Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

9 cosas que debes saber si visitas Disney

Avatar

Publicado

el

Orlando es reconocido como un destino de clase mundial reconocido por viajeros de todo el mundo. La ciudad ofrece una gran variedad de opciones de entretenimiento, gastronomía y alojamiento, hoy en día los pasajes de avión a Miami están en  oferta y no se debe dejar de aprovechar. Las 9 cosas que debes saber si visitas Disney

Si ya tiene sus pasajes de avión a miami , le sugerimos Orlando por ser  uno de los destinos turísticos más populares del mundo, sin duda se sorprenderá de  la gran variedad de atracciones y cosas que hacer en Orlando por primera vez.

Con esto en mente, conocer algunos consejos por adelantado a menudo puede hacer que sus vacaciones se desarrollen de manera más fluida y eficiente, por lo que aquí hay algunas cosas que debe saber cómo visitante por primera vez en Orlando

1-    Compre boletos con anticipación

Para obtener la mejor oferta, compre sus boletos para parques temáticos en línea y con anticipación. Hay 7 parques temáticos importantes en Orlando, y todos ofrecen paquetes de precios diferentes. Tanto los sitios web de Walt Disney World como los de Universal ofrecen descuentos por comprar boletos con anticipación, así como también por días combinados. Cuantos más días agregue a su paquete, más asequible será cada día. También hay descuentos adicionales por comprar temprano, como libreta de cupones de entradas para disney orlando  que generan ahorros en el parque.

 

2-    Transporte gratuito es posible

Utilice los numerosos servicios de transporte gratuitos desde los parques hasta los centros turísticos y en todo International Drive. Los resorts de Orlando a menudo se asocian con los parques temáticos para proporcionar esto a sus huéspedes, incluso si el resort no está en el sitio. Las reservas para los traslados a menudo se requieren con 24 horas de anticipación ya que se llenan rápidamente.

 

3-    Usa la fuerza (de FastPass)

Evite los largos tiempos de espera del parque temático haciendo uso de un pase de cola rápida. Fastpass + de Walt Disney World le permite elegir hasta 3 atracciones de forma gratuita. Estas opciones están disponibles para usted 30 días antes de su llegada al parque. En Universal Studios, la opción Express Pass está disponible por un costo adicional. Este es un pase ilimitado a la mayoría de las atracciones en ambos parques. Además, los parques temáticos ofrecen líneas de un solo conductor donde los grupos a menudo se dividen para llenar asientos individuales. Una ventaja de esto es que el tiempo de espera suele ser mucho más corto que otras líneas.

 

4-    Restaurant Row es una fila de excelentes restaurantes

Orlando’s Restaurant Row es un tramo de una milla de largo en International Drive que ofrece todo tipo de cocinas a varios precios. Ubicada a solo 5 minutos de International Drive, esta área cuenta con la mejor cocina griega, mexicana y estadounidense de Orlando. Uno de los mejores restaurantes de mariscos de la ciudad, Big Fin, también se puede encontrar en esta calle comedor.

5-    ¡Ir a la playa!

Si quiere visitar una playa en Orlando, la más cercana es Cocoa Beach. Ubicado a unos 45 minutos de la ciudad, solo se puede acceder a la playa por Toll Road 528. Hay estacionamiento gratuito disponible cerca del paseo marítimo y en el parque Lori Wilson. Espere pagar 3 peajes separados, por un total de aproximadamente $ 5 por trayecto. Por supuesto, hay muchas más playas en Florida, cada una con sus propios encantos.

6-    5, 4, 3, 2, 1 … ¡Despega!

¿Siempre has querido ver el lanzamiento de un cohete? Haga uso de los transbordadores privados que se dirigen al Centro Espacial Kennedy todos los días. Es el hogar de la NASA, el principal centro de lanzamiento para viajes espaciales humanos. Se abre durante todo el año para que pueda experimentar el complejo de lanzamiento y el salón de la fama de los astronautas, incluso si no hay lanzamientos ese día. El centro espacial se encuentra a unos 45 minutos de Orlando y cuesta alrededor de $ 50 por persona.

