Conectá con Nosotros

Deportes

Alan Ramírez y el sueño de abrirse paso en el boxeo profesional

Avatar

Publicado

el

Empezó de cero en la escuela de boxeo del Pava Carrizo, y luego de muchos años de entrenamiento y disciplina obtuvo su primer título en el Torneo de Las Estrellas, organizado la por la Federación Argentina de Boxeo. Ahora quiere seguir entrenando y “llegar a vivir de esto”

Su padre lo veía pasar muchas horas frente a la computadora y consideró oportuno llevárselo al Pava Carrizo para que “haga algún deporte”. Así fue como hace unos seis años Alan Ramírez conoció la Escuela Carrizo, que funciona en la Ex OFA de Villa Elisa y donde en forma gratuita se enseña una gran variedad de disciplinas a los jóvenes del barrio.

 Recuerda, que al principio se le dio por probar con el kick boxing, pero sobre la marcha, un amigo le dijo que “había empezado boxeo y que estaba bueno”. “Y me gustó”, dice. Así fue como empezó. Luego de dos años, con talento y perseverancia, comenzó a entrenar para abrirse paso en el box amateur, pero se lesionó y el sueño quedó postergado.

La chance vino después de varios meses de entrenamiento, en noviembre último, cuando obtuvo finalmente el primer título en el torneo de Las Estrellas, organizado por la Federación Argentina de Boxeo. Ahora quiere seguir entrenando y seguir sumando títulos para abrirse paso en este mundo. Para ello cuenta con el apoyo de la familia, sobre todo de su padre y de su hermano, que lo acompañan a todos lados.

“Mi mamá es la única que no me acompaña a las peleas. Todavía llora al verme, pero me apoya de todos modos”, dice Alan al tiempo que afirma que aún no sabe de dónde surgió la vocación, ya que no hay antecedentes en la familia.

En cuanto al día a día de este joven de apenas 20 años, sus jornadas están marcadas por una rigurosa rutina, por las mañanas entrena con un preparador físico y por las tardes, recibe la instrucción técnica en la Escuela del Pava. Entre uno y lo otro, trabaja en la fábrica de cerveza artesanal de su hermano. “Si no trabajara con mi hermano, que me permite acomodar los horarios, no podría entrenar e ir sumando experiencia y peleas, que es lo que la Federación te pide para llegar a la liga profesional”, dice.

Para su entrenador, es un chico con muchas expectativas, porque además del talento, “se lo toma en serio y sabe escuchar lo que uno le explica y le aconseja”. “Eso es lo más importante”, dice el Pava Carrizo. “Cuando empezó, se destacó del resto porque se fijaba metas y de apoco iba superando a sus compañeros. Ahora todos lo quieren alcanzar”, recuerda el Pava.

“Ahora él es el espejo de los demás chicos en el gimnasio”, sostiene. Un lugar que al momento instruye en este deporte a unos 70 alumnos entre mujeres y varones de distintas edades, de los cuales 15 son federados.

“Tenemos un semillero lindo, no solo por la calidad deportiva, sino por el compañerismo que hay entre ellos. Eso te llena, y yo les voy a transmitir todo lo que me enseñaron a mí. Después está en ellos entrenarse prepararse”, remarca.

Ya al finalizar, Carrizo destaca la importancia de la función social de los clubes y las escuelas que, a cambio de nada, contienen a cientos de jóvenes, lejos de las calles y las drogas y con una perspectiva de futuro.

“Creo que el Estado debería estimularlos, en vez de restarle apoyo y ponerle trabas a las competencias amateur, que no dejan ninguna ganancia económica pero que son importante para los chicos”, sostiene.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Máximo Levi y su relación con San Martín de Tucumán

Avatar

Published

on

By

El experimentado defensor se encuentra ante una situación angustiante tras la decisión de los directivos de apartarlo del plantel profesional a tan solo 2 días del cierre del libro de pases.

No solo fue apartado del plantel, si no que no se cumplen los requisitos básicos para el entrenamiento de un jugador profesional. Obligándolo a entrenar en la ciudad de Tucumán a las 13 hs.

Según relataron sus allegados, Máximo se encuentra muy angustiado por la situación, estaba contento con su presente y agradecido siempre con San Martín y su gente. Con muchas expectativas de llevar al club a primera división.

 “Cómo todo jugador de fútbol lo único que quiere es jugar, y acá se dio una situación que le imposibilitará jugar por lo menos hasta el próximo mercado de pases”, sostienen desde su entorno.

¿Qué fue lo que pasó? ¿Por qué los dirigentes tomaron esta decisión determinante a sólo dos días del cierre de pases? Esos son algunos de los interrogantes que suenan por estas horas en los alrededores de La Ciudadela. Parece ser una decisión económica más que futbolística.

La dirigencia fue informada de que el jugador pasa por un momento delicado, que necesita ayuda. Los mismos hacen caso omiso a la situación.

¿Son capaces de disentir lo que sucede con el jugador en estos momentos?  ¿Entienden que los jugadores también son personas que sienten?

Ojalá en las próximas horas la dirigencia de San Martín de Tucumán brinde explicaciones y pueda darle la posibilidad al jugador de seguir vistiendo la camiseta del Ciruja que es lo que más quiere en estos momentos.

