Durante los últimos meses varias personas denunciaron haber sido víctimas de una nueva estafa en torno al pase sanitario. Es que a través de WhatsApp circulan múltiples llamados o enlaces para registrarse y/o otorgar el documento de la vacuna.
Los especialistas también recomiendan no compartir claves con nadie y, ante la duda, desconfiar y no dar información personal.
Es vital prestar atención a la fuente del contenido y no compartir aquella que no sea información verificada.
Frente a una cadena de WhatsApp que dice “Reenviado” o “Reenviado muchas veces”, por ejemplo, prestar especial atención, porque eso significa que el autor de ese contenido no está claro y no es quién mandó el mensaje.
A través de sus redes sociales, Emiliano Piscitelli, cofundador y CEO de BeyGoo, advirtió: “Detectamos distintos casos donde los ciberdelincuentes se ponen en contacto con las víctimas con el pretexto de otorgar el pase sanitario”.
Y agregó: “Esta estafa se da solicitándoles el código enviado por WhatsApp vía SMS o por llamada”.
⚠️ Pase sanitario 👉 Robo de cuentas de WhatsApp ⚠️ Detectamos distintos casos donde los #ciberdelincuentes se ponen en contacto con las víctimas con el #Pretexto de otorgar el pase sanitario, solicitándoles el código enviado por #WhatsApp vía SMS o por llamada (continua)👇 pic.twitter.com/kZXCZImj7f
— Emiliano Piscitelli (@emilianox) February 7, 2022
A raíz de eso, brinda las siguientes recomendaciones:
- Activar la verificación en dos pasos.
- No compartir los códigos enviados por WhatsApp (SMS o Llamadas).
- En caso de ser víctima, alertar a nuestros contactos y reportar el incidente a support@whatsapp.com con el asunto: Pérdida/Robo: desactivar mi cuenta
0 Comments