 

7-    Hay muchas opciones de compras en Orlando

Las opciones de compras en Orlando incluyen The Florida Mall, Mall at Millenia y 2 puntos de venta Premium diferentes. El Florida Mall tiene todas las principales marcas, un patio de comidas y varios grandes almacenes. The Mall at Millenia es un poco más exclusivo y ofrece joyas y tiendas de electrónica. Los 2 centros comerciales outlet, Vineland Premium Outlets y International Premium Outlets, ofrecen descuentos y promociones durante todo el año. Muchos hoteles de Orlando incluyen transporte gratuito a estos centros comerciales y puntos de venta también.

 

8-    Cene con los personajes de Disney, pero reserve con anticipación.

Cenar con los personajes de Disney puede reservar con meses de anticipación: ¡planifique con anticipación si esto es algo que debe hacer su familia! En esta experiencia mágica, los personajes clásicos de Disney como Mickey y Cenicienta visitan la mesa mientras cenas. Cenar con personajes incluye cantar y bailar, así como muchas oportunidades para tomar fotografías. El desayuno, el almuerzo y la cena están disponibles en más de 15 restaurantes diferentes de Disney, que puede reservar en línea o por teléfono.

 

9-    No todo cuesta

Dirígete a Disney Springs o Citywalk Orlando para entretenerte gratis. Estos destinos populares tienen de todo, desde tiendas y restaurantes hasta conciertos gratuitos y numerosas sesiones fotográficas. Disney Springs atiende a familias con niños más pequeños, mientras que Universal Orlando es más adecuado para la noche de un adulto. Ambas áreas de entretenimiento también tienen una sala de cine y un campo de minigolf.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo y Cultura

La República de los Niños vuelve a brillar con tren, barco y edificios restaurados

Avatar

Published

on

República de los Niños

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof presentaron este jueves las obras de reconstrucción de la República de los Niños, acompañados por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el presidente de la CIC, Roberto Salvarezza.

El proyecto implicó una puesta en valor integral del predio, con la participación de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y el Astillero Río Santiago, y tuvo como eje central la reparación del tren, el barco, los edificios cívicos y los sanitarios. También se anunció la creación de un nuevo museo interactivo y el lanzamiento de un circuito educativo sobre el funcionamiento del Estado.

“Al inicio de nuestra gestión, el estado del predio era muy delicado, con muchas falencias y un modelo privatizador que impedía una propuesta estatal propia. Hoy, recuperamos la República de los Niños como un espacio público, cultural y educativo para todos”, señaló Alak.

Por su parte, Kicillof expresó: “Casi 500 mil familias van a poder disfrutar durante estas vacaciones de invierno de una República totalmente renovada, que vuelve a estar de pie después de años de desinversión. Apostamos a un Estado que promueva la educación, la ciencia, el empleo y el turismo”.

Detalles de las obras en la República de los Niños

Entre los trabajos más destacados se encuentran la reparación integral del ferrocarril, incluyendo la locomotora Ruston, vagones y vías; la restauración del barco, con mejoras en accesibilidad, timón, cubierta y sistema eléctrico; y la puesta en valor de edificios históricos como la Casa de Gobierno, la Legislatura, el Palacio de Justicia y Derechos Humanos y la Casa del Niño, con arreglos estructurales, pintura, recuperación de muebles y baños.

Además, se reacondicionó la traza del tren, se mejoraron los bogies para mayor seguridad en los vagones y se instalaron nuevos durmientes, tirafondos, trocha y balasto.

Circuito educativo y museo interactivo

Uno de los anuncios más importantes fue el nuevo circuito educativo en el Centro Cívico, que incluirá:

  • En la Casa de Gobierno, murales y juegos sobre el rol del Estado.
  • En la Legislatura, actividades lúdicas sobre la elaboración de leyes.
  • En el Palacio de Justicia, dinámicas participativas vinculadas a los derechos y la ciudadanía.

También se firmó un convenio marco para la creación del Programa Provincial para la Implementación de Políticas Culturales y Pedagógicas en la República, que incluirá la construcción de un museo interactivo con entre 10 y 12 estaciones temáticas, abordando la historia de la humanidad desde sus inicios hasta la actualidad.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Vacaciones de invierno en La Costa: playas, bosques, termas y fiesta del alfajor

Avatar

Published

on

El secretario de Turismo del Partido de La Costa, Cristian Escudero, dialogó con Todo Provincial RADIO y dio detalles sobre las propuestas turísticas y culturales para disfrutar en el receso invernal en los distintos destinos del distrito. «Apuntamos a un turismo familiar con actividades al aire libre y también bajo techo, para disfrutar en pareja, con chicos o con amigos», aseguró.

