Información General
Abrió la inscripción a la UNLP: cuáles son las 115 carreras que podés estudiar en La Plata

Publicado
el

Desde este lunes y hasta el 15 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para las 115 carreras que ofrece la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para el ciclo lectivo 2024 en sus 17 facultades.
Las personas interesadas deberán realizar una inscripción mediante un formulario virtual al que se ingresará a través de la página web de cada unidad académica.
Desde la institución de estudios superiores se indicó que los aspirantes sólo pueden inscribirse en una sola carrera y deberán adjuntar de manera electrónica una foto del documento, una fotos de frente del aspirante y una certificación o título de estudios secundarios completos, en archivo pdf; y luego todo en soporte papel en la unidad académica al momento en que ésta lo requiera.
También abrió la inscripción a las becas de la UNLP
También comenzó la inscripción para los distintos beneficios que se ofrecen en el marco del programa igualdad de oportunidades para estudiar
Se trata de las becas de ayuda económica, para estudiantes inquilinos, estudiantes con alguna discapacidad y estudiantes con hijos, así como también las opciones de acceder a una bicicleta universitaria, a la beca «Tu PC para Estudiar», de Conectividad, de Albergue Universitario, la beca del Comedor Universitario y la beca para Estudiantes liberados.
Los beneficios que se implementan están destinados a ingresantes y estudiantes regulares, a fin de garantizar el ingreso, el progreso y la culminación de la carrera de grado; y la inscripción se realiza a través de www.becas.unlp.edu.ar.
Se puede elegir por la inscripción a dos becas como máximo, siempre y cuando una de ellas sea la beca del comedor.
Ante cualquier duda o consulta se podrá ingresar al sitio web, enviar un correo a direccion.becas@presi.unlp.edu.ar o contactarse a través de las redes sociales en @BienestarUNLP.
Con más de un siglo de trayectoria, en la casa de estudios platense estudian 110 mil alumnos de grado.
Abrió la inscripción: cuáles son las 115 carreras que ofrece la UNLP
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Decano: Arq. Gustavo PAEZ
Calle 47 y 117 nº 162 – La Plata (C.P. 1900
(0221)423-6587/90 // fau@fau.unlp.edu.ar
Facultad de Artes
Decano: Dr Daniel BELINCHE
Diag. 78 nro.680 – La Plata (C.P.1900)
(0221) 423-6598 // 423-5756 // academica@fba.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Diseño en Comunicación Visual
- Profesorado en Diseño en Comunicación Visual
- Tecnicatura Universitaria en Producción Gráfica
- Licenciatura en Diseño Multimedial
- Profesorado en Diseño Multimedial
- Diseño Industrial
- Profesorado en Diseño Industrial
- Licenciatura en Música or. Composición
- Licenciatura en Música or. Dirección Coral
- Licenciatura en Música or. Dirección Orquestal
- Licenciatura en Música or. Educación Musical
- Licenciatura en Música or. Guitarra
- Licenciatura en Música or. Música Popular
- Licenciatura en Música or. Piano
- Profesorado en Música or. Composición
- Profesorado en Música or. Dirección Coral
- Profesorado en Música or. Dirección Orquestal
- Profesorado en Música or. Educación Musical
- Profesorado en Música or. Guitarra
- Profesorado en Música or. Música Popular
- Profesorado en Música or. Piano
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Cerámica
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Dibujo
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Escenografía
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Escultura
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Grabado
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Muralismo
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Pintura
- Profesorado en Artes Plásticas or. Cerámica
- Profesorado en Artes Plásticas or. Dibujo
- Profesorado en Artes Plásticas or. Escenografía
- Profesorado en Artes Plásticas or. Escultura
- Profesorado en Artes Plásticas or. Grabado
- Profesorado en Artes Plásticas or. Muralismo
- Profesorado en Artes Plásticas or. Pintura
- Licenciatura en Artes Audiovisuales or. Dirección de Fotografía
