Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Avanzan las obras para la autopista en la ruta Nacional Nº7 entre Chacabuco y Junín

Avatar

Publicado

el

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrió este miércoles la ruta nacional 7 y supervisó el avance de la transformación en autopista del tramo que se desarrolla entre de Chacabuco y Junín, ubicado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.

El funcionario nacional verificó el importante grado de avance del trayecto, donde en los próximos días comenzará la etapa final de colocación de asfalto. Lo hizo acompañado por el subsadministrador del organismo, Alejandro Urdampilleta, el gerente de Regiones, Patricio García, y el vicepresidente de Corredores Viales SA, Eduardo Márquez.

“Hoy recorrimos los trabajos de una obra fundamental para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una obra demorada y que el año pasado se encontraba en el olvido que decidimos reimpulsar. Gracias al esfuerzo del presidente Alberto Fernández y del ministro Gabriel Katopodis, nos enorgullece anunciar que en los próximos días estarán comenzando los trabajos finales de asfalto”, aseguró Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.

Asimismo, Arrieta recorrió los trabajos que se desarrollan a la altura del distribuidor de O’Higgins (Chacabuco) y en el ingreso al área urbana de Junín. La nueva autopista es un proyecto de 194 km, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de circulación y seguridad de los miles de usuarios que utilizan este importante corredor del norte bonaerenses.

Posteriormente, el titular de Vialidad Nacional se dirigió hacía la ruta nacional 188 donde está desarrolla a plena marcha la ejecución de obras de bacheo y repavimentación. Los trabajos, que tienen lugar entre Junín y Rojas, abarca 36 km de extensión y comenzaron el pasado 15 de junio.

“Las obras de la ruta 7 y la 188 fueron un verdadero desafío para nosotros. Cuando llegamos nos encontramos con un desastre y miles de deudas que tuvimos que reorganizar. Para que se den una idea, cuando el gobierno anterior perdió las elecciones dejaron de tirar pavimento. Hoy, en cambio, vemos con satisfacción la marcha de ambos proyectos que esperamos poder finalizar para marzo de 2021”, aseguró Patricio García, gerente de Regiones de Vialidad Nacional.

La ruta nacional 188 es un importante corredor productivo del norte bonaerense que es utilizado por más de 4.000 usuarios por día. Constituye una vía de comunicación fundamental para el traslado de la producción agrícola y las manufacturas industriales de Buenos Aires y el sur de Santa Fe.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

¿En qué municipio bonaerense se realizarán las primeras elecciones del 2025?

Avatar

Published

on

By

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez comunicó que se realizará el llamado a elecciones de Delegados para las localidades del distrito, tal y como se comprometió en campaña. Los comicios se desarrollarán los domingos 9 y 16 de febrero.

“Tal y como nos comprometimos en campaña, y luego de que haya pasado un tiempo prudencial para el ordenamiento del Gobierno municipal y las respectivas Delegaciones, tomamos la decisión de avanzar con el proyecto de elecciones de Delegados en todas las localidades de Rivadavia”, inició el Intendente. 

En tal sentido, remarcó que “antes que nada, quiero agradecer a quienes ocupan el lugar de Delegados actualmente, por su compromiso y dedicación desde el primer día en el que fueron designados”, y agregó: “el llamado a elecciones será para el domingo 9 de febrero en González Moreno y Fortín Olavarría, y el domingo 16 en Sansinena y Roosevelt”.

“Esta decisión es parte del cumplimiento del contrato electoral que establecimos con nuestros vecinos, y que empezamos a ejecutar desde el 10 de diciembre, que se rige en la transparencia, el compromiso por el desarrollo de Rivadavia, la responsabilidad y creatividad en el uso de los recursos públicos, y el entendimiento de la función pública no como un fin en sí mismo, sino como un medio para transformar la realidad de nuestros vecinos”, agregó el intendente Martínez.

Además remarcó: “uno de los requisitos para quienes se postulen será el compromiso con este proyecto de Gobierno que venimos trazando desde que fuimos electos”.

Asimismo, remarcó que esta semana parte de su equipo brindará detalles de cómo se llevarán a cabo dichos comicios, incluyendo los requisitos e incompatibilidades para los candidatos.

“Esperamos contar con la participación activa de todos los vecinos de nuestras localidades, para así fortalecer nuestro sistema democrático y hacer valer el mandato popular”, concluyó.    

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Chivilcoy: chofer murió aplastado por dos camiones en una playa de Molinos Río de la Plata

Avatar

Published

on

camiones chivilcoy

El accidente ocurrió en la playa de estacionamiento de la empresa Molinos Río de la Plata, ubicada sobre el kilómetro 159 de la Ruta N°5, en el partido de Chivilcoy. Murió un chofer de camiones de 71 años identificado como Horacio Raúl Castañares.

Castañares había sufrido traumatismo de cráneo y de tórax cerrado; hemoneumotórax bilateral con intubación de drenaje pleural; contusión pulmonar y traumatismo de vértebras dorsales; presentando, además, una fractura de la escápula izquierda.

El camionero se encontraba con asistencia respiratoria mecánica, internado en Terapia Intensiva en el Hospital Municipal de Chivilcoy pero en las últimas horas falleció.

El trabajador de 71 años quedó atrapado entre dos camiones en la mañana del viernes.

Según las primeras investigaciones, el conductor no habría colocado el freno de seguridad a su camión Mercedes Benz modelo L1620, lo que provocó que el vehículo se pusiera en movimiento. Al intentar detenerlo, quedó atrapado contra otro camión, un Fiat modelo N1, que se encontraba estacionado en el lugar para realizar la descarga de trigo.

En el operativo intervinieron personal policial, SAME, policía científica y la Ayudantía Fiscal, bajo la intervención de la UFI N.º 2.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Brutal femicidio en Junín: un hombre asesinó a su pareja y luego se prendió fuego en la ruta

Avatar

Published

on

femicidio Junín

Claudia Leguiza, de 47 años, fue brutalmente asesinada por su pareja, Walter Urbieta Buzzo, quien la atacó con un fierro en su vivienda del barrio San Juan. Tras el crimen, el hombre huyó en moto y apareció muerto, incinerado al lado del vehículo.

Walter Urbieta Buzzo atacó a Claudia en su casa ubicada en la calle Emilio Muñiz, del barrio San Juan, donde convivían con sus hijos. El hombre golpeó a la víctima con un fierro mientras ella intentaba defenderse.

El femicida escapó inmediatamente después del ataque, llevando a su hijo menor de 8 años a casa de una sus hermanas de 16 años, antes de darse a la fuga en una moto de 110 cc. La pareja tenía 7 hijos.

Pasadas las 11 de la noche del viernes personal policial recibió un llamado alertando del crimen. Los efectivos se hicieron presentes y constataron la veracidad del llamado.

Horas más tarde, sobre el mediodía del sábado, Urbieta fue encontrado sin vida. Su cuerpo estaba totalmente calcinado al lado de la moto, a la vera de la Ruta Provincial 65.

El femicida que trabajaba como chofer el Club Sarmiento de Junín tenía antecedentes de violencia y varios organismos locales abocados habían tomado intervención en anteriores ocasiones.

La justicia había ordenado restricciones perimetrales pero, según trascendió, hace un mes la pareja había vuelto a convivir y ambos se acercaron al Juzgado de Familia para notificarlo.

Intervinene en la causa la fiscal Vanina Lisazo, titular de la UFIyJ Nº 1 de Junín.

Continuar Leyendo