Escudero destacó el trabajo articulado entre el área de Turismo, Cultura y el sector privado para ofrecer una programación variada. «En invierno también se puede disfrutar de la playa, salir a caminar con camperas, tomar un mate frente al mar o buscar refugio en los bosques, en espacios como el Refugio del Viento», explicó.

San Clemente del Tuyú, una de las localidades más tradicionales del distrito, será una de las protagonistas del receso invernal. Allí se podrán disfrutar los distintos parques temáticos, las Termas Marinas, el oceanario Mundo Marino, que este invierno incorporó una pista de hielo artificial única en la región, y el parque Costa Salvaje. Además, se celebrará el Festival de Invierno del 25 al 27 de julio con shows en vivo, feria gastronómica y paseo de artesanos.

Otra opción destacada es Las Toninas, que cuenta con el Laberinto de Las Toninas, y está conectada con San Clemente por rutas y servicios interbalnearios cada 30 o 40 minutos. También se recomienda visitar Santa Teresita, donde se encuentra el Paseo de Hawái, un espacio comercial en medio del bosque ideal para degustar repostería artesanal.

Costa del Este, conocida como el «Cariló de la Costa», es una localidad con calles de arena, rodeada de pinares y con un entorno natural ideal para andar en bicicleta y caminar. «Es una localidad que creció mucho en los últimos años y que se distingue por su perfil más tranquilo y natural», señaló Escudero.

La agenda cultural también se destaca en San Bernardo y Mar de Ajó, donde funcionan multiespacios culturales y centros municipales que ofrecen talleres de cerámica, pintura, tango y folclore. Allí también tendrá lugar la Fiesta del Alfajor Costero los días 25 y 26 de julio.

«Invitamos a todos a disfrutar del Partido de La Costa en invierno. Es un destino accesible, con propuestas diversas, donde se puede descansar, disfrutar de la naturaleza, la cultura y la buena gastronomía. Aunque sea por dos días, uno se reconecta con lo esencial», concluyó el funcionario.

Para consultar la agenda completa de actividades se puede ingresar al sitio oficial: lacosta.tur.ar.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

¡Alfajores, sorpresas y sabor! Llega la Fiesta del Alfajor Costero a Mar de Ajó

Avatar

Published

on

El próximo viernes 25 y sábado 26 de julio, de 12:00 a 20:00, se celebrará en Mar de Ajó la 11° edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, un evento que ya se ha consolidado como uno de los grandes atractivos del receso invernal en el Partido de La Costa.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta tendrá lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Hipólito Yrigoyen 541, un espacio cerrado que garantiza su realización incluso en caso de mal clima.

La Fiesta del Alfajor Costero se ha convertido en una experiencia para disfrutar en familia, tanto por residentes como por quienes eligen vacacionar en la costa bonaerense durante el invierno.

Con un formato itinerante, la fiesta recorre cada año distintas localidades del distrito, acercando su propuesta a nuevos públicos y fortaleciendo el vínculo con la comunidad.

En esta nueva edición participarán más de 20 productores locales de alfajores, que ofrecerán sus productos en stands especialmente montados. Además, habrá clases en vivo, degustaciones, sorteos, juegos infantiles, bandas en vivo y el ya tradicional alfajor gigante, una de las atracciones más esperadas por el público.

Quienes asistan también podrán recorrer las ferias productivas locales, disfrutar de espacios gastronómicos y conocer de cerca el trabajo de los emprendedores de la región.

La organización del evento está a cargo de la Comisión y Promoción Turística de la Fiesta del Alfajor del Partido de La Costa, en articulación con la Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo. Desde allí se convoca y garantiza la participación gratuita de todos los productores del sector, promoviendo una verdadera celebración colectiva.

Además de la promoción del evento, el municipio se encarga de disponer el espacio físico, garantizar la presencia de bandas locales, y coordinar los dispositivos de seguridad, salud y todos los aspectos operativos necesarios para que la fiesta se desarrolle con calidad y tranquilidad.

Continuar Leyendo