El exdiputado nacional y dirigente del Frente Grande, Ariel Basteiro, dialogó con Todo Provincial RADIO sobre las tensiones internas en su espacio político, el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, la figura de Cristina Fernández de Kirchner y la investigación que dio origen a su nuevo libro: Radiografía de una canallada.
Basteiro cuestionó con dureza la decisión del intendente de Ensenada y presidente del Frente Grande, Mario Secco, de expresar el respaldo del partido a la figura de Axel Kicillof como posible candidato presidencial. “No es que no estemos de acuerdo, pero se está poniendo el carro delante del caballo. Se toman determinaciones por intereses municipales y no por lo que conviene al país ni al espacio político que venimos construyendo desde hace casi 20 años”, afirmó.
El dirigente explicó que en el congreso partidario del Frente Grande del último sábado se impuso una moción polémica. “Fue un congreso amañado, con agresiones a quienes piensan distinto. Se votó un apoyo a la alianza Derecho al Futuro, pero esa agrupación ni siquiera tiene personería jurídica. El Frente Grande puede hacer acuerdos electorales con partidos, no con agrupaciones sin legalidad institucional”, sostuvo.
En ese marco, advirtió: “Hay sectores que quieren generar una ruptura y evitar un acuerdo entre Cristina y Axel”. Y agregó: “Apoyamos la gestión de Axel, creemos que puede ser un gran candidato en 2027, pero primero está el 2025 y Axel no puede ser candidato este año. Cristina debe marcar los tiempos políticos”.
Respecto al desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, Basteiro se mostró crítico. “Genera una municipalización de la política. El primer objetivo es ganarle a Milei y frenar sus políticas destructivas. Disputar intendencias como estrategia principal fragmenta esa lucha. Yo creo que hay que nacionalizar la elección y no dividirla”.
Sin embargo, reconoció que la decisión de desdoblar fue aceptada por Cristina para evitar un mayor nivel de confrontación interna. “Se acordó un cronograma electoral y se votó la suspensión de las PASO. Seguramente en los próximos días se terminará de ordenar el proceso”.
Consultado sobre la posibilidad de que Cristina sea candidata, respondió: “Depende. Si se hubiera unificado la elección, lo más lógico era que sea candidata nacional. Pero si avanza la ley de ficha limpia, que es parte del proceso de lawfare para impedirle competir, la vía más segura es que sea candidata en la provincia. La ley es nacional y no rige en Buenos Aires”.
Ariel Basteiro y su libro «Radiografía de una canallada»
El ex embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, También se refirió a la causa por contrabando de armas al golpe de Estado en dicho país durante el gobierno de Mauricio Macri, tema central de su libro «Radiografía de una canallada«, que presentará el martes 30 de abril a las 18:30 en la Feria Internacional del Libro. Estará acompañado por Víctor Hugo Morales, Nicolás Trotta y Luciana Bertoia, entre otros.
“El libro tiene datos judiciales, análisis y reconstruye cómo se produjo el envío de material represivo al régimen de Áñez. Se cuenta también la historia del periodista argentino Sebastián Moro, la primera víctima del golpe, y las masacres de Senkata y Sacaba. Las balas que usaron para reprimir al pueblo boliviano salieron de Argentina”, relató.
Finalmente, opinó sobre la ausencia del ministro de Economía Luis Caputo y del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona ante el Congreso por la causa “Libra”: “Los ministros están obligados a ir a dar explicaciones. Si no lo hacen, pueden ser llevados por la fuerza pública. Se los nota nerviosos porque están muy comprometidos”.