- Licenciatura en Artes Audiovisuales or. Guión
- Licenciatura en Artes Audiovisuales or. Realización
- Licenciatura en Artes Audiovisuales or. Teoría y Crítica
- Profesorado en Artes Audiovisuales
- Licenciatura en Historia de las Artes, Orientación Artes Visuales
- Profesorado en Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales
- Tecnicatura en Sonido y Grabación
- Músico Popular
- Tecnicatura Universitaria en Fotografía
- Tecnicatura Universitaria en Artes Audiovisuales
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Decano: Ing. Agr. Ricardo ANDREAU
Avda. 60 y 119 -S/Nº- La Plata (C.P. 1900)
(0221) 423-6758 // decano@agro.unlp.edu.ar
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Forestal
- Tecnicatura Universitaria en Agroecología
- Tecnicatura Universitaria en Cultivos Protegidos y Ambientes Controlados
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Decano: Dra. Amalia MEZA
Paseo del Bosque s/n La Plata (C.P.1900)
(0221) 4236593/4236759/4236594/4236592
extension@fcaglp.unlp.edu.ar
- Geofísica
- Licenciatura en Astronomía
- Tecnicatura y Licenciatura en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera
Facultad de Ciencias Económicas
Decano: Mg. Eduardo Andrés DE GIUSTI
Calle 6 entre 47 y 48 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 423-6769/71/72 //decanato@econo.unlp.edu.ar
- Contador Público
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Turismo
- Técnicatura en Cooperativas
Facultad de Ciencias Exactas
Decano: Prof. Dr. Mauricio F. ERBEN
Calle 47 y 115 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 422-6977/6979/6981
academic@decanato.exactas.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Bioquímica
- Farmacia
- Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular
- Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Física Médica
- Licenciatura en Matemática
- Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría
- Licenciatura en Química
- Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental
- Tecnicatura Universitaria en Alimentos
- Tecnicatura Universitaria en Química
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Decano: Abog. Miguel Oscar BERRI
Calle 48 entre 6y7 La Plata (C.P.1900)
(221) 644-2070/644-2090 // decanato@jursoc.unlp.edu.ar
- Abogacía
- Escribanía
- Técnico Superior Universitario de Martillero público y Corredor
- Licenciatura y Tecnicatura en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias (sólo para trabajadores no docentes)
- Licenciatura en Gestión Penitenciaria – Ciclo de Complementación Curricular
Facultad de Ciencias Médicas
Decano: Prof. Dr. Juan Ángel BASUALDO FARJAT
Calle 60 y 120 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 424-1596/424-3068/424-2711/423-6711
alumnado@med.unlp.edu.ar
- Enfermería Universitaria
- Licenciatura en Nutrición
- Licenciatura en Obstetricia
- Medicina
- Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Decano: Dr. Eduardo KRUSE
Calle 60 y 122 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 423-6773/ 425-8252/ 423-2734
fcnym@museo.fcnym.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Antropología
- Licenciatura en Biología Or. Botánica
- Licenciatura en Biología Or. Ecología
- Licenciatura en Biología Or. Paleontología
- Licenciatura en Biología Or. Zoología
- Licenciatura en Geología
- Licenciatura en Geoquímica
Facultad de Ciencias Veterinarias
Decano: PhD Marcelo PECORARO
Calle 60 y 118 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 423-6663/ 423-6664/ 424-7642
prensaydifusion@fcv.unlp.edu.ar
- Medicina Veterinaria
- Microbiología
- Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria
- Tecnicatura en Administración y Gestión de Haras de Caballos Sangre Pura de Carreras
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Decana: Ana Julia RAMIREZ
Calle 51 e/124 y 125 Ensenada
4230128/4236669/4230125/4236673
sae@fahce.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información
- Profesorado de Bibliotecología y Ciencia de la Información
- Licenciatura en Cs. de la Educación
- Profesorado en Cs. de la Educación
- Licenciatura en Educación Física
