Conectá con Nosotros

Información General

4400 vecinos de Tres de Febrero serán beneficiados por nuevas obras de cloacas

Avatar

Publicado

el

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires inició la obra de la Red Secundaria Cloacal de Loma Hermosa Sur y Barrio Ejército de los Andes, en el partido de Tres de Febrero, con una inversión de más de 110 millones de pesos que se financiarán con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los trabajos beneficiarán a 4400 vecinos.

La misma consta de 11.986 metros de cañerías de cloacas en Barrio Loma Hermosa y 3.880 metros de cañerías en Barrio Ejército de los Andes; 1.200 conexiones domiciliarias y 285 bocas de registro. Cabe destacar que el servicio será brindado por la empresa AYSA.

Del acto participaron el Secretario General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Federico Thea; la Presidenta de AYSA, Malena Galmarini; el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Juan Debandi; y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Por la Provincia, estuvo presente también el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, quien expresó que “estamos iniciando una de las obras más importantes para la región: cloacas para lograr el 100% de servicio urbano en la localidad. Con esta obra se beneficiarán casi 5.000 vecinos con la construcción de 13 kms de cañería en Loma Hermosa”.

Por su parte, la Directora Provincial de la Unidad de Coordinación de Proyectos de Obra (UCEPO), Nayla Siancha señaló: “Estas obras impactan en cada una de las personas que utilizarán el servicio porque dejan de usar sistemas precarios y pasan a tener un sistema controlado que tiene todos los estándares sanitarios y ambientales para que todos podamos vivir mejor”.

Cabe resaltar que de la inauguración también participaron el Director Provincial de Agua y Cloaca, Sergio Benet; y la Directora de Proyectos con Financiamiento Multilateral, Yamila López.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Con tiento de potro y la Estrella Federal: cómo es el bastón de mando que usará Kicillof en su asunción

Avatar

Published

on

El platero tresarroyense Perico Medina realizó el bastón de mando que utilizará el gobernador Axel Kicillof en su asunción el próximo 11 de diciembre. «Es algo que se hace de corazón y no se cobra un centavo”, explicó el artesano.

“Es un trabajo que hicimos con el amigo Benedicto Colantonio que tuvo la idea de incorporar el trabajo de soguería en el cuerpo del bastón, que está revestido en tientos», detalló el artesano al medio LU24.

La empuñadura lleva en el cuerpo el escudo de la provincia de Buenos Aires y en el pomo tiene hecho en oro el motivo de la Estrella Federal que usaba Rosas.


«El diseño es muy sencillo, en línea con el carácter del gobernador que no es muy amante de los lujos y oropeles”, afirmó Perico Medina y agregó: «Esto es algo que entusiasma, ya que más allá del oficio es una convicción personal ideológica».

«Lo hago para acompañar una gestión y un proyecto político con el que me siento representado. No es algo que haga para el gobernador identificado, lo hago particularmente para Axel Kicillof, fue un trabajo que lo financiamos nosotros, es algo que se hace de corazón y no se cobra un centavo”, precisó el artesano de Tres Arroyos.


El cuerpo del bastón está revestido en tientos de potro con una trama “pluma” de tres tientos.

La empuñadura, realizada en plata 925 y oro de 22 kilates, es de líneas simples inspirada en la platería pampa, con dos media cañas lisas entre las que se destaca el escudo provincial calado, sobrepuesto y tallado a buril, en el pomo lleva la estrella federal cincelada en oro y como terminación una puntera de plata con una media caña.


La obra posee una profunda identidad bonaerense, y acompaña con un estilo sobrio la austeridad y sencillez.

Continuar Leyendo

Información General

Dos muertos en Ruta 205: se les reventó un neumático y volcaron

Avatar

Published

on

Los dos ocupantes de un auto murieron en el acto y otros tres resultaron heridos, al despistarse el vehículo y volcar sobre la banquina, en un siniestro vial registrado sobre la ruta nacional 205, a la altura del partido bonaerense de Saladillo, informaron hoy fuentes policiales.

Si bien los investigadores del caso no difundieron las identidades de las víctimas, trascendió que se trata de dos hombres, de 19 y 38 años, ambos de nacionalidad paraguaya, quienes habrían estado trabajando en una obra en construcción de esa zona y retornaban a su domicilio en el distrito de Lomas de Zamora, en el sur del Conurbano bonaerense.

El hecho se produjo en el kilómetro 163,500 de la ruta nacional 205, en el tramo comprendido entre las localidades de Cazón y Del Carril, cuando el Volkswagen Bora en que transitaban se despistó y terminó volcado sobre la banquina, detallaron los voceros policiales.

Personal policial y de Bomberos Voluntarios de Del Carril se desplazaron al lugar ante la emergencia, constatando que dos de los hombres habían fallecido, producto de los politraumatismos sufridos y los tres restantes fueron derivados con lesiones de consideración al Hospital Posadas de Saladillo.

De acuerdo a los primeros datos, el siniestro vial se inició cuando reventó el neumático trasero derecho del VW Bora, lo que derivó en que el conductor perdiera el control y tras varios tumbos, quedando de costado sobre la banquina.

La causa fue caratulada como «homicidio culposo» con intervención del fiscal Roberto Berlinghieri, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 2 Descentralizada de Saladillo.

Continuar Leyendo

Información General

Falleció un docente y periodista pampeano accidentado en el brutal choque de Ruta 226

Avatar

Published

on

Sergio Rossini

El docente y periodista Sergio Raúl Rossini, de 62 años, viajaba en una Mercedes Benz Sprinter junto a estudiantes del colegio secundario de Speluzzi de General Pico, La Pampa, que iban hacia Chapadmalal, en un viaje de estudios. Chocaron en Ruta 226, a la altura del Arroyo Las Flores, contra un auto cuyos ocupantes de Olavarría fallecieron en el acto.

Producto del impacto, en el lugar habían fallecido dos olavarrienses. El auto Volkswaguen Vento era conducido por el martillero Rubén Buscarini de 61 años y viajaba como acompañante Maximiliano Petehs de 38 años.

En la combi viajaban trece pasajeros, la mayoría de ellos estudiantes secundarios. Todos fueron trasladados al hospital de Bolívar pero Rossini era el que estaba más comprometido. Había sido operado por distintas fracturas y estaba alojado en la Unidad de Cuidados Intensivos pero terminó falleciendo.

En el auto Volkswagen Vento viajaban dos hombres de Olavarría en sentido hacia Bolívar. Iban hacia San Juan para presenciar la última fecha del Turismo Carretera que se dispuesta este fin de semana en el circuito de Villicum. Murieron en el acto.

Con la ruta mojada y bajo una intensa lluvia, uno de los vehículos perdió el control y cambio de carril y provocando el fatal choque de frente.

Fuentes oficiales del gobierno de La Pampa indicaron que «seis chicos ingresaron al hospital, fueron evaluados, y se les dio el alta. Otros siete fueron internados en observación, pero sin daños graves. El conductor de la combi sufrió una fractura en su rodilla, y el profesor a cargo de la delegación debió ser intervenido quirúrgicamente, por lo que quedó internado en Unidad de Terapia Intensiva».

Además de profesor de Lengua, Rossini era escritor y un reconocido periodista de General Pico. Nacido el 9 de marzo de 1961, trabajó no sólo en medios gráficos sino también en otros radiales y televisivos; además de realizar tareas de fotografia, locución y escritura, siendo miembro fundador de la Asociación Pampeana de Escritores.

Continuar Leyendo