Conectá con Nosotros

Información General

ARBA retiene ocho embarcaciones por deudas en San Fernando y ahora irá a Nordelta

Avatar

Publicado

el

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) retuvo ocho embarcaciones en un operativo que desarrolló en guarderías y amarres del Consorcio Parque Náutico de San Fernando, por adeudar entre todas $ 15 millones en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, informaron desde ese organismo.

Se trata del primer operativo que realiza el Gobierno de Axel Kicillof para secuestrar embarcaciones tras reglamentar el procedimiento que habilita a retener un total de 1.333 yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registran más de $ 2.000 millones de deuda en concepto del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación.

En ese sentido, el director ejecutivo del organismo, Cristian Girard, quien encabezó el procedimiento, precisó a Télam que «es la primera vez que se aplica la competencia que tiene ARBA para proceder al secuestro de embarcaciones deportivas, en caso de que se cumplan ciertos requisitos: que la valuación fiscal sea de $ 8.750.000 o más, que adeude el 30% de las cuotas vencidas y que esa deuda supere los $ 875.000 «.

«Estamos hablando de deudas de $ 1 millón para arriba en embarcaciones deportivas de valuación fiscal de $ 9 millones «, graficó Girard.

Explicó que en el amarradero fiscalizado había 12 embarcaciones que deben $ 20 millones, de las cuales se retuvo a 8 dado que los titulares de las restantes habían fallecido o los barcos no estaban en el lugar.

El funcionario explicó el procedimiento a través del cual se les concede “24 horas para que paguen” a quienes se encuentran en falta.

Se retiene la embarcación y ellos deben cancelar el 50% de la deuda y comprometerse a pagar el otro 50%. Con eso, liberamos el barco. Si eso no ocurre, a las 36 horas procedemos al secuestro, notificamos al juez y éste a Prefectura para impedir la navegación», precisó Girard.

Advirtió que «si en los 10 días posteriores al secuestro no se abona la deuda, se inicia juicio y embargo de cuenta al propietario».

De ese modo, los fiscalizadores de la Agencia inmovilizaron los yates y notificaron a los contribuyentes que tendrán un tiempo perentorio de 36 horas para evitar el secuestro y la judicialización de la deuda, ya sea demostrando la regularización de su deuda impositiva, o bien cancelando la totalidad de la misma o en un 50%, comprometiéndose en ese caso a abonar el resto en un plazo de 10 días hábiles, y firmando a tal fin un acta de compromiso de pago.

Según informó la Agencia oportunamente, la retención temporal, que impide la circulación y uso del bien en cuestión, sólo podrá extenderse por un tiempo determinado, y luego quedará sin efecto.

Transcurrido ese plazo, y de acuerdo a cada caso, si el titular no abona la deuda ni firma el compromiso de pago, o no inscribe la embarcación ni suscribe el acta correspondiente, ARBA procederá al secuestro de la misma.

Al respecto, Girard expresó que «el criterio de fiscalización tiene que ver con cómo entendemos la recaudación en la provincia por la visión que nos da el gobernador Axel Kicillof: buscar los recursos de manera progresiva».

«Las leyes establecen que deben pagarse un impuesto por estas embarcaciones y nosotros tenemos que fiscalizar para que se pongan al día», completó el titular de ARBA.

Recordó que «el año pasado hicimos un fuerte operativo de registración: comunicamos que detectamos embarcaciones que no estaban inscriptas, que no estaban pagando el impuesto y logramos 400 altas».

Sostuvo que se hicieron operativos, se detectaron yates «de altísima valuación fiscal» que luego «se inscribieron y están pagando», y precisó que “la novedad es que estamos implementando esta competencia que reglamentamos el año pasado por la cual se puede secuestrar el barco».

ARBA continuará con estos operativos la semana próxima en amarraderos de Nordelta.

La resolución normativa 19/23 de ARBA determina que el organismo ejercerá las facultades de retención y secuestro que le confiere el Código Fiscal.