- Profesorado en Educación Física
- Licenciatura en Filosofía
- Profesorado en Filosofía
- Licenciatura en Francés Orientación Lingüística
- Licenciatura en Francés Orientación Literaria
- Licenciatura en Geografía
- Profesorado en Geografía
- Licenciatura en Historia
- Profesorado en Historia
- Licenciatura en Inglés Orientación Lingüística
- Licenciatura en Inglés Orientación Literaria
- Licenciatura en Letras
- Licenciatura en Sociología
- Profesorado en Sociología
- Profesorado en Lengua y Literatura Francesas
- Profesorado de Ciencias Biológicas
- Profesorado de Física
- Profesorado en Lengua y Literatura inglesas
- Profesorado en Letras
- Profesorado de Matemática
- Profesorado en portugués
- Profesorado de Química
- Traductorado Público Nacional en Lengua Francesa
- Traductorado Público Nacional en Lengua Inglesa
Facultad de Informática
Decano: Dr. Marcelo NAIOUF
Calle 50 y 120 La Plata (C.P.1900)
(0221) 4277270
difusion@info.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Informática
- Licenciatura en Sistemas
- Ingeniería en Computación
- Analista Programador Universitario
- Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Facultad de Ingeniería
Decano: Dr. Ing. Marcos ACTIS
Calle 1 y 47 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 425-8911/ 423-6676
secretaria.academica@ing.unlp.edu.ar
- Ingeniería Aeroespacial
- Ingeniero Agrimensor
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Computación
- Ingeniería Electromecánica
- Ingeniería Hidráulica
- Ingeniería en Materiales
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Ingeniería en Energía Eléctrica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Química
Facultad de Odontología
Decano: Prof. Dr. Gabriel Eduardo LAZO
Calle 1 y 50 La Plata (C.P.1900)
(0221) 423-6775
decanato@folp.unlp.edu.ar
- Odontología
- Tecnicatura Universitaria en Prótesis de Laboratorio Odontológico
- Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Decana: Ayelen SIDUN
Diagonal 113 y 63
(0221) 4250133
Calle 44 nº 676 entre 8 y 9
(0221) 423-6778/83/84
decanato@perio.unlp.edu.ar
- Profesorado en Comunicación Social
- Licenciatura en Comunicación Social con Orientación Planificación y Gestión de la Comunicación en Organizaciones
- Licenciatura en Comunicación Social con Orientación Periodismo, Producción de contenidos y Gestión de Medios
- Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo
- Tecnicatura Universitaria en Comunicación Popular
- Tecnicatura en Comunicación Digital
- Tecnicatura Universitaria en Comunicación Pública y Política
Facultad de Psicología
Decano: Lic. María Cristina PIRO
Calle 51 entre 122 y 123
482-4415/482-5931/482-8457
decanato@psico.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Psicología
- Profesorado en Psicología
- Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
Facultad de Trabajo Social
Decana: María Alejandra Wagner
Calle 9 esq. 63 La Plata (C.P.1900)
(0221)452-5317
comunicacioninstitucional@trabajosocial.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Trabajo Social
- Profesorado en Trabajo Social
- Licenciatura en Fonoaudiología – Ciclo de Complementación Curricular
- Licenciatura en Trabajo Social – Ciclo de Complementación Curricular
- Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo
- Licenciatura en Fonoaudiología
# Inscripción UNLP # Inscripción UNLP
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
-
Gustavo Barrera: “Trataremos de dialogar pero sino habrá que gobernar con el cuchillo entre los dientes”
-
Conocé como quedará conformada la legislatura Bonaerense a partir del 10 de diciembre
-
Le piden a Kicillof que estatice la principal terminal del Puerto Quequén: “Hay que responder con decisiones valientes”
-
Tragedia en Tornquist: puso en marcha una cosechadora sin advertir que había alguien abajo reparándola
-
El ministro de Economía Bonaerense expresó: «Solicitamos la autorización de financiamiento local en moneda nacional por 53.000 millones de pesos»
-
Bombazo: Se suspenden las elecciones en Boca y Riquelme esta que arde
Información General
Bombazo: Se suspenden las elecciones en Boca y Riquelme esta que arde

