Conectá con Nosotros

Nacional

Alberto no será candidato a la reelección: «Entregaré la banda presidencial el 10 de diciembre»

Avatar

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández confirmó que no buscará la reelección en las próximas elecciones. A través de un video en su cuenta de Twitter, el mandatario señaló: «El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas». 

A través de un video de siete minutos publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario señaló: «El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular».

NO SERÁ CANDIDATO A LA REELECCIÓN

 

«Desde que comencé a militar política en los años 70, nunca antepuse una ambición personal a la necesidad del conjunto», remarcó el jefe de Estado.

 

En el cierre del corte audiovisual, Alberto Fernández señaló: «Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político que represente a quienes seguimos y seguiremos luchando por una Patria justa, con equidad y felicidad para todos y todas».

«El Presidente decidió no ir por la reelección» y explicaron que «debe concentrarse en resolver los problemas de los argentinos».

De todos modos, aclararon que no será ajeno al debate electoral en el Frente de Todos: «Se pone al frente de las PASO y el armado electoral».

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Cómo anotarse al Registro Único de Solicitantes de Lotes

Avatar

Published

on

Registro Único de Solicitantes de Lotes

El Gobierno nacional presentó el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), el cual será el primero que cuente de manera centralizada con información sociodemográfica georreferenciada sobre la demanda de las personas y familias de los barrios y sectores populares, de todo el país, que necesitan acceder al suelo para construir su vivienda o desarrollar actividades agrícolas.

El registro será el punto de partida para avanzar en un programa concreto de 1.000.000 de lotes con servicios destinados a las familias de sectores populares que lo necesitan, según se informó oficialmente.

La herramienta fue presentada por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien remarcó: «Lanzaremos este registro, que tiene que ver con un programa de articulación que permita construir en cuatro años cuatro millones de lotes con servicios».

«Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años», agregó.

Según se explicó oficialmente, este registro permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo, los diferentes tipos de lotes requeridos e impulsar proyectos de manera «federal, ágil, justa y transparente».

Se trata del primer registro nacional que contará con información sociodemográfica, georreferenciada y centralizada a nivel nacional sobre la demanda de tierra para vivir y producir a pequeña escala, destacaron voceros oficiales.

Cómo inscribirse al Registro Único de Solicitantes de Lotes

Para inscribirse al registro, los interesados sólo deben completar un formulario online según tipo de lote (familiar urbano o productivo agrícola).

Inscribirte no implica la asignación directa de un lote, sino que pasarás a integrar el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), lo que nos permitirá conocer y ordenar la demanda nacional de las personas que necesitan acceder a un lote propio.

Al completar el formulario, la solicitud será analizada para confirmar el cumplimiento de los requisitos exigidos. De ser validada pasará a conformar el Registro Único de Solicitantes de Lotes; de lo contrario, se notificará al solicitante que la misma fue rechazada.

El RUS está dirigido a todas las personas o familias residentes en Argentina que no cuentan con ninguna propiedad inmueble y necesitan un lote con servicios para la construcción de su vivienda o suelo rural para el desarrollo de actividades vinculadas a la agricultura familiar.

Se requiere contar con documentación vigente que acredite identidad, tener más de 18 años de edad al momento de la inscripción (en el caso del/la responsable de la solicitud).

Condiciones para registrarte:

  • No poseer bienes inmuebles registrados a nombre de las/los solicitantes (más información en Bases y Condiciones).
  • No haber sido beneficiario, ganador y/o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción.
  • No poseer embarcaciones, vehículos de alta gama y/o aeronaves, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as.
  • No es necesario vivir dentro un barrio ReNaBaP.
  • No es necesario contar con un mínimo de ingresos demostrables para registrar tu demanda de lote.

Continuar Leyendo

Nacional

Juntos por el Cambio votará contra la reforma del Impuesto a las Ganancias

Avatar

Published

on

Juntos Ganancias

El interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados anticipó que votará en contra del proyecto de ley del Poder Ejecutivo que exime del pago del Impuesto a las Ganancias a la mayoría de los trabajadores y que mañana comenzó a debatirse en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

«Esta tarde los jefes de bloque y referentes económicos de Juntos por el Cambio en el Congreso se reunieron con el equipo económico de Patricia Bullrich, que dirige Carlos Melconián, para analizar las medidas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa en las últimas horas», señala el comunicado difundido por el principal espacio opositor de la Cámara baja.

