Conectá con Nosotros

Información General

Antes del finde largo, quedó inaugurada la segunda calzada en un tramo de Ruta 11

Avatar

Publicado

el

Autovia ruta 11

El tramo de 96 km que une General Conesa con Mar de Ajó ahora funciona como Autovía, mejorando la conectividad y reduciendo el riesgo de accidentes. También se habilitaron 20 km de la Ruta Provincial N° 56. 

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, encabezó el acto de habilitación de la segunda calzada de la Ruta Provincial N°11, convirtiendo en autovía el tramo de 96 kilómetros que va desde General Conesa, en el cruce con la Ruta Provincial N°56, hasta Mar de Ajó.

Esta obra mejorará las condiciones de circulación, favoreciendo a la conectividad y reduciendo sensiblemente el riesgo de accidentes.

Además, los trabajos beneficiarán directamente al crecimiento turístico de la región, al optimizar las condiciones de tránsito, especialmente los fines de semana y durante la temporada estival.

Al respecto, Nardini expresó: “Habilitar la segunda calzada para que la Ruta 11 se convierta en Autovía es realmente muy importante para la gran cantidad de familias que la estarán utilizando este fin de semana largo”.

Y agregó: “Esta obra de gran magnitud realizada en conjunto entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tiene un enorme valor para el turismo pero también para la generación de empleo a través de la obra pública. Esta es una obra que queda para que desde hoy los y las bonaerenses puedan disfrutarla”.

Es importante remarcar que, en temporada alta, circulan por esta traza más de 50 mil vehículos por día, y en los tramos ya inaugurados se evidenció una disminución del 36% de los accidentes viales entre enero y julio de 2021 respecto al mismo periodo de 2019.

Las obras permitirán, a su vez, acortar los tiempos de recorrido. El plan de intervención en el Corredor del Atlántico representa una inversión que supera los 20.000 millones de pesos y las tareas son llevadas a cabo en conjunto con Vialidad Nacional.

Cabe destacar que también quedaron habilitados 20 kilómetros de los 62 que comprende la obra de pavimentación en la Ruta Provincial N° 56. Una vez finalizada la misma, la carretera se convertirá en Autovía en el tramo comprendido entre General Conesa y General Madariaga.

“Cuando el Gobernador inició la gestión se encontró con una obra paralizada desde septiembre de 2019 y no dudó en tomar la decisión de reiniciar los trabajos”, explicó el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, a la vez que agregó: “La obra se puso en marcha nuevamente en agosto del 2020, durante la pandemia, hemos asumido un compromiso con las y los bonaerenses y lo estamos cumpliendo”.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

¡Imperdible! Piñas, corridas y hasta latazos en la terminal de Carlos Casares

Avatar

Published

on

En la madrugada de este domingo hubo una insólita pelea en la puerta de entrada de la terminal de ómnibus de Carlos Casares que terminó con piñas y hasta se golpearon con una latas.

El video fue grabado por uno de lo vecinos que estaba en la terminal de colectivos en ese momento y rapidamente se convirtió en viral.

Se ve claramente como todo arranca porque una de las mujeres le intenta pegar a la otra y un hombre con un tarro en la mano salta a pegarle un tarrazo en la cabeza.

En ese momento se desmadró y el otro hombre que estaba viendo la secuencia se metió y comenzaron las piñas.

Fuente: Portaleltoro.com

Continuar Leyendo

Información General

ANSES pagará un bono de 20 mil pesos para desempleados

Avatar

Published

on

bono desempleados

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán este martes a las 13 horas medidas de asistencia para trabajadores informales. En el Boletín Oficial salió publicado el pago de un bono de 20 mil pesos para desempleados.

El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dispuso este martes el pago de un bono extraordinario de 20 mil pesos para quienes perciben prestaciones por desempleo.

Así quedó plasmado en la Resolución 1209/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos.

Allí se dispone «un pago extraordinario y adicional para las trabajadoras y los trabajadores titulares de las prestaciones por desempleo reguladas por las Leyes Nros. 24.013 y 25.371 y sus modificatorias».

El bono será de 20 mil pesos y se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en los meses de septiembre y octubre y será abonado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Se esperan más anuncios de Massa

El candidato a presidente por Unión por la Patria anticipó días atrás que así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) también se tomarían medidas para aquellos trabajadores que están en la informalidad.

Massa anunció que se atendería “a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa”.

Se conocieron beneficios para monotributistas, autónomos y pymes, se elevó el mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia a $ 1,7 millones y se estableció la devolución del 21% (Compre sin IVA) para quienes ganen hasta $ 708.000 mensuales, pero también para monotributistas, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

Continuar Leyendo

Información General

Se inauguraron en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita con 25 mil competidores

Avatar

Published

on

finales Juegos Evita

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, encabezó en la ciudad de Mar del Plata la inauguración de las Finales Nacionales de los Juegos Evita 2023, que se desarrollarán hasta el próximo sábado con la participación de más de 25.000 competidores.

Con un acto que se desarrolló en plazoleta Almirante Brown, en la Rambla marplatense, se pusieron en marcha oficialmente las instancias definitorias de la competición que reúne a deportistas de todo el país, que participarán en 76 disciplinas, distribuidas en 100 escenarios.

Lammens expresó que los participantes de esta edición «van a vivir una experiencia inolvidable» y dijo que «seguramente el día de mañana a muchos les va a tocar representar» a la Argentina.

«Y sobre todo, estoy muy orgulloso de que estos juegos que son la política pública más importante del continente se den en este país», destacó

En el acto estuvieron presentes además el ministro de Cultura, Tristán Bauer, quien llamó «seguir defendido las políticas públicas», y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo.

La ceremonia incluyó además una presentación del grupo de cumbia La T y la M, ante miles de jóvenes de las delegaciones de las distintas provincias que llenaban la plazoleta ubicada entre el Casino Central y el Hotel Provincial.

En esta edición, los Evita sumaron el fútbol 11 femenino, pádel, triatlón, tiro con arco adaptado y la rama masculina en patín artístico, a las disciplinas que se disputarán en las finales nacionales Juveniles y Adaptados.

Este año se crearon además los Juegos Evita Urbanos, que incluyen ajedrez, básquet 3×3, BMX Freestyle, breaking, escalada, freestyle, parkour y skate.

Los juegos se disputan desde 1948, cuando fueron creados por iniciativa de Eva Perón y del ministro de Salud, Ramón Carrillo, y en 2008 fueron instituidos por ley como competencia anual bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

En estos 75 años, millones de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de todo el país participaron, entre ellos futuras figuras como Diego Armando Maradona, César Luis Menotti, Carlos Bilardo, José Yudica y José Sanfilippo.

Continuar Leyendo