El Intendente Hernán Ralinqueo, acompañado por los Directores del Hospital Saturnino E. Unzué, Manuel Martínez e Inés Muñoz y el Secretario de Políticas Sociales y Sanitarias, Fernando Herraiz, presentó este miércoles 5 de Diciembre en conferencia de prensa mobiliario y equipamiento destinados a la salud, adquiridos a través del programa SUMAR. “Estoy contento de haber podido hacer esta importante adquisición que permitirá mejorar la atención. El receptor final y para quienes está pensado esto es para nuestros vecinos. La forma de sostenerlo es a través de una correcta administración de los fondos”, aseguró el Mandatario Comunal.
El Intendente consideró que se trata de una “importante adquisición de materiales para el sistema de salud en su conjunto, muy necesarios” y afirmó que “esto se realiza a través de una buena administración que comenzó en nuestra gestión cuando Manuel Martínez estaba a cargo de la Dirección de Políticas Sanitarias y continúa hoy con un trabajo más planificado en conjunto con el Hospital Unzué que permite ejecutar un plan que existe hace ya más de una década. La forma de sostenerlo es a través de una correcta administración de los fondos”.
“Estoy contento de haber podido hacer esta importante adquisición que permitirá mejorar la atención. El receptor final y para quienes está pensado esto es para nuestros vecinos”, agregó.
Ralinqueo aclaró que “en 25 de Mayo durante muchos años se han ejecutado programas para otros fines que los previstos. Una de las primeras decisiones de nuestro gobierno fue darle la finalidad correspondiente a cada fuente de financiamiento como lo hicimos con el Fondo Educativo que debo aclarar que viene también de varios años atrás. Entendemos que debemos ejecutar conforme a lo presupuestado y conforme a las finalidades que tienen los recursos públicos para ser serios en las rendiciones. En 25 de Mayo hay que recordar que tenemos numerosos problemas que arrastramos de la gestión anterior como los fondos del Centro de Día, subsidios por emergencia no ejecutados para tal finalidad, en fin, distintos programas que se incumplieron”.
Por su parte, Manuel Martínez, indicó que el SUMAR “es un programa que se ha extendido y comenzamos a articular entre la Dirección de Políticas Sanitarias y el Hospital. Es una forma de jerarquizar a los trabajadores del lugar: que tengan una butaca, aire acondicionado, material médico, etcétera”. En ese sentido, explicó que dentro el convenio firmado con el Ministerio de Salud de Nación incluye mobiliario y equipamiento no así medicamentos por la finalidad del programa en cuestión y aseguró que “es importante ejecutarlo porque es la forma de sostenerlo en el tiempo”.
Al respecto del funcionamiento del programa detalló que “se cargan datos de la atención de los pacientes que tiene una función estadística para el Ministerio y se giran, a partir de estos datos, determinados valores para la atención que acumulados son los que después nosotros podemos ejecutar en compras como ésta. Los elementos son para este Hospital, el Hospital San Roque y para las salas de las diferentes localidades” y cerró advirtiendo que “el programa comenzó a ejecutarse, por lo menos seriamente, en esta gestión”.
0 Comments