Conectá con Nosotros

Tercera Sección

AYSA llega con agua a 12 mil vecinos de Lanús y realizará la conexión cloacal en la UNLu

Avatar

Publicado

el

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, recorrió con Néstor Grindetti, Intendente de Lanús, la obra “Red Secundaria Cloacal Güemes Oeste”. La misma tiene una extensión de 24 kms y beneficia a 12.000 vecinos y vecinas. Además, firmaron un convenio para continuar con obras en el distrito.

Luego, se reunió con la rectora de la Universidad de Lanús, Ana Jaramillo, con el fin de rubricar una carta de compromiso para la obra de red cloacal de dicha institución.

En ese contexto, Malena Galmarini expresó: “Estamos en Lanús visitando una obra muy importante que va a dar cloaca a 12 mil vecinos y vecinas. Quiero agradecer al intendente Grindetti, a los legisladores Russo y Pallares por acompañarme. Es importante que trabajemos Nación, Provincia, Municipio, para llevar más y mejores servicios. Las obras avanzan, se notan, se ven. Lo hacemos cada vez más rápido, más ordenado. Lo importante no solo es empezar las obras sino también terminarlas, que será en mayo del año próximo, para que aquellos y aquellas que esperan con ansias este servicio, vean que su barrio mejora”.

Por su parte, el intendente Grindetti se refirió a la puesta en marcha de obras: “Le acabo de agradecer a Malena porque es el área del Gobierno Nacional que mejor ha cumplido los compromisos que hemos tomado. Las obras empezaron cuando tenían que empezar. Los proyectos avanzan con buen ritmo y acabamos de firmar este convenio que complementa el trabajo de la Municipalidad con AySA. Estamos agradecidos porque las obras avanzan y el agua y la cloaca son activos centrales para el espacio público”.

Participaron de la recorrida y la reunión, autoridades de AySA: Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales; y autoridades del Municipio, Diego Kravetz, Jefe de gabinete de Lanús; y Carlos Ortiz, Secretario de Desarrollo Urbano de Lanús.

El área a servir es de aproximadamente 80 manzanas y cuenta con 2.576 conexiones domiciliarias. Los puntos de vuelco de dicha red se realizarán en el Colector Cloacal Magdalena.

Por su parte, el diputado provincial Nicolás Russo manifestó: “Estoy acompañando a Malena, quien vino a ver estas obras en Lanús que son más que necesarias. Hay muchos vecinos sin cloacas y esta obra va a traer un servicio muy necesario. Por otro lado, la firma que llevamos adelante en la universidad permitirá que la Universidad que tenga cloacas”.

Luego de la recorrida, Galmarini realizó la firma de una carta de compromiso en la Universidad de Lanús, para la realización de una obra que consiste en la conexión a la red de cloacas, con un total de 700 mts de caños.

En dicho contexto, la rectora Ana Jaramillo sostuvo: “Hace mucho tiempo estamos esperando. Las veníamos necesitando, tanto en la Avenida Pavón como en la calle Bidegay que estamos confeccionando hace tiempo y tratando de rediseñar, tenemos el instituto de Justicia y Derechos Humanos. Para nosotros es esencial y precisábamos esta obra”.

Por su parte, Luis Pallares, Vicepresidente del bloque Fte. Todos FR, expuso: “Como senador provincial del FdT acompañamos a Malena en la recorrida y cómo le solicito el intendente, que haga lo posible para realizar la obra cloacal de la universidad. Gracias a la gestión de Malena tendremos la obra”.

La firma contó también con la presencia autoridades de la institución y el Jefe de Gabinete municipal Indalecio González Bergez.

La obra será realizada en el primer semestre de 2021 y está destinada a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria y de los vecinos y vecinas del Municipio.

Hacia el final de la visita, Galmarini destacó: “Estuvimos recorriendo el predio y nos quedamos maravillados, no solo por la calidad en la construcción, por el reciclado de un lugar que refleja la cultura, la historia social, de Argentina y de toda América Latina. Felicito a Ana y a todo su equipo. En el marco de las obras que se están realizando en Lanús, 2500 millones de pesos de este año y el próximo, básicamente de cloacas, porque Lanús tiene un porcentaje de radio servido importante. La mayor inversión tiene que estar puesta en el sistema cloacal”.
La firma contó también con la presencia del Dr. Pablo Narvaja, Director del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico; del Arq. Daniel Giovannini, Director de Planificación Física; y del Jefe de Gabinete municipal Indalecio González Bergez.

