A Worldcoin le cayó una fiscalización de ARBA y deberá explicar para qué “escanean los iris”
Publicado
el
El Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense realizó una fiscalización en la compañía internacional Worldcoin, que se hizo famosa en varias localidades por escanear el iris de voluntarios a cambio de criptomonedas, y solicitó información acerca de los servicios ofrecidos, haciendo hincapié en conocer el circuito de uso y circulación de los datos personales que obtiene de sus consumidores.
Según Producción, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, junto a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) se exigió a la firma que «aclare cuáles son los requisitos previos para llevar a cabo la verificación del Orb (lector digital que escanea la biometría del iris en segundos) y qué datos se obtienen de las personas consumidoras que accedieron a ese escaneo de rostro».
También solicitó que «se indique cuál es el vínculo entre Worldcoin y Tools for Humanity (conjunto de empresas de criptomonedas) y aporte la información brindada a consumidores y usuarios, qué documentación se le entrega a estas personas al momento de la operatoria y el consentimiento expreso, si lo hubiere».
Además, se le consultó sobre el mecanismo utilizado para verificar la edad de las personas, específicamente si el Orb detecta si la persona que se presenta es menor de edad y, en su caso, cómo lo hace, informó el Ministerio a través de un comunicado.
A su vez, durante el procedimiento llevado adelante en la planta que la firma tiene en la localidad bonaerense de Pinamar, se constató que la empresa no exhibe en sus locales señalética destacada que indique el requisito de mayoría de edad para celebrar la relación de consumo.
Worldcoin es una compañía internacional que se presenta como una organización sin fines de lucro radicada en las Islas Caimán, que realiza un escaneo facial y del iris de las personas para generar una Identidad Digital única a nivel mundial (World ID), la cual les permitiría acceder a una moneda digital denominada con el mismo nombre de la compañía, a través de una aplicación (World App).
Tras el requerimiento de la provincia, la empresa comunicó que «para verificarse en la Orb, el usuario debe primero registrarse y confirmar en World App (la app de Worldcoin) que es mayor de 18 años».
Por otra parte, aclara que «no exhibe en sus locales cartelería destacada que indique el requisito de mayoría de edad para entablar una relación de consumo» porque quienes acuden a sus locales a verificarse deben haberse registrado previamente en la app.
En cuanto a la verificación, la Orb captura una instantánea de alta resolución del iris y la convierte en un código de iris, que es un código numérico que demuestra que el individuo es un ser humano único.
Una vez creado el código del iris, las imágenes se borran completamente por defecto. A veces la gente opta por guardar las imágenes, pero nunca se venden ni se utilizan con fines comerciales.
Según la empresa, Worldcoin es «un sistema creado para proteger los datos y la privacidad de todas las personas, pero sin exigir ningún dato a cambio»; y Tools for Humanity (TFH) es una empresa tecnológica global creada para «acelerar la transición hacia un sistema económico más justo» que lideró el desarrollo inicial del protocolo Worldcoin y crea herramientas que integran el protocolo Worldcoin con otras aplicaciones.
Ocurrió en la localidad bonaerense de San Fernadno este domingo por tarde durante un acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se conmemora este 24 de marzo. Un hombre amenazó a jóvenes con una cadena vociferando la frase favorita de Javier Milei.
Una actividad convocada por la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) de San Fernando en la Plaza Mitre se vio alterada cerca de las 20 horas, cuando un hombre irrumpió con una cadena en forma amenazante al grito de «Viva La Libertad Carajo».
En un video que fue grabado por uno de los estudiantes de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) de San Fernando, puede verse al hombre revoleando la cadena e increpando a los jóvenes que participaban del acto. El hecho terminó en amenazas y no hubo heridos por la situación.
