Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

9 de julio en Alerta: Primer caso sospechoso de Coronavirus

Avatar

Publicado

el

En la tarde de ayer, en la sala de conferencias del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Nueve de Julio, el Comité de Crisis COVID-19 de nuestro distrito, confirmó la existencia del primer casos sospechoso de Coronavirus en el mismo, a través del testimonio de los profesionales médicos que lo conforman.

En primera instancia, la Dra. Marcela Loza, infectóloga del Hospital Zonal de Agudos “Julio de Vedia”, confirmó que ha sido detectado “el primer caso sospechoso, tratándose de una mujer mayor de 65 años, que vive sola, que regresó recientemente de un viaje a Brasil –el día 9 del corriente- a quien se le efectuaron estudios y toma de muestras para determinar si estamos ante un caso positivo o no de Coronavirus; no obstante que al tratarse de un caso de carácter sospechoso, se deben efectuar los protocolos correspondientes”.

“La paciente se encuentra internada por precaución en Clínica Independencia, y se encuentra en buen estado general, permaneciendo en alerta hasta que se obtengan los resultados de la muestra, que va a demorar algunos días”, señaló la facultativa, subrayando que “no se trata de un caso grave” y “no debe generar alarma”.

Ya en otro plano, y ante la consulta de los periodistas, Marcela Loza detalló que como es de dominio público, “Brasil se incorporó recientemente al listado de países de riesgo, y si bien no posee mucha circulación de casos, se registran allí muchos viajes y mucho tránsito de turistas”.

Posteriormente, la secretaria de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio, Lucía Pirotta, reiteró la necesidad de “seguir concientizando a la población”.

“Se debe interpretar correctamente la información que se va suministrando, ya que ayer hablábamos de 31 familias en situación de aislamiento, lo que de ninguna manera debe interpretarse como la existencia de 31 casos”, señaló; marcando además que en la jornada de hoy ya hay 112 personas que se encuentran aisladas, “fundamentalmente por la incorporación de Brasil y Chile como países de riesgo y la llegada de vecinos desde esos puntos”.

“Junto a la Policía Comunal estamos realizando un exhaustivo trabajo de identificación de las personas que en los últimos 14 días han llegado de Japón, China, Corea del Sur, toda Europa, Irán, Estados Unidos, Chile y Brasil y que deben guardar aislamiento obligatorio en su domicilio y no puede salir a la calle, debiendo ser registrado y monitoreado por la Policía comunicándose telefónicamente al 422010 o al 911”, completó la responsable del área de Salud, apuntando además que de la misma manera, cualquier vecino puede notificar sobre alguna persona que ha regresado de los mencionados puntos y no cumple con el aislamiento.
También reiteró las recomendaciones respecto del aislamiento social que debe cumplirse como medida de prevención ante esta pandemia, no recibiendo visitas y circulando lo menos posible “para evitar más posibilidades de contagio”.

MEDIDAS SANITARIAS EN CENTROS DE SALUD

Respecto de las medidas sanitarias adoptadas en los centros de salud, la Dra. Yanika Bollo, directora del Hospital Julio de Vedia, recomendó que los pacientes que no se encuentran en caso de urgencia y ya tienen patologías preexistentes debidamente tratadas, “no deben exponerse en este momento a las consultas médicas, incluyendo tanto al Hospital, la Clínica y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que deben dar prioridad a la atención a este tipo de casos”.

Finalmente, el Dr. Claudio Piccinini, presidente del Círculo Médico de 9 de Julio adhirió a los conceptos de sus colegas, insistiendo en la necesidad de “no saturar innecesariamente los sistemas de salud”.

Fuente: 9 dejulio tv

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

El intendente de la ciudad más importante de la Cuarta rompió con el PRO y saltó a “Somos Buenos Aires”

Avatar

Published

on

Pablo Petrecca

Se trata de Pablo Petrecca, intendente de Junín el partido más importante de la cuarta sección electoral en cuanto a cantidad de habitantes. El jefe comunal es del riñón PRO, fue presidente de la juventud partidaria y accedió a la intendencia de Junín en 2015, con la ola amarilla que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación. Ante la imposibilidad de negociar con los libertarios decidió desconocer el acuerdo partidario y se sumó a Somos Buenos Aires, la alianza encabezada por el radicalismo.

