Información General
Abrió la inscripción a la UNLP: cuáles son las 115 carreras que podés estudiar en La Plata
Publicado
el
Desde este lunes y hasta el 15 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para las 115 carreras que ofrece la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para el ciclo lectivo 2024 en sus 17 facultades.
Las personas interesadas deberán realizar una inscripción mediante un formulario virtual al que se ingresará a través de la página web de cada unidad académica.
Desde la institución de estudios superiores se indicó que los aspirantes sólo pueden inscribirse en una sola carrera y deberán adjuntar de manera electrónica una foto del documento, una fotos de frente del aspirante y una certificación o título de estudios secundarios completos, en archivo pdf; y luego todo en soporte papel en la unidad académica al momento en que ésta lo requiera.
También abrió la inscripción a las becas de la UNLP
También comenzó la inscripción para los distintos beneficios que se ofrecen en el marco del programa igualdad de oportunidades para estudiar
Se trata de las becas de ayuda económica, para estudiantes inquilinos, estudiantes con alguna discapacidad y estudiantes con hijos, así como también las opciones de acceder a una bicicleta universitaria, a la beca «Tu PC para Estudiar», de Conectividad, de Albergue Universitario, la beca del Comedor Universitario y la beca para Estudiantes liberados.
Los beneficios que se implementan están destinados a ingresantes y estudiantes regulares, a fin de garantizar el ingreso, el progreso y la culminación de la carrera de grado; y la inscripción se realiza a través de www.becas.unlp.edu.ar.
Se puede elegir por la inscripción a dos becas como máximo, siempre y cuando una de ellas sea la beca del comedor.
Ante cualquier duda o consulta se podrá ingresar al sitio web, enviar un correo a direccion.becas@presi.unlp.edu.ar o contactarse a través de las redes sociales en @BienestarUNLP.
Con más de un siglo de trayectoria, en la casa de estudios platense estudian 110 mil alumnos de grado.
Abrió la inscripción: cuáles son las 115 carreras que ofrece la UNLP
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Decano: Arq. Gustavo PAEZ
Calle 47 y 117 nº 162 – La Plata (C.P. 1900
(0221)423-6587/90 // fau@fau.unlp.edu.ar
Facultad de Artes
Decano: Dr Daniel BELINCHE
Diag. 78 nro.680 – La Plata (C.P.1900)
(0221) 423-6598 // 423-5756 // academica@fba.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Diseño en Comunicación Visual
- Profesorado en Diseño en Comunicación Visual
- Tecnicatura Universitaria en Producción Gráfica
- Licenciatura en Diseño Multimedial
- Profesorado en Diseño Multimedial
- Diseño Industrial
- Profesorado en Diseño Industrial
- Licenciatura en Música or. Composición
- Licenciatura en Música or. Dirección Coral
- Licenciatura en Música or. Dirección Orquestal
- Licenciatura en Música or. Educación Musical
- Licenciatura en Música or. Guitarra
- Licenciatura en Música or. Música Popular
- Licenciatura en Música or. Piano
- Profesorado en Música or. Composición
- Profesorado en Música or. Dirección Coral
- Profesorado en Música or. Dirección Orquestal
- Profesorado en Música or. Educación Musical
- Profesorado en Música or. Guitarra
- Profesorado en Música or. Música Popular
- Profesorado en Música or. Piano
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Cerámica
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Dibujo
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Escenografía
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Escultura
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Grabado
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Muralismo
- Licenciatura en Artes Plásticas or. Pintura
- Profesorado en Artes Plásticas or. Cerámica
- Profesorado en Artes Plásticas or. Dibujo
- Profesorado en Artes Plásticas or. Escenografía
- Profesorado en Artes Plásticas or. Escultura
- Profesorado en Artes Plásticas or. Grabado
- Profesorado en Artes Plásticas or. Muralismo
- Profesorado en Artes Plásticas or. Pintura
- Licenciatura en Artes Audiovisuales or. Dirección de Fotografía
- Licenciatura en Artes Audiovisuales or. Guión
- Licenciatura en Artes Audiovisuales or. Realización
- Licenciatura en Artes Audiovisuales or. Teoría y Crítica
- Profesorado en Artes Audiovisuales
- Licenciatura en Historia de las Artes, Orientación Artes Visuales
- Profesorado en Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales
- Tecnicatura en Sonido y Grabación
- Músico Popular
