El Secretario General de UDOCBA, Alejandro Salcedo, habló con Todo Provincial RADIO sobre el Paro Nacional DOCENTE de este miércoles y aseguró que “el sindicalismo se está organizando para enfrentar las políticas de entrega del país”.
“Hay un montón de sectores convocando a este paro. En nuestro caso reclamamos al presidente la inmediata restitución de las sumas que retuvo desde que asumió que tenían como destino la infraestructura escolar, comedores escolares, escuelas de doble jornada, planes de terminalidad y el Fondo de Incentivo Docente que representaba más del 10% del sueldo docente”, aseguró el dirigente sindical.
Y agregó: “También eliminó los subsidios al transporte tan necesarios para los docentes y alumnos. Además, está retaceando fondos previsionales”.
El titular de UDOCBA consideró que el Estado nacional “debe estar presente en la educación” y cuestionó que “su única política sea el ajuste”.
Sobre las próximas medidas de fuerza, Alejandro Salcedo expresó: “Veremos cuáles son las medidas a seguir, estamos convencidos que la lucha debe continuar hasta conseguir los objetivos”, y advirtió que “si no hay resistencia el ajuste se profundizará”.
En cuanto a los reclamos hacia el sindicalismo, el titular de UDOCBA consideró: «Debe tener fuerte presencia pero también debe tener organización, objetivos y estrategia. Eso no se logra fácilmente. A veces al sindicalismo se le reclamo lo que no se reclama a otros sectores”.
En ese marco, analizó: “El apoyo al presidente se ha deteriorado producto de la grave crisis que está provocando en el país pero muchos trabajadores votaron al actual gobierno y ahora le reclaman al sindicalismo como si tuviera los resortes necesarios para revertir la situación”.
De todos modos, aseguró que “el sindicalismo se está organizando para enfrentar las políticas de entrega del país”.
Por último, alertó que el proyecto de presupuesto 2024, “quita el 100% del fondo destinado a escuelas técnicas y elimina la obligación de que el 6% del PBI sea destinado a educación”.