La Nueva, los causantes que recibieron la suspensión de juicio son Alejandro Martín Chotard, María Soledad Moral, Juan Antonio Cerna, los abogados Hugo Jorge Fernández y Néstor Daniel Di Nardo, y Hernán Diego Mahon, quienes de esta forma evitaron llegar a juicio oral.

En tanto, Claudio Daniel Trabucco y Claudio Oscar Del Valle están sindicados como los jefes de la presunta banda, mientras que Vicente Domingo Ponce, Marcelo Alejandro Sansoe, Ricardo Gustavo Roldán, Néstor Horacio García y su hijo Rodrigo Emanuel (estos tres últimos oriundos del conurbano) al parecer integraban la organización criminal. Todos ellos irán a juicio oral.

 

Sexta Sección

Tragedia en Tornquist: puso en marcha una cosechadora sin advertir que había alguien abajo reparándola

Avatar

Published

on

cosechadora tornquist

Claudio Héctor Difonso de 59 años murió en el acto luego de ser arrollado por una cosechadora en un campo de Tornquist.

Difonso estaba reparando la maquinaria agrícola en el establecimiento rural Pichi Bu.

El fallecido revisaba la Challenger 540 a raíz de un desperfecto mecánico cuando otro trabajador rural la puso en marcha, sin notar que la víctima estaba debajo de la misma.

«Según se pudo establecer Difonso detiene la marcha de cosechadora Challenger 540, para constatar falla mecánica, al momento que el maquinista, arranca la maquina a fines de correrla a un lugar más plano sin observar que Difonso se hallaba debajo de la misma, provocándole la muerte», detalló la Secretaría de Seguridad del Municipio de Tornquist

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Un intendente empezó la campaña por Kicillof Presidente 2027: “En cuatro años volveremos”

Avatar

Published

on

Kicillof 2027

El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, habló con Todo Provincial y expresó su preocupación por las medidas que anunció el presidente electo Javier Milei. Sin embargo, aseguró que el peronismo tendrá candidatos competitivos en 2027 y subrayó a la figura del gobernador Axel Kicillof.

«Estamos preocupados por las propuestas del candidato que fue votado por la ciudadanía», expresó Julio Marini y agregó: “Nosotros tenemos obras públicas financiadas por el gobierno nacional que habían sido paralizadas durante el gobierno de Macri y que se habían retomado».

Entre las obras en ejecución, el jefe comunal mencionó la red cloacal en Villa Cacique Barker avanzada en un 70%, la obra de media tensión entre Gonzales Chaves y Benito Juárez que está casi finalizada y una jardín maternal que también está al 70%.

«No es fácil para los intendentes conseguir financiamientos para obras tan grandes, quiero creer que terminarán aquellos proyectos en ejecución», expresó Marini sobre el anuncio de Milei de la paralización total de la obra pública.

«Si lleva adelante todo lo que dice será muy complicado, habrá que ver si pasa por el Congreso», advirtió el jefe comunal reelecto y agregó: «Cerrando ministerios no resolverá el problema de endeudamiento externo que generó Macri».

«Las fábricas textiles están volviendo a fabricar en Argentina luego del macrismo que afectó a tantas Pymes, esperemos que no les pase lo mismo», consideró Marini y alertó: «Me preocupan también los derechos de los trabajadores porque podrían quedarse en la calle de un plumazo».

Kicillof 2027: «Estoy convencido que dentro de cuatro años volveremos»

Sobre el panorama que se abre para el peronismo, Marini aseguró: «No debemos dejar de militar y estar cerca de la gente. Nosotros siempre tenemos candidatos, no como otros partidos».

En ese marco, destacó: «Axel Kicillof tiene condiciones para ser presidente porque es una persona con mucho compromiso, muy trabajador, un buen administrador y una persona joven que quiere que al país le vaya bien».

Y subrayó: «Estoy convencido que dentro de cuatro años volveremos a recuperar con Axel Kicillof el gobierno nacional».

En cuanto a las dificultades que deberá enfrentar el gobierno bonaerense durante la presidencia de Milei, Marini opinó: «Axel es muy hábil para gobernar y seguramente ya está pensando como continuar con su buena gestión en la provincia. El gobernador no para, no descansa y tiene una gran creatividad para salir adelante».

Y adelantó. «Los intendentes y los habitantes de la provincia de Buenos Aires apoyaremos a Axel porque se lo ganó y no dejó de recorrer el territorio en estos cuatro años, con un gran compromiso con todos los sectores».

«De las PASO a las generales Axel creció en votos porque muchos se dieron cuenta que no podíamos perdernos semejante gobernador que abordó todos los temas», concluyó.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Femicidio en Pigüé: una mujer fue asesinada de una puñalada y buscan a su expareja

Avatar

Published

on

femicidio Pigue

Una mujer de 31 años fue asesinada esta tarde en un departamento de alquiler por día en la ciudad de Pigüé, partido de Saavedra, y la policía busca dar con su expareja, quien habría estado con ella en las últimas horas.

La policía se hizo presente en calle Alem al 300, por pedido de la Comisaría de la Mujer y la Familia y tras una denuncia de la familia por la ausencia de la mujer.

Allí fue encontrada la víctima con una puñalada en la zona del abdomen y manchas de sangre en el piso y la pared del inmueble.

Según informaron fuentes policiales, el hecho habría ocurrido durante la madrugada y el acusado tenía prohibición de acercamiento sobre la mujer.

Al parecer, el sospechoso escapó a pie y la policía buscar dar con su paradero. Es oriundo del Conurbano bonaerense.

Continuar Leyendo