Published
1 día atráson
28 noviembre, 2023
Las elecciones en Boca no paran de dar sorpresas y la última noticia la dio la justicia quien ordenó suspender las elecciones tras una denuncia realizada por el espacio de Mauricio Macri. Juan Román Riquelme esta que arde.
El candidato a presidente de Boca Junior, Andrés Ibarra presentó ante la justicia una denuncia donde se observaban irregularidades en el padrón.

Desde la justicia le dieron lugar a este pedido por parte de la oposición y además suspendieron las elecciones a realizarse en diciembre hasta que no se normalice la situación.
Por parte del oficialismo, el ex capitán e idolo Xeneize, Juan Román Riquelme está que arde porque entiende que es una maniobra por parte de la oposición para embarrar las elecciones y sacar provecho de eso.
Resolución de la Justicia

Comparte esto:
Información General
El SMN estableció alerta por tormentas para media provincia: los municipios alcanzados

Published
1 día atráson
28 noviembre, 2023
Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por tormentas acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. En territorio bonaerense abarca todo el centro y sur oeste bonaerense.
El alerta amarillo por tormentas, que implica la existencia de «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».
Estas zonas serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Los municipios alcanzados por la alerta amarilla son:
Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist
Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso
Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos
Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos
Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil
Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Loberia – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil
General La Madrid – Laprida – Olavarría
Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia
Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó
Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas
Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros (mm) en Mendoza, La Rioja, San Juan, San Luis y entre 30 y 70 milímetros en Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.
Ante esta advertencia, el SMN recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, estar atento ante la posible caída de granizo e informarse por las autoridades.
En tanto, el sur de Chubut y toda la provincia de Santa Cruz se verán afectados por vientos fuertes del oeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
En estas zonas, el SMN sugirió evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Comparte esto:
Información General
Un investigador del Conicet La Plata presenta el hallazgo de una bacteria de 7 mil años de antigüedad

Published
1 día atráson
28 noviembre, 2023
El investigador del Conicet La Plata, Miguel Delgado, encabezará un conversatorio internacional, sobre el proyecto consistente en el estudio paleogenómico de un patógeno procedente de un individuo que vivió hace 7.000 años atrás en el sitio arqueológico de Tequendama, en la Sabana de Bogotá, Colombia, realizado bajo su dirección y en colaboración con especialistas de Estados Unidos, Francia y Suiza.
La presentación se realizará en la sede del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y se transmitirá en vivo por YouTube.
Según fuentes del organismo de ciencias, el proyecto se basa en evidencias arqueológicas y genómicas para reconstruir la historia genética de poblaciones antiguas que habitaron el actual territorio colombiano en tiempos prehispánicos.
Uno de los aspectos del trabajo es estudiar la evolución de patógenos -organismos causantes de enfermedades- para obtener nuevos datos sobre aspectos aun no comprendidos relacionados con las enfermedades infecciosas de esa región antes de la llegada de los europeos, y acerca de cómo esas patologías fueron cambiando, así como el impacto sobre la población desde la colonia hasta la actualidad.
En ese marco, a través de análisis de ADN antiguo, el equipo detectó el genoma del Treponema -un grupo grande y diverso de bacterias- más antiguo conocido hasta la fecha, agregaron las fuentes.
Según Delgado, quien se desempeña en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP), «la especie hallada es diferente a los Treponema que infectan a las y los humanos en la actualidad. La cepa que encontramos es ancestral a muchas variedades actuales, por lo que su estudio puede ayudarnos a entender cómo evolucionaron estas enfermedades y cómo afectaron a las sociedades».
Subrayó que el hallazgo brinda la oportunidad de generar nuevas preguntas: «Entre ellas, ¿Cómo evolucionaron estas especies para infectar a los humanos y qué otros reservorios animales podrían haber existido? ¿Otros animales llevaron y transmitieron este patógeno a los humanos?».
Además, el estudio aporta datos para la reconstrucción de una historia evolutiva más profunda, y observar las transformaciones de este tipo de bacterias en el marco de factores sociales, culturales y ambientales.
«Muchas enfermedades fueron introducidas en el continente con la llegada de los europeos, pero la evidencia esquelética muestra que algunas especies de Treponema ya circulaban previamente«, explicó el experto.