Además, establece que estarán sujetas a retención y secuestro aquellas embarcaciones que no estén registradas ante la Agencia de Recaudación, cuando exista obligación de hacerlo, y se verifiquen estas condiciones: se encuentren amarradas, fondeadas o guardadas durante un período de seis meses o más en jurisdicción bonaerense; y que ARBA haya notificado previamente a su titular, comunicándole la falta de inscripción en el tributo.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Ruta 226: un hombre de Olavarría murió al chocar contra un camión que bajaba a un camino rural

Avatar

Published

on

Daniel Roberto Coumeig

Daniel Roberto Coumeig de 60 años murió tras impactar por alcance con el acoplado de un camión de carga. Ocurrió en el Kilómetro 71 de la Ruta 226, a la ciudad de Balcarce.

El accidente ocurrió alrededor de las 5.30 de este lunes en inmediaciones de la estación del INTA Balcarce.

La víctima fatal iba a bordo de un Peugeot 504 que colisionó de atrás contra el acoplado de un camión Ford Cargo, mientras ambos vehículos se dirigían en dirección a Tandil.

El conductor fallecido fue identificado como Daniel Roberto Coumeig, con domicilio en Olavarría.

Según trascendió, el camión se aprestaba a girar hacia un camino rural cuando fue impactado por el auto desde atrás.

Tras el accidente, llegó una ambulancia del SAME que constató la muerte del conductor del rodado menor.

Personal de Bomberos Voluntarios, Corredores Viales y efectivos policiales trabajaron en el lugar para asistir a los involucrados.

Intervinieron en el lugar personal del Destacamento de Seguridad Vial y efectivos de la Estación de Policía Comunal y Científica.

Continuar Leyendo

Información General

La Asociación de Fotógrafos criticó a Bullrich por atentar contra la Libertad de Prensa

Avatar

Published

on

By

represión policial

Desde la Asociación de Fotógrafos y Fotógrafas Institucionales de Argentina (AFIRA), manifestamos nuestro más enérgico repudio ante la represión ejercida por las fuerzas de seguridad nacional, que resultó en la grave lesión del reportero gráfico Pablo Grillo.

Los sucesos ocurridos ayer en las inmediaciones del Congreso de la Nación, durante la marcha en apoyo a las jubiladas y jubilados, evidencian una vez más la brutalidad del protocolo represivo impulsado por el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich.

Observamos con profunda preocupación el creciente número de fotoperiodistas y trabajadores de prensa que resultan heridos en cada movilización donde se aplica el protocolo antipiquetes. Consideramos que estos ataques por parte de las fuerzas de seguridad constituyen un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho a informar.

Exigimos un esclarecimiento inmediato de los hechos que dejaron herido a nuestro compañero, así como una rápida intervención judicial para identificar y sancionar a los responsables.

Enviamos un abrazo solidario a Pablo Grillo, a sus familiares, amigas y amigos, y le deseamos una pronta y completa recuperación.

Continuar Leyendo

Información General

“Para que todos sea uno”: El Proyecto global cultural y educativo que parte desde Roma con letras del Papa Francisco

Avatar

Published

on

By

Hace pocos días salió en todas las plataformas musicales la canción «Perché tutti siano uno» la versión en italiano de la canción que lleva las letras del Papa Francisco. 

Odino Faccia (Candidato a Premio Nobel de Paz en 3 oportunidades) es el artista elegido para ponerle voz a este Himno por la Paz, quien desde Roma, dio luz verde al proyecto global que propone herramientas educativas y culturales con el fin de concientizar en distintas temáticas que atañen a distintos aspectos sociales como la ecología, el racismo, la violencia familiar, entre otras temáticas.

El proyecto parte conjuntamente junto al Sr. Cirstian Tietze, de la Fundación Peace for life, quienes ademas son acompañados por el grupo Palm Global Group estando presente su CEO el Sr. Knez Peter James, quien propone una aplicación educativa de avanzada para niños/as y jóvenes de todo el mundo.

Luego de haber mantenido una reunión el pasado viernes en el Vaticano, específicamente con el Pacto educativo Global, todos los presentes manifestaron la voluntad de profundizar los objetivos de dicho programa, y así de esta manera, poder alcanzar, sobre todo,  espacios educativos con difícil acceso.

En tiempos donde son necesarias acciones manifiestas que tengan que ver con el bien común, este proyecto nace con la fuerza de comprender que los cambios positivos y propositivos son necesariamente imperiosos, y es por ello, que cuentan con el apoyo de importantes líderes humanitarios como lo es el Papa Francisco y los premios Nobel de Paz.

Continuar Leyendo