El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto en que se oficializó la incorporación del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente a la red profesional de hospitales bonaerenses. Del acto participaron el intendente local, Nicolás Mantegazza; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el director ejecutivo de la institución, Roque Matta.
“El municipio de San Vicente fue uno de los partidos que más creció en los últimos años: según datos provisorios del último censo, su población aumentó un 66% en un periodo de 12 años”, explicó Kicillof y agregó: “Este crecimiento poblacional requiere de un Estado presente que brinde respuestas y garantice que todos y todas las bonaerenses accedan a los derechos que necesitan y que se merecen”.
El Hospital «Ramón Carrillo» de San Vicente fue inaugurado el 19 de octubre de 1949 con la presencia del entonces presidente, General Juan Domingo Perón, su esposa Eva Duarte, el ministro de Salud Pública, Ramón Carrillo, y el gobernador bonaerense, Domingo Mercante. El Hospital fue de gestión nacional y provincial pero en 1980, bajo decreto del gobierno de facto, fue municipalizado. 42 años después vuelve a ser provincial.

Con la provincialización del hospital, se jerarquizan los servicios de salud del municipio con el objeto de incrementar su capacidad operativa y mejorar las condiciones de trabajo de sus profesionales.
“San Vicente ya no es un municipio únicamente rural, sino una ciudad con 100 mil habitantes que necesitaba contar con un hospital provincial: esta decisión es producto de una política de planificación del despliegue del sistema de salud de nuestra provincia”, remarcó Kicillof.
A la inversión de $5 millones en equipamiento para el área de cirugía, se sumó la puesta en marcha de una nueva ambulancia UTIM -la número 100 que entrega la Provincia desde diciembre de 2019-, en tanto que ya fueron licitadas obras que demandarán un presupuesto de $100 millones para la renovación parcial de las cubiertas del establecimiento.
En tanto, Kreplak indicó: “Después de una etapa de cuatro años de abandono, entre el municipio y la provincia hemos realizado las inversiones necesarias para recuperar las instalaciones y el equipamiento de este hospital”.
“Seguimos construyendo una red provincial en la que todos los sectores estamos integrados y trabajando juntos para que el derecho a la salud alcance a todos y todas las bonaerenses”, añadió el ministro, quien por la tarde participará del acto de inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que fue puesto en valor en el partido.
Montegazza: «Hoy es un día de fiesta para San Vicente»
Por su parte, el intendente Nicolás Mantegazza remarcó: «Hoy es un día de fiesta para San Vicente, ya que, después de muchos años de lucha, la decisión política del Gobierno bonaerense permitió la provincialización del Hospital Ramón Carrillo”.
“Se trata de un acto de justicia y de reparación histórica que nos permitirá seguir trabajando para brindar a nuestro pueblo el servicio de salud que se merece”, continuó.
El hospital cuenta con 480 trabajadores y posee 67 camas de internación, cinco de terapia intensiva y ocho en Shock Room. Brinda servicios de cirugía, traumatología, ginecología, obstetricia, clínica médica, pediatría, odontología, diagnóstico por imágenes y laboratorio.
Por último, Kicillof expresó: “Para nosotros es un orgullo recuperar este hospital para la Provincia, para el municipio y para todo nuestro pueblo. A partir de ahora, el municipio de San Vicente podrá contar con más recursos para seguir impulsando las obras que generan más desarrollo, bienestar y justicia social en el distrito”.
La CICOP desacó la provicialización del «Ramón Carrillo»
«Desde CICOP celebramos esta decisión de la provincia y alentamos a que otros hospitales municipales puedan provincializarse. Son muchos los municipios que tienen serias dificultades para sostener la infraestructura, aparatología y sobre todo resolver el déficit de recurso humano. Este es un camino que deben tomar otros municipios», expresó el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Pablo Maciel Maciel.
Desde CICOP, mediante un comunicado se resaltó que la transferencia del Hospital Dr. Ramón Carrillo a la red de hospitales bonaerenses «es un paso muy importante en el camino de la integración y la jerarquización del Sistema Público de Salud».
«Con la provincialización, el personal que allí se desempeña percibirá mejoras salariales muy significativas. Además, la misma es clave para paliar el déficit de profesionales que actualmente tiene el mencionado establecimiento sanitario», concluyeron.