- Tecnicatura Universitaria en Fotografía
- Tecnicatura Universitaria en Artes Audiovisuales
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Decano: Ing. Agr. Ricardo ANDREAU
Avda. 60 y 119 -S/Nº- La Plata (C.P. 1900)
(0221) 423-6758 // decano@agro.unlp.edu.ar
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Forestal
- Tecnicatura Universitaria en Agroecología
- Tecnicatura Universitaria en Cultivos Protegidos y Ambientes Controlados
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Decano: Dra. Amalia MEZA
Paseo del Bosque s/n La Plata (C.P.1900)
(0221) 4236593/4236759/4236594/4236592
extension@fcaglp.unlp.edu.ar
- Geofísica
- Licenciatura en Astronomía
- Tecnicatura y Licenciatura en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera
Facultad de Ciencias Económicas
Decano: Mg. Eduardo Andrés DE GIUSTI
Calle 6 entre 47 y 48 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 423-6769/71/72 //decanato@econo.unlp.edu.ar
- Contador Público
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Turismo
- Técnicatura en Cooperativas
Facultad de Ciencias Exactas
Decano: Prof. Dr. Mauricio F. ERBEN
Calle 47 y 115 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 422-6977/6979/6981
academic@decanato.exactas.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Bioquímica
- Farmacia
- Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular
- Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Física Médica
- Licenciatura en Matemática
- Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría
- Licenciatura en Química
- Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental
- Tecnicatura Universitaria en Alimentos
- Tecnicatura Universitaria en Química
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Decano: Abog. Miguel Oscar BERRI
Calle 48 entre 6y7 La Plata (C.P.1900)
(221) 644-2070/644-2090 // decanato@jursoc.unlp.edu.ar
- Abogacía
- Escribanía
- Técnico Superior Universitario de Martillero público y Corredor
- Licenciatura y Tecnicatura en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias (sólo para trabajadores no docentes)
- Licenciatura en Gestión Penitenciaria – Ciclo de Complementación Curricular
Facultad de Ciencias Médicas
Decano: Prof. Dr. Juan Ángel BASUALDO FARJAT
Calle 60 y 120 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 424-1596/424-3068/424-2711/423-6711
alumnado@med.unlp.edu.ar
- Enfermería Universitaria
- Licenciatura en Nutrición
- Licenciatura en Obstetricia
- Medicina
- Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Decano: Dr. Eduardo KRUSE
Calle 60 y 122 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 423-6773/ 425-8252/ 423-2734
fcnym@museo.fcnym.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Antropología
- Licenciatura en Biología Or. Botánica
- Licenciatura en Biología Or. Ecología
- Licenciatura en Biología Or. Paleontología
- Licenciatura en Biología Or. Zoología
- Licenciatura en Geología
- Licenciatura en Geoquímica
Facultad de Ciencias Veterinarias
Decano: PhD Marcelo PECORARO
Calle 60 y 118 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 423-6663/ 423-6664/ 424-7642
prensaydifusion@fcv.unlp.edu.ar
- Medicina Veterinaria
- Microbiología
- Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria
- Tecnicatura en Administración y Gestión de Haras de Caballos Sangre Pura de Carreras
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Decana: Ana Julia RAMIREZ
Calle 51 e/124 y 125 Ensenada
4230128/4236669/4230125/4236673
sae@fahce.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información
- Profesorado de Bibliotecología y Ciencia de la Información
- Licenciatura en Cs. de la Educación
- Profesorado en Cs. de la Educación
- Licenciatura en Educación Física
- Profesorado en Educación Física
- Licenciatura en Filosofía
- Profesorado en Filosofía
- Licenciatura en Francés Orientación Lingüística
- Licenciatura en Francés Orientación Literaria
- Licenciatura en Geografía
- Profesorado en Geografía
- Licenciatura en Historia
- Profesorado en Historia
- Licenciatura en Inglés Orientación Lingüística
- Licenciatura en Inglés Orientación Literaria
- Licenciatura en Letras
- Licenciatura en Sociología
- Profesorado en Sociología
- Profesorado en Lengua y Literatura Francesas
- Profesorado de Ciencias Biológicas
- Profesorado de Física
- Profesorado en Lengua y Literatura inglesas
- Profesorado en Letras
- Profesorado de Matemática
- Profesorado en portugués
- Profesorado de Química
- Traductorado Público Nacional en Lengua Francesa
- Traductorado Público Nacional en Lengua Inglesa