La obra, que será realizada en el primer semestre de 2021, está destinada a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria y de los vecinos y vecinas del Municipio.

Hacia el final de la visita, Galmarini destacó: “Estuvimos recorriendo el predio y nos quedamos maravillados, no solo por la calidad en la construcción, por el reciclado de un lugar que refleja la cultura, la historia social, de Argentina y de toda América Latina. En principio felicitar a Ana y a todo su equipo. En el marco de las obras que se están realizando en Lanús, 2500 millones de pesos de este año y el próximo, básicamente de cloacas, porque Lanús tiene un porcentaje de radio servido importante. Esperamos en términos del agua llegar al 100 por 100 ciento el año que viene o el próximo. La mayor inversión tiene que estar puesta en el sistema cloacal”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tercera Sección

En Berisso abre la inscripción para compra de lote con servicios del PROCREAR II

Avatar

Published

on

Procrear Lotes con Servicios

La Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat de la Municipalidad de Berisso informa que se encuentra abierta una nueva inscripción para la compra de lotes con servicio en el marco del Programa PROCREAR II que promueve el Gobierno de la Nación.

El crédito de línea lotes con servicios de PROCREAR II es únicamente para la compra de lote para la construcción de vivienda y de ocupación permanente por parte del adjudicatario. En ese sentido, cabe señalar que existen dos líneas: destino joven (para jóvenes de entre 18 y 35 años) y las inscripciones generales para personas de 36 años en adelante.

FINANCIACIÓN DE 3 MILLONES DE PESOS

En cuanto al monto de financiación, será de $3.000.000, 00 por lote (pesos tres millones) y la
amortización del crédito será en dos etapas: durante los primeros 6 (seis) meses, el pago será
de un porcentaje del precio del lote en cuotas fijas en pesos.

El porcentaje puede variar entre el 6 y 25% del valor total, según el tramo al que pertenezca el beneficiario (ingresos de los solicitantes y cónyuges o pareja conviviente). El saldo restante, será otorgado en pesos, a tasa 0% mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. La cantidad de cuotas varía entre 125 y 360, según el tramo al que pertenezca el beneficiario.

Quienes estén interesados pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Federico Otermín arrasó en Lomas de Zamora con el 50% de los votos

Avatar

Published

on

Federico Otermín

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, arrasó en las elecciones generales con el 49,8% de los votos y es el nuevo intendente electo de Lomas de Zamora para el próximo período. El escándalo Insaurralde no impactó.

El candidato de Unión por la Patria amplió el caudal que obtuvo en las PASO y la diferencia respecto de sus competidores.

Guillermo Viñuales de Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con el 25,5% de los votos, mientras que el candidato de La Libertad Avanza, Antonio Volponi, quedó en tercer lugar con el 20,2%.

“Gracias de corazón a todos los vecinos y vecinas por el respaldo y por todo el cariño dado en estos meses”, dijo Otermín, que además celebró la reelección de Axel Kicillof en la Provincia y el resultado obtenido por Sergio Massa en la Nación.

Las elecciones en Lomas de Zamora concentraron mucha atención a partir del escándalo del intendente de licencia y referente del peronismo Martín Insaurralde.

Los resultados demostraron que la población volvió a confiar en el oficialismo para continuar siendo gestión en el municipio.

Lomas de Zamora fue el lugar elegido por Patricia Bullrich para su cierre de campaña, en un intento de usufructuar el escándalo del yate pero la estrategia no le funcionó. En Lomas, la candidata de UxP terminó tercera con el 21,5% de los votos.

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Insaurralde renunció a su candidatura de concejal en Lomas de Zamora

Avatar

Published

on

Insaurralde Lomas

El intendente de Lomas de Zamora en licencia renunció este lunes a su candidatura como primer concejal de Lomas de Zamora. Luego del debate presidencial, Sergio Massa había pedido que diera de baja su postulación.

Luego del escándalo desatado por su viaje a Marbella junto a la modelo Sofía Clerici, Insaurralde debió renunciar a la Jefatura de Gabinete bonaerense y también a su candidatura como concejal de Lomas en la boleta de Unión por la Patria que lleva como postulante para la intedencia a Federico Otermín.

Luego del debate presidencial en Santiago del Estero, el candidato a presidente de UxP Sergio Massa dijo que el dirigente lomente también debía renunciar a su candidatura a concejal.

«Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas», había apuntado Massa en declaraciones a la prensa, al retirarse del Centro de Convenciones Forum.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aceptó el sábado por la nochee la renuncia de Insaurralde como jefe de Gabinete bonaerense.

Continuar Leyendo