Continuar Leyendo

Pesca

Con una negra de 1.608 kg, Valentín Vidal de Lobería ganó las “24 Horas de la Corvina Negra”

Avatar

Published

on

valentin vidal

El loberense Valentín Vidal ganó la 63° edición del concurso “24 Horas de la Corvina Negra” que tuvo 5930 inscriptos y repartió más de 300 millones de pesos en premios. A las 15:30 del sábado, el ganador obtuvo un ejemplar de negra de 1,608 kg en El Pescadero que le permitió adjudicarse una camioneta Toyota Hilux 4×4 0km.

Segundo se ubicó el tresarroyense Juan Pablo Ferrante con una negra de 1,587 kg, capturada sobre el final, a las 14:50, también en El Pescadero, quien se llevó una Toyota Hilux 4×2 0km, y tercero culminó Guillermo Arán, de Barrow, con una negra de 1,576 kg, pescada en Franganillo a las 19:00 logrando un automóvil Toyota Yaris 5 puertas 0km.

En tanto, en el paralelo a la variada de mayor peso se impuso el marplatense Alejandro Montes de Oca, con un chucho de 9,510 kg, extraído a las 17 en las Plantas de Kuhlmann, y se llevó un Toyota Yaris 5 puertas 0km.

Segundo fue Renato Croce, de Saladillo, con un chucho de 7,540 kg, sacado en el Campamento a las 15:30, y completó el podio Fernando Andino, de General Cerri, con un pez violín de 6,730 kg, capturado a las 16:40 en el Médano Blanco.

Ver clasificación

Se duplicó la cantidad de pescadores en “Las 24 horas de la Corvina Negra”

El torneo de pesca a mar abierto más grande de América este año logró duplicar la cantidad de inscriptos de la edición pasada, donde participaron 3137 cañas.

Durante la noche, se produjo una gran crecida del mar debido a los vientos fuertes del sector costero y muchos vehículos fueron alcanzados por el agua, otros quedaron encajados y numerosos campamentos perdieron sus pertenencias.

Luego de la inesperada crecida, la última jornada pesquera de Las 24 Horas de la Corvina Negra transitó con complicaciones.

Durante la mañana, las condiciones se presentaron complejas: un mar embravecido y un sinnúmero de líneas enganchadas obstaculizaron el desarrollo del certamen, que desde tempranas horas de ayer no mostró variaciones sustanciales en su clasificador.

“Fue desde el arranque, un amigo sacó una más chica, vi donde tiró, lancé más lejos y automáticamente me picó: nunca imaginé que iba a ganar” afirmó Valentín a Radio Tres Arroyos.

Continuar Leyendo

Pesca

Se vienen Las 24 horas de la Corvina Negra con posible récord de pescadores inscriptos

Avatar

Published

on

24 horas corvina negra

La 63° edición de Las 24 Horas de la Corvina Negra en Claromecó, Reta y Orense se iniciará este sábado 8 de febrero a las 15 horas y terminará el domingo a la misma hora. La inscripción anticipada sorprendió por el volumen y superó la marca de 5 mil cañas.

El Club Cazadores anunció que las inscripciones anticipadas son 5084. De esta manera, está muy cerca de superar la marca de 6 mil cañas, cifra que se alcanzó en pocas ediciones.

En 1984 hubo 6445 cañas; en 1985 fueron 6014 inscriptos; en 1986 hubo 6452 cañas y en 1987 se alcanzaron 6862 inscriptos.

La suma actual de inscriptos ya es mucho mayor a la del año pasado: en total, en 2024 se sumaron 3137 pescadores tras una anticipada de 2537 cañas. En 2023, la anticipada se estableció en 3901 inscriptos y se obtuvieron finalmente 4584 cañas.

En los últimos años, en la número 55° de 2016 se registraron 5188 inscriptos, la cifra más alta conseguida en la década.

Los premios de las 24 horas de la Corvina Negra

Cabe destacar que el ganador del concurso se hará con una camioneta Hilux 4×4 , mientras el que se ubique en el segundo puesto se llevará una camioneta Hilux 4×2 y el que ocupe el tercer lugar se hará acreedor de un Toyota Yaris; además habrá más 47 premios para la clasificación general.

Por su parte, a la variada de mayor peso, el ganador será premiado con un Toyota Yaris, además habrá premios hasta el décimo puesto de este torneo.

También habrá certámenes paralelos, como el mejor tresarroyense, mejor socio, mejor dama y mejor cadete clasificado, respectivamente, en la general por la búsqueda de la corvina negra. En cada categoría hay importantes premios, desde cañas hasta carpas, televisores, bonificaciones, sombrillas, teléfonos, etc. Además se entregará otros dos vehículos por sorteo.

El Club Cazadores informó días atrás a los participantes del tradicional concurso que la cancha de pesca sufrirá algunas modificaciones en su delimitación.

Tal como se venía evaluando en la Comisión Directiva, el límite del lado de Reta será reducido. En esta ocasión, la bandera que marca el final de esa zona se ubicará en las inmediaciones del arroyito. Para compensar este ajuste, el límite del lado de Orense se extenderá 1500 metros, brindando mayor espacio en ese sector.

Vale recordar que el costo de la inscripción es de 155.000 pesos, mientras que para Socios, Damas y Cadetes es de 140.000.

Aunque las atos pescadores pueden inscribirse hoy en la sede del Club Cazadores en el horario de 9:00 a 12:30 y de 17:00 a 21:00 y en la sede de dicha entidad en Claromecó de 8:00 a 20:00. Mientras que en este mismo lugar, al día siguiente, abrirá sus puertas desde las 7:00 hasta las 18:00. De esta manera, aún hay quedan posibilidades de anotarse tres horas después de iniciado el certamen.

Continuar Leyendo