Facultad de Informática
Decano: Dr. Marcelo NAIOUF
Calle 50 y 120 La Plata (C.P.1900)
(0221) 4277270
difusion@info.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Informática
- Licenciatura en Sistemas
- Ingeniería en Computación
- Analista Programador Universitario
- Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Facultad de Ingeniería
Decano: Dr. Ing. Marcos ACTIS
Calle 1 y 47 La Plata (C.P. 1900)
(0221) 425-8911/ 423-6676
secretaria.academica@ing.unlp.edu.ar
- Ingeniería Aeroespacial
- Ingeniero Agrimensor
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Computación
- Ingeniería Electromecánica
- Ingeniería Hidráulica
- Ingeniería en Materiales
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Ingeniería en Energía Eléctrica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Química
Facultad de Odontología
Decano: Prof. Dr. Gabriel Eduardo LAZO
Calle 1 y 50 La Plata (C.P.1900)
(0221) 423-6775
decanato@folp.unlp.edu.ar
- Odontología
- Tecnicatura Universitaria en Prótesis de Laboratorio Odontológico
- Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Decana: Ayelen SIDUN
Diagonal 113 y 63
(0221) 4250133
Calle 44 nº 676 entre 8 y 9
(0221) 423-6778/83/84
decanato@perio.unlp.edu.ar
- Profesorado en Comunicación Social
- Licenciatura en Comunicación Social con Orientación Planificación y Gestión de la Comunicación en Organizaciones
- Licenciatura en Comunicación Social con Orientación Periodismo, Producción de contenidos y Gestión de Medios
- Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo
- Tecnicatura Universitaria en Comunicación Popular
- Tecnicatura en Comunicación Digital
- Tecnicatura Universitaria en Comunicación Pública y Política
Facultad de Psicología
Decano: Lic. María Cristina PIRO
Calle 51 entre 122 y 123
482-4415/482-5931/482-8457
decanato@psico.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Psicología
- Profesorado en Psicología
- Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
Facultad de Trabajo Social
Decana: María Alejandra Wagner
Calle 9 esq. 63 La Plata (C.P.1900)
(0221)452-5317
comunicacioninstitucional@trabajosocial.unlp.edu.ar
- Licenciatura en Trabajo Social
- Profesorado en Trabajo Social
- Licenciatura en Fonoaudiología – Ciclo de Complementación Curricular
- Licenciatura en Trabajo Social – Ciclo de Complementación Curricular
- Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo
- Licenciatura en Fonoaudiología
# Inscripción UNLP # Inscripción UNLP
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
-
Cerro Negro extendió la suspensión de trabajadores ladrilleros por “sobre-stock”
-
Chofer de Uber murió en Ruta 3 al chocar llevando pasajeros a Monte Hermoso
-
Un hombre murió al volcar con un UTV en los médanos de Costa del Este
-
La Provincia comienza a aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el dengue
-
Provincia interviene para evitar el cierre total de Dánica Llavallol
-
Tandil: dos jóvenes y un camionero murieron en un brutal choque en Ruta 74
Información General
Chofer de Uber murió en Ruta 3 al chocar llevando pasajeros a Monte Hermoso
Published
6 horas atráson
22 enero, 2025Un hombre de 37 años, chofer de Uber, perdió la vida en un accidente vial ocurrido este martes por la mañana en la Ruta 3 vieja mientras viajaba a Monte Hermoso transportando pasajeros. Según testigos, el auto se cruzó de carril e impacto de frente con una camioneta.
La víctima fatal fue identificada como Daniel Alejandro Fernández. El hombre de 37 años tenía seis hijos y utilizaba su auto Fiat Uno para trabajar como chofer de la app Uber.
En viaje con una pareja hacía Monte Hermoso colisionó contra una camioneta Ford Ranger en la Ruta 3 Vieja, a pocos kilómetros del Aeropuerto Comandante Espora. Según testigos se cruzó de carril.
Los pasajeros que lo acompañaban debieron ser trasladados al Hospital Penna de Bahía blanca Se trata de Luis Igilio Sassi (44) y una Anabela Quindulican (39), de quienes no se conocieron mayores detalles de la evolución en su estado de salud.
La camioneta, en tanto, estaba ocupado por un hombre de 44 años, identificado como Lucas Palladino.
El fuerte choque tuvo lugar minutos después de las 8 de la mañana en la Ruta 3 Vieja, a la altura del predio recreativo de la UOCRA, cuando los vehículos circulaban en dirección contraria e impactaron.
«Cuando llegamos al lugar, personal de la UOCRA había sacado a dos personas, una mujer y un hombre. Fueron trasladados por una ambulancia, conscientes. El conductor estaba fallecido», había indicado más temprano Cristian Domínguez, de Defensa Civil.
