Conectá con Nosotros

Sexta Sección

ABSA pide el buen uso de las cloacas en Bahía Blanca: encontraron pintura, partes de televisores y hasta paragolpes de autos

Avatar

Publicado

el

ABSA informó que en el último mes se han repetido incidentes con la llegada a las plantas depuradoras de Bahía Blanca, a través del sistema cloacal, de desechos que ponen en peligro el funcionamiento del propio sistema y la seguridad de sus operarios.

Desde el 20 de julio tanto en la Planta Depuradora de Tercera Cuenca, como en las nuevas instalaciones de Primera Cuenca, se han tenido que remover elementos como: baldes de 20 litros de pintura, partes de televisores, cubiertas de vehículo, bolsas de consorcio con restos de poda, trapos, y hasta el paragolpes y parrilla completo de un automóvil.

La prestadora del servicio explicó que el arribo de todo este material indebido a las plantas, no sólo provoca roturas en las cañerías y cámaras, sino que también impacta contra las primeras barreras de la depuración que son las rejas. En ese lugar los operarios de ABSA deben retirarlas usando herramientas de porte o sistemas de izaje y rejas automáticas, que también han resultado dañados.

Para poder intervenir en algunas situaciones, es imprescindible detener los procesos, lo que implica, dejar de depurar por unas horas, y perder los ajustes que tiene para la operación continua y que llevan tiempo lograrlos, lo que en definitiva implica mayor desgaste de equipos, de uso de insumos, y de horas hombre de operación.

El gerente de saneamiento de ABSA, ingeniero Pablo Totaro, señaló que “la llegada de este material indebido, más allá de impactar en el ingreso de la planta y causar daños y pérdidas económicas, afecta todo el sistema cloacal, poniéndolo en peligro de colapso y produciendo desbordes y taponamientos que impactan en la red y perjudican a los usuarios”.

Todas estas situaciones podrían evitarse si tanto pequeños, medianos como grandes usuarios utilizaran el sistema cloacal correctamente:

• Evitando desechar elementos sólidos que perturben el funcionamiento de las instalaciones.

• No arrojarndo trapos, pañales, algodones, bolsas, preservativos; envases plásticos en general o de cartón; productos solidificados como aceites, lubricantes y pinturas; materiales no biodegradables a corto plazo como maderas y cartones; colillas de cigarrillos; medicamentos vencidos.

• No conectar el sistema de desagote pluvial a la red cloacal.

Las conexiones están diseñadas y construidas para permitir solamente el paso de líquidos o disposiciones excretas. Los productos de origen industrial generan ácido y dañan gravemente las cañerías.

El correcto funcionamiento de la red cloacal requiere tanto del mantenimiento y la atención de la empresa como del compromiso de los usuarios cuidando la red.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

Caos en Puán: el municipio está quebrado y el intendente desvió un adelanto provincial a su partido vecinal

Avatar

Published

on

intendente Puán

A pesar de que los vecinos eligieron la continuidad de Juntos por el Cambio, la transición en Puán es un desastre. El radical Facundo Castelli deja al municipio con una deuda superior a los mil millones de pesos y la caja bajo cero. Además, dejó un descubierto con el Banco Provincia que impide solicitar adelantos al gobierno provincial. Parte del último ATP lo desvío para su partido vecinal. El jefe comunal aseguró que se trata de una devolución de fondos ya que la agrupación había puesto ese dinero para pagar salarios en agosto.

Nelba Juárez, secretaria General de FESIMUBO en Puan, relató: «Nos convocó el nuevo intendente, Diego Reyes, junto a su equipo y se hicieron presentes dos concejales de la gestión actual. Nos mostraron los números desde el descubierto de octubre por 400 millones de pesos y una deuda importante por falta de devolución de adelantos del tesoro nacional y provincial mediante ATN y ATP que sólo podían ser usados para pagar sueldos».

Y apuntó: «No fue así porque Castelli desvió, mediante un decreto, 83 millones de pesos de un ATP provincial para el Frente Vecinal, suponemos que para gastos de campaña pero no lo sabemos».

Al intentar explicar lo sucedido, Castelli aseguró que ese desvío a su partido es una «devolución» porque en agosto su agrupación «ingresó a una cuenta municipal 83M los cuales se utilizaron para el pago de salarios».

Los trabajadores todavía no cobraron los salarios de noviembre. Ahora el municipio debe 122 millones al Banco Provincia y este descubierto le impide pedir otro anticipo para pagar los sueldos y el aguinaldo, lo que demandaría unos 900 millones de pesos.

