El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, habló con los medios en la previa de la jura de los nuevos integrantes del gabinete bonaerense. El funcionario reconoció que el conflicto interno que exhibió el Frente de Todos días atrás «estuvo a punto de desatar una emergencia política».
En la previa de la jura de los nuevos ministros del gabinete de Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad y dirigente de La Cámpora, Andrés «Cuervo» Larroque, aseguró: “Llegan compañeros con mucha experiencia en momentos muy complicado que nos toca atravesar como sociedad y particularmente para nosotros se presentó una coyuntura electoral adversa que debemos revertir”.
Sobre el conflicto interno en el Frente de Todos que generó momentos de tensión días atrás, el funcionario opinó: «Tomamos el gobierno con una emergencia económica y social a la que luego se sumó una sanitaria. La semana pasada estuvimos a punto de que se desate una emergencia política aunque por suerte creo que primó la cordura y se pudieron encaminar las cosas”.
De todos modos consideró que «lo importante es poder resolver los problemas de la gente», y que «hay una sociedad muy golpeada».
«Quizás no logramos calibrar el dolor que estaba pasando la gente aunque logramos evitar un colapso sanitario y social. Claramente no alcanzó para el resultado electoral», admitió el ministro de Kicillof.
Sobre el desafío a futuro, Larroque señaló que «comenzó la reactivación pero no con la celeridad que requiere nuestra sociedad» y que ahora «debemos poner todo el empeño para que eso se sienta en la gente de pie».
En cuanto a la asunción de los intendentes Martín Insaurralde y Leonardo Nardini como jefe de Gabinete y ministro de Infraestructura, respectivamente, el dirigente de La Cámpora expresó: «Ya trabajábamos en forma coordinada con los compañeros y compañeras intendentes pero sin dudas será otra cosa hacerlo desde adentro del gabinete».
«Nos encontramos con mensajes de la sociedad que obligan a tomar decisiones para ampliar, ratificar lo que está bien hecho y corregir lo que se debe mejorar», concluyó.