Por su parte, Fernando, un testigo del hecho, señaló que «escuchamos y salimos corriendo enseguida» y mencionó que «la camioneta intentó esquivar al auto pero no pudo».
Trabajaron en el sector efectivos de la Policía, personal de Bomberos, del servicio de emergencias Siempre y de Defensa Civil.
Comparte esto:
Información General
Un hombre murió al volcar con un UTV en los médanos de Costa del Este
Published
6 horas atráson
22 enero, 2025Un hombre de 55 años volcó cuando circulaba con un UTV entre las localidades de Costa del Este y Mar del Tuyú.
La víctima, que se encontraba vacacionando en Mar del Tuyú, se desplazaba en una zona de médanos, donde habitualmente hay circulación de cuatriciclos y camionetas 4×4.
Al sufrir el accidente en un lugar de difícil acceso, concurrieron al lugar Guardavidas de Costa del Este, Bomberos, Policía y personal de salud, teniendo que llevar al accidentado a pie hasta el ingreso del predio.
Según se pudo saber, por la gravedad de las heridas, el hombre de 55 años, oriundo de Longchamps, falleció horas más tarde en el hospital.
Cabe destacar, que la circulación de este tipo de vehículos, en ese lugar, se encuentra prohibida.
Comparte esto:
Información General
La Provincia comienza a aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el dengue
Published
7 horas atráson
22 enero, 2025A partir de este miércoles, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó a aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el dengue. El ministerio de Salud bonaerense convocó, vía correo electrónico, a todas las personas que tuvieron la enfermedad, que se aplicaron la primera dosis hace al menos tres meses y que reúnen las condiciones de recibir la segunda aplicación.
La vacuna, como se informó, está dirigida a personas que tuvieron dengue, que tienen entre 15 y 59 años de edad y residen en municipios de la Provincia de Buenos Aires. Desde la cartera sanitaria bonaerense recordaron que está contraindicada durante el embarazo y lactancia, y en personas inmunocomprometidas o en tratamiento con quimioterapia o corticoides a altas dosis.
Por lo tanto, quienes hayan recibido el correo y reúnan las condiciones de aplicación podrán concurrir al VACUNATORIO DENGUE más cercano a su domicilio para completar la inmunización. Las evidencias actuales indican que es necesario recibir las dos dosis de la vacuna para alcanzar la protección adecuada, por lo que es importante completar el esquema de vacunación y así evitar contraer las formas más graves de la enfermedad.
Por otra parte, la Provincia continúa con la vacunación de primera dosis para aquellas personas que aún no la recibieron. Se encuentra abierta la inscripción voluntaria de personas que tuvieron dengue y no han sido convocadas aún, en el sitio web del Ministerio de Salud.
Descacharrar todo el año
Desde el gobierno bonaerense insisten, también, en que el eje de la prevención pasa por el descacharrado en los hogares, es decir, las tareas que todos y todas debemos realizar en nuestros hogares, patios, jardines y alrededores de las casas para evitar que el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya se reproduzca.
Esas acciones forman parte de la campaña provincial que insiste en cuatro tareas básicas: “Tapa, lavá, tira y girá”. Estas acciones implican eliminar todos los objetos que pueden acumular agua y ser, por lo tanto, criaderos del mosquito. Incluyen tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua. Lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito. Tirar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios, y las cubiertas de automóviles bajo techo. Y girar todos los elementos que puedan acumular agua: vaciar baldes, colectores de aire acondicionado y porta macetas, cada vez que llueva.
Hasta el momento, no se registran brotes en la Provincia. Entre el 23 de junio de 2024 y el 11 de enero de 2025 se notificaron 3.137 casos compatibles con dengue de los cuales 16 fueron confirmados. Del total de confirmados, 6 son autóctonos, 8 importados y 2 continúan en investigación.
Durante la temporada 2023-2024, que se extendió desde el 27 de julio de 2023 hasta la tercera semana de junio de 2024 se notificaron 118.929 casos positivos confirmados. Del total de positivos, el 97,6 % de los casos fueron autóctonos. El pico se alcanzó en la tercera semana de marzo. En cuanto a la gravedad de los casos, desde la cartera sanitaria bonaerense detallaron que se registraron 7.794 internaciones, de ellas 444 requirieron cuidados intensivos y se notificaron 101 casos fallecidos.
El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas lo transmite, es decir que el contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona.