El próximo 7 de Junio, día del periodista, se lanzará en la ciudad de La Plata el portal PULSO noticias, producido por los ex trabajadores echados del diario HOY. Mediante una cooperativa, transformaron su lucha en una herramienta de trabajo. “Ocupar el tiempo en nuestra agenda con un proyecto cooperativo nos está haciendo bien a todos, nos está generando una expectativa hermosa, una buena energía”, expresó Matías Kraber, uno de los periodistas integrantes de la cooperativa que lleva adelante el proyecto.
“Pensá que hace dos meses estábamos frente a un ministerio exigiendo que nos paguen los haberes que nos deben y hoy, estamos viendo que nota vamos a hacer para nuestro propio portal”, contó Kraber a TODO PROVINCIAL.
En ese mismo sentido, el periodista oriundo de General Alvear sostuvo “estamos buscando alternativas de pautas y publicidades en los distintos sectores empresariales, institucionales y políticos con el propósito de volver sustentable nuestro portal” y afirmó “No nos achicamos, tenemos ganas de meterle para adelante, sabemos que los primeros meses van a necesitar más de nuestro esfuerzo; que puede tardar pero la recompensa va a llegar”.
NACE LA COOPERATIVA
Tras la prisión del dueño Marcelo Balcedo y la inminente llegada de la madre, Marian “Nené” Balcedo, en febrero de 2018 se despidieron a más de 100 trabajadores entre el diario y la radio.
“Empezaron las protestas, los reclamos y la lucha que fue muy desgastante, y ahí nace la idea de transformarnos como profesionales que somos, y dijimos, fundemos una cooperativa de trabajo con un portal de noticias para la región”, recordó el periodista y escritor literario a TODO PROVINCIAL.
En total, sostuvo Kraber “somos 23 trabajadores, entre periodistas, fotógrafos, diseñadores y camarógrafos que montamos nuestra propia redacción”.
En cuanto al enfoque periodístico, Matías sostuvo “Nacemos como un medio más sobre La Plata y el gran La Plata, con diferentes secciones, y una particular que la denominamos “La Calle”, que busca mostrar la inseguridad y la violencia social en la calle, en vez de ser el policial típico, ese es el enfoque que le damos”.