El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, formuló este martes una presentación ante la justicia nacional para que se esclarezcan la agresión contra su par del gabinete, Sergio Berni. El ministro de Seguridad se negaba a realizar la denuncia.
Alak consideró que los hechos sufridos por Berni configuran los delitos de «atentado contra la autoridad, lesiones graves e intimidación pública».
El ministro aclaró que, «si bien Sergio Berni tomó la decisión personal de no denunciar el ataque, la gravedad institucional de lo sucedido justifica la intervención de la justicia con miras a su esclarecimiento».
Además detallaron que la presentación ante la justicia nacional responde a que los hechos tuvieron lugar en la General Paz y la Avenida Juan Manuel de Rosas —ámbito jurisdiccional de CABA— y la calificación jurídica de los hechos excede la competencia de la justicia contravencional porteña.
Esta mañana, Berni aseguró que cuando llegó a la protesta de chofere «alguien me dijo que me vaya porque era una emboscada y había infiltrados».
Y agregó: «De todos modos decidí ir a hablar y lo volvería hacer porque la gestión de la seguridad se hace en la calle. Todos hablan desde el escritorio, yo no soy así”.