Amenazaron a un fabriquero de FANAZUL: “Te va a pasar lo mismo que a Santiago Maldonado”
Publicado
el
Uno de los máximos referentes de los trabajadores de la fábrica de explosivos de Azul cerrada por la intervención de Fabricaciones Militares en diciembre del 2017 recibió una grave amenaza de muerte. “Dejate de romper las pelotas con FANAZUL. Y basta de hablar mal de Mauricio Macri porque te va a pasar lo mismo que a Santiago Maldonado”, fue el mensaje que le dejaron en su auto que estaba estacionado en el centro de Azul.
En diálogo con TODO PROVINCIAL, el trabajador contratado con 30 años de antigüedad en la fábrica y delegado de ATE, Omar Menchaca, relató: “Fui al centro a hacer unos trámites y luego fui al acampe. Cuando volví al auto encontré un papel en el parabrisas con una amenaza”.
“Acá en Azul me conoce todo el mundo, primero pensé que era una joda, aunque sería una broma bastante pesada. Desde ATE me recomendaron que haga la denuncia porque el clima está bastante picante en todos lados”, agregó el trabajador despedido.
“Atando cabo, ahora me di cuenta que hace unos días estuve reunido con una referente barrial muy conocida acá en Azul y ella también había recibido amenazas. Me saqué una foto que tuvo mucha repercusión en las redes porque ella es muy querida”, reflexionó Mencha.
“No sé si será casualidad pero me pusieron esta amenaza a un año de la muerte de Santiago y el Día de la Lealtad que para mí es significativo porque yo soy peronista”, contó el fabriquero y agregó: “En Azul hay gente bastante conservadora y a muchos no les gusta el acampe que sostenemos desde hace 10 meses frente a la Municipalidad. Ahora vamos a pedir que se revisen las cámaras de seguridad para ver si podemos averiguar quién dejó esa nota”.
El Intendente Municipal Dr. Ramiro Egüen inauguró esta mañana el edificio del Centro Regional Universitario Veinticinqueño, acompañado de miembros de su gabinete, autoridades de la UNQ, de la UNTREF, UNNOBA, UNLP, del CRUS, Universidad Siglo 21, concejales, consejeros escolares, alumnos de las diferentes carreras e instituciones educativas y demás representantes de las fuerzas vivas de nuestro distrito.
El jefe comunal manifestó: “Hoy es un día muy especial para nuestro partido y para nuestra región. Es para nosotros una política pública primordial, en donde estas aulas se van a llenar de alumnos que no tenían acceso a un derecho fundamental como es la educación».
«Es el mundo universitario el que queremos que llegue a 25 de Mayo», afirmó el jefe comunal.
En línea con el presidente de la Nación y el nuevo espacio Libertario que integra, Egüen expresó «El 1º principio de libertad es el de poder razonar por si mismo y esto lo trae la cultura, la educación y la instrucción. Eso es lo que queremos para las próximas generaciones».
Además, agregó «Me propuse como intendente dejar un mejor suelo del que hemos heredado. Acá hay un lugar para todos los veinticinqueños, tenemos nuestro Centro donde van a poder tener el asesoramiento y la capacitación necesaria».
Por último y tras cortar la cinta y dejar inaugurado el flamante centro, Ramiro subrayó «Necesitamos un pueblo instruido y este es el camino. Esta es la muestra en que creemos e invertimos en educación cumpliendo los compromisos de campaña. El gobierno provincial está hundiendo a la educación con los planes y con el faltante de transporte escolar. Por eso pido que trabajemos en conjunto para garantizar la igualdad”.
La Jefatura de Bomberos Voluntarios de Bolívar informó en las primeras horas de la mañana de este lunes que, como parte de sus labores habituales, están monitoreando permanentemente el estado del arroyo Vallimanca, afectado por las crecidas provocadas por el temporal pasado.
Al respecto, dieron a conocer que el caudal del mismo sigue creciendo moderadamente pero en forma constante y por esas razones aconsejan a productores agropecuarios de la zona que tengan animales en potreros que puedan ser afectados o maquinaria alojada en esos predios, que tomen las precauciones que consideren oportunas para su traslado, toda vez que el desborde del arroyo terminará anegando esas explotaciones.
Puntualizan también que el pico de llegada de masas de agua procedentes de la zona de sierras, donde nace precisamente el arroyo Vallimanca, aún no ha llegado al partido de Bolívar por lo que se presupone que, su arribo, provocará un crecimiento más acelerado del curso de agua.
Producto de las intensas lluvias que afectaron al sudoeste y el centro de la provincia de Buenos Aires, los cauces se encuentran a tope. En la ciudad de Olavarría se decretó un asueto total para el viernes por la tarde ante un alerta naranja que amenazaba con desbordar el Arroyo Tapalqué. Afortunadamente, las precipitaciones en la zona fueron menores a las previstas en el pronótico.
En medio de la emergencia climática que afecto a buena parte del centro y el sur bonaerense, el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, brindó una conferencia de prensa para declarar asueto total en la actividad pública y privada para la tarde del viernes.
“Estamos en permanente monitoreo, verificando los niveles, cotejando con el caudal del arroyo que atraviesa la ciudad y tomando decisiones, como abrir compuertas y alivianar el canal de manera responsable”, explicó Wesner y advirtió: “La situación puede llegar a ser caótica, por eso convoqué al Comité y tenemos conformados los centros de evacuados en distintos puntos de la ciudad y de las localidades”.
Afortunadamente, los peores pronósticos no se concretaron y en Olavarría llovieron apenas unos milímetros durante la tarde y noche del viernes. En la mañana de este sábado, el caudal del arroyo comenzó a bajar, llevando tranquilidad a todos los vecinos.