Además, el gobierno local adeuda otros 500 millones a proveedores, algunos de insumos críticos como oxígeno o el servicio de recolección de residuos patogénicos.

«La patronal nos mostró los números y la plata no está, se cerraron todos los caminos para pedir anticipos por lo que estamos muy mal», expresó la dirigente gremia.

Según trascendió, el desvío para el «Frente Vecinal para el Crecimiento» que lidera Castelli fue establecido a través de un decreto del propio intendente, sin el aval del Concejo Deliberante ni la firma del contador, ni el tesorero del municipio.

Los distintos bloques acordaron una solicitada para pedir a la provincia que habilite un nuevo adelanto a pesar del descubierto. Mientras tanto, en Puán aseguran que Castelli «está desaparecido».

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Tragedia en Tornquist: puso en marcha una cosechadora sin advertir que había alguien abajo reparándola

Avatar

Published

on

cosechadora tornquist

Claudio Héctor Difonso de 59 años murió en el acto luego de ser arrollado por una cosechadora en un campo de Tornquist.

Difonso estaba reparando la maquinaria agrícola en el establecimiento rural Pichi Bu.

El fallecido revisaba la Challenger 540 a raíz de un desperfecto mecánico cuando otro trabajador rural la puso en marcha, sin notar que la víctima estaba debajo de la misma.

«Según se pudo establecer Difonso detiene la marcha de cosechadora Challenger 540, para constatar falla mecánica, al momento que el maquinista, arranca la maquina a fines de correrla a un lugar más plano sin observar que Difonso se hallaba debajo de la misma, provocándole la muerte», detalló la Secretaría de Seguridad del Municipio de Tornquist

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Un intendente empezó la campaña por Kicillof Presidente 2027: “En cuatro años volveremos”

Avatar

Published

on

Kicillof 2027

El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, habló con Todo Provincial y expresó su preocupación por las medidas que anunció el presidente electo Javier Milei. Sin embargo, aseguró que el peronismo tendrá candidatos competitivos en 2027 y subrayó a la figura del gobernador Axel Kicillof.

«Estamos preocupados por las propuestas del candidato que fue votado por la ciudadanía», expresó Julio Marini y agregó: “Nosotros tenemos obras públicas financiadas por el gobierno nacional que habían sido paralizadas durante el gobierno de Macri y que se habían retomado».

Entre las obras en ejecución, el jefe comunal mencionó la red cloacal en Villa Cacique Barker avanzada en un 70%, la obra de media tensión entre Gonzales Chaves y Benito Juárez que está casi finalizada y una jardín maternal que también está al 70%.

«No es fácil para los intendentes conseguir financiamientos para obras tan grandes, quiero creer que terminarán aquellos proyectos en ejecución», expresó Marini sobre el anuncio de Milei de la paralización total de la obra pública.

«Si lleva adelante todo lo que dice será muy complicado, habrá que ver si pasa por el Congreso», advirtió el jefe comunal reelecto y agregó: «Cerrando ministerios no resolverá el problema de endeudamiento externo que generó Macri».

«Las fábricas textiles están volviendo a fabricar en Argentina luego del macrismo que afectó a tantas Pymes, esperemos que no les pase lo mismo», consideró Marini y alertó: «Me preocupan también los derechos de los trabajadores porque podrían quedarse en la calle de un plumazo».

Kicillof 2027: «Estoy convencido que dentro de cuatro años volveremos»

Sobre el panorama que se abre para el peronismo, Marini aseguró: «No debemos dejar de militar y estar cerca de la gente. Nosotros siempre tenemos candidatos, no como otros partidos».

En ese marco, destacó: «Axel Kicillof tiene condiciones para ser presidente porque es una persona con mucho compromiso, muy trabajador, un buen administrador y una persona joven que quiere que al país le vaya bien».

Y subrayó: «Estoy convencido que dentro de cuatro años volveremos a recuperar con Axel Kicillof el gobierno nacional».

En cuanto a las dificultades que deberá enfrentar el gobierno bonaerense durante la presidencia de Milei, Marini opinó: «Axel es muy hábil para gobernar y seguramente ya está pensando como continuar con su buena gestión en la provincia. El gobernador no para, no descansa y tiene una gran creatividad para salir adelante».

Y adelantó. «Los intendentes y los habitantes de la provincia de Buenos Aires apoyaremos a Axel porque se lo ganó y no dejó de recorrer el territorio en estos cuatro años, con un gran compromiso con todos los sectores».

«De las PASO a las generales Axel creció en votos porque muchos se dieron cuenta que no podíamos perdernos semejante gobernador que abordó todos los temas», concluyó.

Continuar Leyendo