Conectá con Nosotros

Septima Seccion

25 de mayo / El intendente presentó proyectos de agua y cloacas a la Provincia

Avatar

Publicado

el

Hernán Ralinqueo se reunió este miércoles 4 de Abril en la ciudad de La Plata con el Subsecretario de Desarrollo de Infraestructura Local de la provincia de Buenos Aires, Luis Giménez, a quien le presentó cuatro proyectos de obras de agua potable y cloacas.

El primer proyecto es para la realización de obras para mejoras del servicio de provisión de agua potable de la ciudad de 25 de Mayo. La propuesta explica que “se trata de realizar cuatro perforaciones, con sus respectivos equipos y acoples a la red. Los puntos elegidos para la colocación de los mismos son en diferentes barrios de la ciudad. Los barrios son Agumín y el Barrio Federal, donde la población aumentó en forma considerable. En el primero de los casos son 70 viviendas y 40 viviendas en construcción, en el segundo caso son 160 viviendas, y las otras dos perforaciones en Plaza España y Plaza Italia, dos barrios ubicados en el centro de la ciudad pero que se han visto con un aumento considerable por la construcción de varios edificios de departamentos y viviendas unifamiliares”.

“La necesidad de las nuevas perforaciones también se basa en que los pozos existentes datan de mucho tiempo en actividad y se necesita en forma periódica reducir su uso a efectos del cuidado del acuífero y la calidad del agua”, agrega el proyecto.

El segundo proyecto contempla “la construcción de una cañería de impulsión construida en PVC de 400 milímetros de diámetro, desde la EB hasta la PD con una distancia de 1900 metros para que sea utilizada por dos de las bombas y dejar la cañería existente para que la utilice la tercera bomba. Se colocarán cámaras de inspección cada 100 metros y se deberá adecuar la salida de las bombas para desviarla hasta la nueva cañería. Con esta ampliación se logra, por un lado maximizar el bombeo y por otro tener la tranquilidad que en caso de rotura de alguna de las cañerías hay otra de respaldo hasta que se repare”.

Los otros dos proyectos se basan en el estudio y planificación para la realización de obras de ampliación de la red de desagües cloacales en el Sector Sur y Sector Norte de la ciudad. Allí se expone que “el municipio realizó la construcción de la red de agua, no así la de cloacas por la gran distancia a la red principal lo que originaba un alto costo extra. El año anterior el municipio realizó una estación elevadora y un ramal principal para los barrios Agumín, Verón y La Lomita y esto acerca la posibilidad de que estos sectores puedan ser conectados a la red de cloacas”.

Septima Seccion

Bolívar: trabajador rural desapareció arrastrado por el agua al intentar cruzar un arroyo a caballo

Avatar

Published

on

Este sábado, en medio del operativo por un accidente ocurrido en el kilómetro 270 de la Ruta 205, un hombre que trasladaba ganado de un campo a otro fue arrastrado por la corriente de un canal en la zona de paraje El Cabildo, cerca de la Escuela 19.

Según las primeras informaciones, el hombre intentaba cruzar montado a caballo por la zona, que se vio fuertemente perjudicada por la inundación provocada por las últimas lluvias.

Un testigo que intentaba cruzar junto a él indicó que, en un determinado momento, el hombre se habría bajado del caballo y fue arrastrado por la fuerte correntada.

Bolívar está recibiendo gran cantidad de agua que escurre del sudoeste bonaerense luego de que se decidiera abrir el partido de Piñeyro para evitar inundaciones en la zona de Guaminí.

Un móvil de Bomberos Voluntarios con personal capacitado en rescate acuático acudió a la zona de El Cabildo para colaborar con la búsqueda. Además, trabaja en el lugar personal del Comando de Prevención Rural (CPR) y la ayudante fiscal Cecilia Laso. También colaboran autoridades políticas municipales.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Egüen inauguró el edificio del Centro Regional Universitario Venticinqueño

Avatar

Published

on

By

El Intendente Municipal Dr. Ramiro Egüen inauguró esta mañana el edificio del Centro Regional Universitario Veinticinqueño, acompañado de miembros de su gabinete, autoridades de la UNQ, de la UNTREF, UNNOBA, UNLP, del CRUS, Universidad Siglo 21, concejales, consejeros escolares, alumnos de las diferentes carreras e instituciones educativas y demás representantes de las fuerzas vivas de nuestro distrito.

El jefe comunal manifestó: “Hoy es un día muy especial para nuestro partido y para nuestra región. Es para nosotros una política pública primordial, en donde estas aulas se van a llenar de alumnos que no tenían acceso a un derecho fundamental como es la educación».

«Es el mundo universitario el que queremos que llegue a 25 de Mayo», afirmó el jefe comunal.

En línea con el presidente de la Nación y el nuevo espacio Libertario que integra, Egüen expresó «El 1º principio de libertad es el de poder razonar por si mismo y esto lo trae la cultura, la educación y la instrucción. Eso es lo que queremos para las próximas generaciones».

Además, agregó «Me propuse como intendente dejar un mejor suelo del que hemos heredado. Acá hay un lugar para todos los veinticinqueños, tenemos nuestro Centro donde van a poder tener el asesoramiento y la capacitación necesaria».

Por último y tras cortar la cinta y dejar inaugurado el flamante centro, Ramiro subrayó «Necesitamos un pueblo instruido y este es el camino. Esta es la muestra en que creemos e invertimos en educación cumpliendo los compromisos de campaña. El gobierno provincial está hundiendo a la educación con los planes y con el faltante de transporte escolar. Por eso pido que trabajemos en conjunto para garantizar la igualdad”.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Bomberos Voluntarios advierte sobre el crecimiento del Arroyo Vallimanca

Avatar

Published

on

arroyo vallimanca

La Jefatura de Bomberos Voluntarios de Bolívar informó en las primeras horas de la mañana de este lunes que, como parte de sus labores habituales, están monitoreando permanentemente el estado del arroyo Vallimanca, afectado por las crecidas provocadas por el temporal pasado.

Al respecto, dieron a conocer que el caudal del mismo sigue creciendo moderadamente pero en forma constante y por esas razones aconsejan a productores agropecuarios de la zona que tengan animales en potreros que puedan ser afectados o maquinaria alojada en esos predios, que tomen las precauciones que consideren oportunas para su traslado, toda vez que el desborde del arroyo terminará anegando esas explotaciones.

Puntualizan también que el pico de llegada de masas de agua procedentes de la zona de sierras, donde nace precisamente el arroyo Vallimanca, aún no ha llegado al partido de Bolívar por lo que se presupone que, su arribo, provocará un crecimiento más acelerado del curso de agua.

Continuar Leyendo