Conectá con Nosotros

Octava Sección

A un año del apagón en La Plata: «Edelap sigue impune a pesar del gran daño a los usuarios», dijo el abogado Marcelo Szelagowski

Avatar

Publicado

el

El ex director de Asuntos Legales y ex miembro del Directorio de EDELAP S:A, el abogado Marcelo Szelagowski, señaló que “transcurrido ya un año del gran apagón que perjudicó al menos a 120.000 personas, la empresa distribuidora de energía eléctrica de la región del Gran La Plata sigue prestando “un vergonzoso servicio con deficientes parámetros de calidad” y que esto se debe en gran medida a “EDELAP S.A. no fue debidamente sancionada por no tomar las previsiones y efectuado las inversiones para que el apagón jamás sucediera. Ninguna inversión relevante realizó en los diez años anteriores al hecho, y sigue sin hacerlas”.

Y afirmó además: “Hoy en día, EDELAP S.A sigue impune a pesar del gran daño que le generó a miles de usuarios” y reiteró sus críticas al señalar que “actualmente la vieja Segba parece una empresa del primer mundo al lado de esta payasada”.

Miles de platenses siguen sin luz y Edelap dice que es culpa del apagón del Día del Padre

Por otra parte, el letrado y ex directivo de la empresa, mostró optimismo por el rechazo de la medida cautelar que solicitara EDELAP S.A. ante el Juzgado Contencioso Administrativo Nro. 4 de nuestra ciudad, donde la Dra. María Ventura Martínez “acertadamente rechazó la acción interpuesta por la empresa que sostuvo que el pago de la multa impuesta por el OCEBA de $ 203.647.464,86 con destino a los futuros consumos de los usuarios damnificados, ‘pone en juego la prestación del servicio público que la misma presta’”.

Pero Szelagowski también afirmó: “Lo cierto es que la resolución del OCEBA 279/2019 fue más que benigna en su momento, una multa ‘despreciable’ frente a los daños causados y por sobre todo la irresponsabilidad y falta de diligencia y previsión que siguen demostrando día a día EDELAP, por un estrago culposo que justificaba y justifica con holgura la pérdida de la Concesión”.

Edelap «no tiene voluntad» de indemnizar a los usuarios afectados por el apagón en La Plata

Y sentenció: “Hoy el servicio público esencial sigue en manos de una compañía irresponsable, que sigue mandando facturas ‘estimadas’ y cobrando consumos inexistentes imposibles de impugnar, sumas que jamás serán recuperadas; así las cosas comercios vacíos con consumo casi de “0 kw/h pagan sumas equivalentes a las del mismo período del año anterior, frente a un OCEBA que parece ser víctima del “gatopardismo” donde nada ha cambiado.”

Szelagowski resaltó la gravedad de lo ocurrido al recordar que “EDELAP presentó los planes operativos de emergencia 2017 y 2018 y no consta al tiempo de su presentación documento alguno referido a la criticidad del abastecimiento de la Subestacón City Bell, habida cuenta el conocimiento que tenía la inoperatividad del cable subterráneo 230 de EDESUR, dicho en términos sencillos, los Directores de EDELAP S.A. conocían que el cable estaba cortado y nada hicieron, pero la verdad es mucho más grave: hace 40 años City Bell, el Oeste de City Bell y Villa Elisa eran quintas de fin de semana y quintas de horticultores, pero hoy viven miles de familias con carácter permanente”.

Un chiste: Edelap dejó a un usuario más de 10 días sin luz y la Provincia la multó con sólo 120 mil pesos

Según el exdirectivo de la compañía, el crecimiento demográfico y la expansión urbana de la ciudad “debieron ser acompañados por la construcción de una subestación en Villa Elisa y otra en Gonnet para el abastecimiento de la zona, y esto no se realizó.”

Despiadados: Edelap le corta la luz a comerciantes en plena pandemia

Según el abogado, “las sanciones aplicadas en su momento por el gobierno provincial fueron ‘vergonzosas’ dada la relación de los gobernantes de entonces con los mismos grupos económicos dueños de la generación y la distribución, minimizando la falla que derivó en el apagón, que se debió a la grave falta de inversión y a la ‘grosera ausencia’ de los organismos de control, por lo que sigue ameritando quitarle la concesión a la empresa.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Octava Sección

Tragedia en La Plata: un hombre atropelló y mató a su hijo cuando se escapaba de un conflicto vecinal

Avatar

Published

on

tragedia La Plata

Un hombre de 50 años atropelló y mató a su hijo de 9 con su camión, en la periferia de La Plata, cuando se escapaba de un conflicto vecinal que derivó en una apedreada, informaron fuentes policiales.

