El ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires decidió elevar la recompensa para quienes puedan aportar datos en torno a la investigación de la desaparición de Agostina Sorich en 2010.
Agostina Sorich fue vista por última vez en 2010, cuando tenía 12 años, y desde entonces nada se volvió a saber sobre su paradero. En 2017 hubo una serie de allanamientos y una excavación en un domicilio local, con resultado negativo.
En este contexto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia decidió elevar la recompensa para quienes puedan aportar datos en torno a la investigación de la desaparición de la joven de Villa Gesell.
La dependencia a cargo de Sergio Berni decidió aumentar la recompensa pública que será de entre $1.000.000 y $1.500.000.
Cabe marcar que la última vez que se actualizó la recompensa fue en 2016, cuando se fijó en montos de entre 100.000 y 150.000 pesos según la relevancia de los datos que se aportaran.
Según se desprende de la resolución, “pese a las medidas investigativas desplegadas, no se han obtenido resultados suficientes para dar con el paradero de Agostina Nadín Sorich”.
Asimismo, se aclaró que con el fin de “garantizar la reserva de identidad de las personas que aporten la información aludida y facilitar su presentación”, quienes tengan datos podrán presentarse ante los fiscales generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia; la mencionada Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 3 o ante la dirección provincial de Registro de Personas Desaparecidas.
11 años sin Agostina Sorich
Agostina nació en el año 1998 y tenía 12 al momento de su desaparición en Villa Gesell. Fue vista por última vez el 15 de octubre de 2010 cuando se retiró de la casa que compartía con sus padres y sus hermanos en el barrio Monte Rincón, cerca de la ruta 11, para visitar a su tía.
Aunque en los días subsiguientes fueron varios los testimonios que indicaban que la joven estaba en Villa Gesell, los investigadores no lograron nunca determinar su paradero.
0 Comments