En su cuenta de Instagram, la FES de San Fernando publicó el video y posteó: «No les tenemos miedo. Ahora, cuando lxs pibxs de la FES llegábamos al Siluetazo de San Fernando nos agredió un hombre a gritos de: “Viva la libertad carajo” amenazandonos con una cadena. ¡Ni un paso atrás! ¡Al negacionismo NUNCA MÁS!»
El ministerio de Salud de la Provincia pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025, destinada al personal de salud, mayores de 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico. La inmunización estará disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se transmite de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.
Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones. Por eso, con la vacunación antigripal se apunta a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. Este año, la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la población más expuesta.
La primera etapa de la vacunación antigripal comienza el martes 25 de marzo y está dirigida al personal de salud y mayores de 65 años.
En tanto, desde el lunes 7 de abril, se comenzará a vacunar también a personas embarazadas (en cualquier trimestre), puérperas (en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad), niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico.
La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional. Para esto, es importante que toda persona que concurra al vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacunación, junto con la de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del equipo de salud.
Para prevenir la gripe recordá:
-Lavarte las manos regularmente o usar alcohol en gel. -No compartir utensilios, mates ni otros objetos de uso personal. -Ventilar los ambientes con frecuencia.
Etapas de vacunación antigripal 2025
Primera etapa, desde el martes 25/04, dirigida a: -Personal de salud. -Mayores de 65 años.
Segunda etapa, desde el lunes 07/04 dirigida a: -Niñas y niños de 6 a 24 meses. -Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación. -Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad). -Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. -Personal estratégico.
El accidente por alcance se produjo a las 11.30 de este sábado en el kilómetro 270 de la Ruta 205, en el partiro de General Alvear. Dos camionetas que circulaban en el mismo sentido chocaron en la zona del puente del Canal Piñeyro y una de ellas cayó al agua, en medio de una fuerte correntada. Una persona pudo salir del vehículo pero otras dos están desaparecidas.
En el siniestro se vieron involucradas dos camionetas: una Fiat Strada color blanco y una Toyota Hilux que luego de ser embestida de atrás cayó al canal que se encuentra cargado de agua por las últimas lluvias.
Luego de caer al agua, la Toyota pasó por debajo del puente y fue arrastrada por la corriente. Una de las tres personas que viajaban a bordo pudo salir por sus propios medio y se encuentra ileso, mientras que el vehículo y dos personas permanecen desaparecidas.
Según datos de testigos, se vio a un hombre intentando nadar para llegar hasta la orilla y fue perdido de vista en un recodo del canal.
El Canal Piñeyro es un canal artificial que atraviesa General Alvear, provincia de Buenos Aires, y que conecta el arroyo Tapalqué con las Flores.
La situación desató una intensa actividad de los servicios de emergencia locales. Los Bomberos Voluntarios se hicieron presentes con dos unidades y más tarde se registró presencia de la brigada de rescate acuático.
Testigos del accidente aseguran que la Fiat Strada involucrada en el mismo embistió desde atrás a la Toyota en la que viajaban 3 personas que cayeron al agua.
Datos oficiales señalan que son 2 las personas desaparecidas son Félix Gómez de 88 años y Jorge Acuña de 55. El primero de ellos sería el propietario de un campo de la zona en tanto que Acuña era el encargado del mismo. La tercera persona que viajaba a bordo de la camioneta Toyota sería quien la conducía y se encuentra a salvo e ileso luego de haber salido por sus propios medios.
En tanto, en la otra camioneta viajaban cuatro personas de una familia oriunda de Trenque Lauquen, dos mayores y dos menores de edad. Todos fueron derivados al hospital Miguel Capredoni de Bolívar.
Bomberos Voluntarios trabajan en el lugar y personal especializado en rescate acuático acudió a la zona para colaborar con la búsqueda de las personas caídas en canal. Además, un helicóptero se sumó a la búsqueda y sobrevoló la zona donde sucedieron los hechos.
La fiscal Julia María Sebastián se encuentra presente en el lugar y está a cargo del relevamiento para dar la camioneta y las personas desaparecidas.