Según se indicó, los incidentes comenzaron cuando Alberto Bustos, de 50 años, advirtió que desconocidos habían usurpado la casa de un vecino y los instó a que abandonaran el inmueble, ubicado en la calle 527 bis entre 121 y 122 de la capital bonaerense.

Testimonios recogidos en el lugar por personal policial indican que ante este planteo, los usurpadores reaccionaron con violencia contra Bustos, arrojándole piedras y otros elementos.

Ante esta situación, el hombre buscó huir a bordo de su camión, momentos en que se le cruzó el niño de 9 años, quien fue arrollado por una de las ruedas.

Tras el accidente, asistió al lugar personal del Same que constató el fallecimiento del menor en el lugar.

La causa fue caratulada como homicidio culposo y las investigaciones quedaron a cargo de la Unidad Funcional de instrucción y juicio N°12.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Fingió estar descompuesta para poder denunciar el ataque de su pareja en un Hospital de La Plata

Avatar

Published

on

víctima violencia de género descompuesta

Una joven de 27 años, víctima de violencia de género, fingió estar descompuesta para que su pareja la trasladara a un hospital y, una vez allí, solicitar ayuda al personal de salud en La Plata, donde el agresor fue aprehendido.

El hecho ocurrió en las últimas horas de ayer en el Hospital San Martín de La Plata, cuando la víctima de 27 años -quien presentaba varios hematomas en el cuerpo y una herida en una pierna- al ser asistida por el personal médico manifestó que desde hace dos días era agredida físicamente por la pareja en su domicilio.

Ante esta situación, los profesionales notificaron a los efectivos policiales, quienes procedieron a la aprehensión de la pareja de la víctima, identificado como Elías Ozuna (23), quien se encontraba en el lugar.

La agresión ocurrió en una vivienda ubicada en calle 125 entre 612 y 613 de La Plata, donde el agresor golpeó a su pareja en varias oportunidades y la apuñaló con un tenedor en la pierna, informaron fuentes policiales.

En estas circunstancias los efectivos redujeron al acusado para proceder a su traslado a la sede policial, donde quedó detenido acusado de «Lesiones en el marco de Violencia de Género» y a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) en turno del Departamento Judicial de La Plata.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Continuar Leyendo

Octava Sección

Escándalo inmobiliario en La Plata: usurpaban viviendas, hacían escrituras truchas y las vendían

Avatar

Published

on

escándalo La Plata

Un policía y funcionario judicial, un escribano y otros ocho sospechosos, entre abogados y funcionarios, fueron detenidos como acusados de integrar una banda dedicada a usurpar viviendas para luego comercializarlas con escrituras apócrifas en La Plata.

Los allanamientos, que fueron más de 20, se llevaron a cabo esta madrugada tras más de dos meses de investigación y estuvieron a cargo de personal de la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).

De acuerdo con los voceros, los pesquisas lograron conectar distintos casos de usurpaciones que se estaban repitiendo en La Plata.

https://twitter.com/Hechosanderecho/status/1700269197639516626

Según los investigadores, la organización usurpaba las propiedades y pasaba la información a un notario, quien luego se encargaba de confeccionar la documentación adulterada.

Posteriormente, las fincas eran publicadas a través de distintas plataformas y vendidas en forma fraudulenta.

Con las pruebas recolectadas, la fiscal platense Bettina Lacki solicitó los allanamientos a la titular del Juzgado de Garantías 5 de La Plata, Marcela Inés Garmendia, quien accedió al pedido y ordenó los procedimientos.

Uno de los operativos se llevó a cabo en una escribanía, donde se detuvo al titular de la misma, Julián Castrillo, y de acuerdo a las fuentes, el veedor designado por el Colegio Público de Escribanos había alertado a los imputados sobre la medida que iba a realizarse.

Sin embargo, los oficiales destacados en el lugar evitaron cualquier fuga de información, ya que se encontraban apostados en la puerta de la escribanía desde tempranas horas.

En tanto, otro de los detenidos fue el policía Carlos Abel Ibarrolas, de la División Custodias de la fuerza bonaerense, quien se desempeñaba en una Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) del Departamento Judicial de La Plata.

Para los pesquisas, el policía aparentemente suministraba información sobre las causas en trámite, aunque esta maniobra aún es objeto de investigación.

Finalmente, en total fueron diez los detenidos, entre ellos abogados y funcionarios, y se secuestró gran cantidad de dispositivos de almacenamiento, documentación y armas de fuego. Además hay varios prófugos que son intensamente buscados por personal policial. 

Todos los arrestados fueron trasladados a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones de la PFA, donde permanecerán alojados a la espera de ser indagados por la fiscal de la causa.

Continuar Leyendo