Aunque la decisión aún no fue oficializada, medios de Junín dan por hecho el salto y aseguran que incluso ya le fue comunicada a Mauricio Macri. Su salto a Somos, le permitiría encabezar la lista de senadores bonaerense por la cuarta.

La salida de Petrecca se suma a la de los Passaglia en San Nicolás que decidieron armar un partido propio para competir en la Segunda y a la de Javier Martínez en Pergamino que adoptó el mismo camino. Lo mismo hizo el intendente de Puan, Diego Reyes y aún quedan otros alcaldes amarillos en duda.

En todos los casos, los intendentes del PRO argumentan esta decisión en la imposibilidad de negociar con los referentes libertarios locales que fueron ferreos opositores a sus gestiones durante los últimos dos años y que se niegan a respetar el poder territorial de los jefes comunales como factor determinante a la hora del armado de listas.

El desmembramiento del PRO deja en un lugar incómodo a Diego Santilli y Cristian Ritondo, los designados por Mauricio Macri para negociar la integración con LLA. Los intedentes disgustados aseguran que no alcanzó el objetivo de llegar a un «acuerdo digno» y que ni siquiera se pudo garantizar la premisa básica que pone en mano de los intendentes la lapicera para el armado de las listas locales.

Este salto debilita el armado prolibertario en la cuarta sección electoral ya que la segunda ciudad más habitada, Chivilcoy, es gobernada por el intendente Guillermo Britos que también decidió encolumnar su partido vecinalista dentro de Somos.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Rivadavia: Juanci Martínez presentó a sus candidatos a Concejales y Consejeros escolares

Avatar

Published

on

concejales rivadavia

El Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, presentó a los nombres que ocuparán los primeros lugares en la lista para el Concejo Deliberante local y el Consejo Escolar. Irán con el sello local «Somos Rivadavia» en alianza con Fuerza Patria.

Juanci Martínez, anunció a través de sus redes sociales que la abogada Gabriela Orga encabezará su lista de concejales, acompañada del actual consejero escolar Facundo Galarza, de la docente Mariana Barreneche y el profesor Juan Cruz Tagliabue. Completan la nómina de titulares la actual concejal Lucía López y Hugo Paoltroni.

Para el Consejo Escolar, los titulares de la lista de Somos Rivadavia serán la docente oriunda de González Moreno Evelin Garialde, y el profesor de educación física Martín Aramendi.

Se trata de vecinos y vecinas comprometidos con el desarrollo del distrito, que aportarán desde su lugar a continuar construyendo un proyecto que ubique a Rivadavia como referencia en la región”, destacó Juanci Martínez.

Asimismo, afirmó que “en las próximas horas estaremos informando la lista completa de Somos Rivadavia, que integrará la alianza Fuerza Patria”, y remarcó que “esperamos contar con el apoyo de los rivadavienses para ratificar el camino elegido en 2023”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Rivadavia proyecta un Centro Integral de Salud para personas con discapacidad en la ex Clínica Ameijeiras

Avatar

Published

on

El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, anunció el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia, con el objetivo de transformar el edificio en un Centro Integral de Salud para personas con discapacidad.

A través de sus redes sociales, Martínez afirmó que el espacio “será recuperado y transformado” en un ámbito de inclusión y encuentro, que “tanto nos hace falta en el distrito”. Además, sostuvo que la iniciativa busca “poner en valor lo que construimos como comunidad, con una mirada de futuro y desarrollo para nuestro distrito”.

El proyecto se basa en un acuerdo de permuta con los actuales propietarios del inmueble, por lo que “esta primera etapa no exigirá ningún gasto para el Municipio”, según precisó el jefe comunal.

La recuperación del histórico edificio apunta a fortalecer el sistema de salud local con una mirada inclusiva, a partir de la puesta en marcha de un espacio público dedicado específicamente al cuidado, atención y acompañamiento de personas con discapacidad.

Continuar Leyendo