A continuación, el texto dice que «coincidieron en que Massa debe enviar este viernes el proyecto de Presupuesto 2024 tal como lo obliga la Ley de Administración Financiera y también la adenda al Presupuesto 2023, producto de que la inflación acumulada en el año ya superó la pauta del 60 por ciento votada en 2022».

«Esto hizo que se disparase la cláusula que obliga al Ejecutivo a enviar al Congreso una ley complementaria y que le prohíbe hacer readecuaciones presupuestarias. Si no hiciera alguna de las dos cosas estaría incumpliendo sus deberes de funcionario público», dijeron los legisladores.

Por otra parte, señalaron que «el Gobierno muestra su desesperación electoral impulsando una baja de impuestos para algunos sectores sin ninguna baja del gasto público lo que implica que será financiado íntegramente con emisión monetaria, es decir con más inflación».

«El día que se conoció que la inflación de agosto fue de 12,4%, la más alta en los últimos 32 años, el ministro y candidato Sergio Massa propone un plan platita recargado. Nosotros no vamos a acompañar el camino a la hiperinflación de Massa, no vamos a ser cómplices de hacerle ese daño a los argentinos«, cerraron desde Juntos sobre el proyecto de Ganancias.

Por su parte, el presidente del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical, Mario Negri, aclaró a través de un audio: «Nosotros sí estamos a favor de la baja de impuestos, pero no es ‘a la que te criaste’, no es tirando todos los días una iniciativa. Hace dos horas Massa rompió la última piñata, para que caiga la plata del Estado -que queda muy poca- al servicio de la candidatura de Massa».

Continuar Leyendo

Nacional

Las compras con tarjeta de débito tendrán un reintegro automático del 21% por devolución del IVA

Avatar

Published

on

Massa devolución IVA

Lo anunció Sergio Massa. Alcanzará a trabajadores que cobran hasta 708 mil pesos, monotributistas «puros» de todas las categorías y jubilados. La devolución del 21% del IVA será para la compra de todos los productos de la canasta básica. El reintegro se dará a las 48 horas en forma automática con un tope de reintegro mensual de 18.800 pesos por mes.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el IVA sobre los productos de la Canasta Básica se devolverá a las 48 horas de realizada la compra con un tope de hasta $18.800 a lo largo del mes, al presentar nuevas medidas para recuperar ingresos de los trabajadores.

Para la implementación del programa, el ministro instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos «para que establezca de manera sistémica y automática por resolución un beneficio para que alcanzará a millones de argentinos», explicó en un mensaje transmitido esta tarde.

«Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos», detalló Massa.

Y agregó: «Continuamos con la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina. Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio».

El ministro detalló que la devolución del 21% del IVA para las compras con tarjetas de débito de productos de la canasta básica se dará en forma automática a las 48 horas. A lo largo, del mes la devolución tendrá un tope de 18.800 pesos por mes.

«Buscamos que ese golpe y esa lastimadura que representa en el bolsillo de cada familia argentina el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI, tenga al Estado tomando la iniciativa de devolverle el esfuerzo que sabemos que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes», remarcó Massa.

La devolución será automática, se habilitará en todos los comercios que venden productos de la canasta básica como alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

«Cuando ustedes realicen la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución de este programa que se llama Compre sin IVA y que representa la devolución de la totalalidad del IVA en los productos de la canasta básica», destacó Massa.

Por otra parte, Massa adelantó que desde el lunes estará disponible el programa de créditos de hasta 400.000 pesos a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%.

«En el caso de los jubilados, queremos contarles que ampliamos a 2.967.000 el programa de beneficiarios de lo que llamamos el refuerzo alimentario de PAMI pero además decidimos ampliar el monto en el mes de septiembre, octubre y noviembre a 15.000 pesos por mes», anticipó.

Continuar Leyendo